Redactada: 2021-08-02
Lo único que no es predecible hasta decir basta y que me ha sorprendido ha sido, nada más empezar, leer "Jeff Bridges" y he pensado que el que había hecho algo y se tenía que redimir con esta película era él. Bueno, también sorprende ver a Kellan Lutz y que la película es decentilla, pero se nota que apenas sale.

Por lo demás, pues eso, la típica película de domingo por la tarde demasiado blanca en la que todo se ve venir y llena de personajes clichés. La malota que es malota porque tiene una familia desestructurada, el entrenador que va de guay pero no ha ganado nunca ni a las canicas, la pija abusona sin cerebro que si fuera una película de instituto sería la jefa de las animadoras y que al final no es tan mala y se une al grupito...

Aun así, como digo, es bastante decente, me la esperaba muchísimo peor, y es muy interesante la crítica que hace del deporte en sí y de las competiciones y los jueces, a pesar de que lo haga de manera muy suave y muy cómica, casi como si fuera una parodia buenista y no la crítica mordaz que podía haber hecho. Eso sí, el tema de la presión y de cómo cada una lidia con ella me parece muy necesario, sobre todo ahora que ahí tenemos a Simone Biles lidiando con lo suyo, así que ha sido un buen momento para verla.

Los ejercicios sí que son espectaculares y da gusto verlos, y algunas escenas me han encantado, cuando superponen a todas ellas haciendo el mismo ejercicio, me he quedado hipnotizada, y también gana puntos por la banda sonora.

Si la ves sin expectativas, no está del todo mal, se pasa un rato entretenido.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios