Redactada: 2023-03-30
Surrealista, extraña, desconcertante, perturbadora y, pese a todo, irremediablemente hipnótica. Y es que, al final, cuesta apartar la mirada del sugerente universo que nos plantea Yorgos Lanthimos en 'Langosta', una fábula satírica sobre el amor romántico y las relaciones de pareja en la que el director griego, tan provocador como siempre, no deja títere con cabeza. Da igual si estás soltero o no, Lanthimos disecciona dogmas a uno y otro lado para invitarnos al distópico universo de su película; uno en el que las personas sin pareja, incluyendo las que lo están tras enviudar o sufrir una ruptura, son llevadas a un hotel donde tendrán 45 días para encontrar a su alma gemela entre el resto de solteros. Los que no lo consigan en ese plazo de tiempo serán transformados en un animal a su elección. Algo así como un castigo divino en el que no acogerse a las normas sociales implica la pérdida de la humanidad o, como mínimo, del derecho a seguir viviendo conforme a lo que está aceptado como normal.
Esa premisa, si bien puede parecer absurda a primera vista, no deja de ser un irreverente espejo de realidad en el que Lanthimos, a medio camino entre la comedia más negra y el drama más deprimente, nos invita a reflexionar sobre la tiranía de los convencionalismos, el absurdo de los protocolos sociales y el efecto devastador de las expectativas. Una serie de presiones adicionales que pueden llevar a una visión distorsionada del amor mientras, al mismo tiempo, se convierten en el último empujón hacia la búsqueda de esa media naranja que nos libere del estigma de la tan denostada soledad. El cineasta griego toma todos esos protocolos y prejuicios y, apoyándose en su habitual estilo sobrio y austero, los deconstruye para dar forma a un relato tan frío en el plano técnico —marcado por el uso de colores apagados— como intenso en el emocional. Todo lo que muchos aman —y otros tantos odian— de Lanthimos reunido en esta mordaz y caricaturesca historia sobre el aislamiento, la hipocresía, la falsedad de las relaciones humanas, el miedo a estar solo y, del mismo modo, el miedo a estar con alguien.
Esa premisa, si bien puede parecer absurda a primera vista, no deja de ser un irreverente espejo de realidad en el que Lanthimos, a medio camino entre la comedia más negra y el drama más deprimente, nos invita a reflexionar sobre la tiranía de los convencionalismos, el absurdo de los protocolos sociales y el efecto devastador de las expectativas. Una serie de presiones adicionales que pueden llevar a una visión distorsionada del amor mientras, al mismo tiempo, se convierten en el último empujón hacia la búsqueda de esa media naranja que nos libere del estigma de la tan denostada soledad. El cineasta griego toma todos esos protocolos y prejuicios y, apoyándose en su habitual estilo sobrio y austero, los deconstruye para dar forma a un relato tan frío en el plano técnico —marcado por el uso de colores apagados— como intenso en el emocional. Todo lo que muchos aman —y otros tantos odian— de Lanthimos reunido en esta mordaz y caricaturesca historia sobre el aislamiento, la hipocresía, la falsedad de las relaciones humanas, el miedo a estar solo y, del mismo modo, el miedo a estar con alguien.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios