Crítica de Pinocho por Obscuritas
Redactada: 2024-12-14
Otro de los clásicos más clásicos de Disney, su segundo largometraje después de Blancanieves y el primero que estrenaron durante la Segunda Guerra Mundial. Y sé que la he visto alguna vez, incluso puede que más de una vez, pero la tenía bastante olvidada, aunque tampoco es de mis favoritas. Pero creo que todos conocemos la historia de Pinocho, basada en una novela de Carlo Collodi, aunque sea lo más básico.
Geppetto es un carpintero que vive con el precioso y adorable gato Fígaro y la encantadora Cleo, un pececito que parece que se ha puesto bótox en los labios, y tiene la casa llena de relojes y muñecos, todos ellos de madera. Pero hay uno, una marioneta, que es especial, es su última creación y a la que más cariño le ha puesto, llegando incluso a desear que fuera real. Y como siempre ha sido muy buen hombre, el Hada azul le concede ese deseo, dando vida a la marioneta, Pinocho, llegando incluso a dejar la puerta abierta a que en algún momento se pueda convertir en un niño de verdad si se porta bien, con la ayuda de su conciencia, Pepito grillo.
Pinocho representa la inocencia más pura, aunque obviamente no es un bebé, ya que es un niño de ya cierta edad, no deja de ser un recién nacido, y sobre todo se está enfrentando al mundo por primera vez. Así que explorará, aprenderá, se enfrentará a diversas tentaciones y también a otros tantos peligros, y de todos ellos sacará alguna lección, incluso de las mentiras que ya sabemos que le hacen crecer la nariz. Y también veremos la importancia de la familia, el sentimiento tan enorme de paternidad que tiene Geppetto y que está dispuesto a ir al fin del mundo por su hijo, aunque sea de madera.
Aunque tiene alguna canción, como la que años más tarde copiaría Ultrón para demostrar su libertad, no es de las películas de Disney que más tiene, y aunque tiene varias la verdad es que pasan bastante desapercibidas, no son el centro de la película. Lo que tiene más importancia son los personajes y sobre todo la lección que tiene que aprender Pinocho. Es una historia tierna, la marioneta tiene una cara monísima y Pepito es mítico, pero yo sin duda me quedo con Fígaro, es el mejor personaje incluso sin decir una palabra, es tierno y juguetón y tiene muy buenos momentos, y hace un buen e inesperado tándem con Cleo.
No es de las mejores películas de Disney, aunque ha sido versionada hasta la saciedad, sobre todo en los últimos años, pero se deja ver, y además es cortita y entrañable, y un clásico entre los clásicos que alguna vez hay que ver aunque sea por curiosidad.
Geppetto es un carpintero que vive con el precioso y adorable gato Fígaro y la encantadora Cleo, un pececito que parece que se ha puesto bótox en los labios, y tiene la casa llena de relojes y muñecos, todos ellos de madera. Pero hay uno, una marioneta, que es especial, es su última creación y a la que más cariño le ha puesto, llegando incluso a desear que fuera real. Y como siempre ha sido muy buen hombre, el Hada azul le concede ese deseo, dando vida a la marioneta, Pinocho, llegando incluso a dejar la puerta abierta a que en algún momento se pueda convertir en un niño de verdad si se porta bien, con la ayuda de su conciencia, Pepito grillo.
Pinocho representa la inocencia más pura, aunque obviamente no es un bebé, ya que es un niño de ya cierta edad, no deja de ser un recién nacido, y sobre todo se está enfrentando al mundo por primera vez. Así que explorará, aprenderá, se enfrentará a diversas tentaciones y también a otros tantos peligros, y de todos ellos sacará alguna lección, incluso de las mentiras que ya sabemos que le hacen crecer la nariz. Y también veremos la importancia de la familia, el sentimiento tan enorme de paternidad que tiene Geppetto y que está dispuesto a ir al fin del mundo por su hijo, aunque sea de madera.
Aunque tiene alguna canción, como la que años más tarde copiaría Ultrón para demostrar su libertad, no es de las películas de Disney que más tiene, y aunque tiene varias la verdad es que pasan bastante desapercibidas, no son el centro de la película. Lo que tiene más importancia son los personajes y sobre todo la lección que tiene que aprender Pinocho. Es una historia tierna, la marioneta tiene una cara monísima y Pepito es mítico, pero yo sin duda me quedo con Fígaro, es el mejor personaje incluso sin decir una palabra, es tierno y juguetón y tiene muy buenos momentos, y hace un buen e inesperado tándem con Cleo.
No es de las mejores películas de Disney, aunque ha sido versionada hasta la saciedad, sobre todo en los últimos años, pero se deja ver, y además es cortita y entrañable, y un clásico entre los clásicos que alguna vez hay que ver aunque sea por curiosidad.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios