Redactada: 2024-03-07
Entiendo el punto al que quiere llegar, ya que aunque habla de uniformes, y aunque lo trata de manera literal, en realidad habla de personas, cada uniforme es distinto, cada uno tenemos nuestras cosas encima, y también dentro. Unos tienen velcro, otros cremallera, otros botones, pero todos son igual de válidos y hay que respetarlos por igual, y ya no estoy hablando de ropa.

Y esa es la parte más interesante de este corto, no sólo el simbolismo, sino esas piezas de ropa que vamos viendo a lo largo de un corto demasiado corto. Y es que, en lugar de simplemente tener un fondo sobre el que está creada la animación y se sucede toda la historia, ese fondo son prendas de ropa, con sus pliegues, sus aberturas y un sinfín de posibilidades que nos muestran.

La historia no tiene nada de especial, son recuerdos de una niña iraní en su época escolar, donde claramente llevaba uniforme, pero uno muy diferente al que pueden llevar en otros lugares del mundo. De hecho, cuando habla de las posibles identidades que podría haber tenido, de las cosas que podría haber sido, dice que allí simplemente fue mujer, y poco tiene que ver con su identidad o con una historia coming of age, sino con ese uniforme, ese hijab que no llevaría de ser un hombre, que la reduce a eso, a ser mujer, y por el solo hecho de ser mujer lo tiene que llevar, y ya no puede ser otra cosa, y tan sólo en la intimidad de su hogar se puede permitir ser un poquito libre y hacer lo que quiera.

Interesante, pero no me ha dicho nada, no sé si por la animación, por la manera de contarlo o porque es demasiado corto, pero se me ha quedado en nada.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios