Redactada: 2025-04-07
Una película sobre el duelo y nuestros sueños de infancia. “Mi lista de deseos” es un largometraje muy emotivo sobre el dolor, la familia, el amor, los sueños y el desamor. Sometida a la presión social y familiar como muchas jóvenes, Alex aún no ha encontrado su camino en la vida. Para ayudarla, su difunta madre le pide en su testamento que lleve a cabo una serie de tareas de una lista que ella misma escribió cuando era adolescente. Comienza así un viaje personal de autodescubrimiento y secretos familiares, con el duelo como telón de fondo, la búsqueda del amor verdadero y las relaciones familiares de todo tipo. El corazón de la película es la hermosa relación entre Alex y su madre Elizabeth, que hace lo que cree que es mejor para su hija. Cada una de las apariciones de Connie Britton da lugar a bellos momentos de emoción que a menudo se pierden en medio de tareas anecdóticas que acaban pasando a un segundo plano frente al romance. El guionista y director Adam Brooks escribe su guión un poco apresuradamente, y se puede sentir la tristeza en algunas escenas, pero a veces simplemente se pierde el todo. “Mi lista de deseos" es desigual y un poco demasiado larga, pero tiene un encanto innegable y consigue ser conmovedora en muchas ocasiones, además de estar muy bien interpretada por una convincente Sofia Carson, pero también es gracias a Sebastian de Souza y Kyle Allen que logra soltarse la melena.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Mi lista de deseos