Crítica de La Liga de la Justicia de Zack Snyder por GamoWatcher
Redactada: 2021-03-21
Antes de nada, olé a Zacarías Snider por haber tenido la decencia de hacer su metraje con sus intenciones iniciales. Aunque fui con las expectativas bajas (pero con esperanzas), me topé con una película pausada, coherente, dramática, divertidillla y más. Todo eso gracias a la ausencia de prisas de los que hicieron la anterior.
En primer lugar, me encanta la idea de separarlos en capitulillos, perfecto para un metraje largo donde es necesario hacer mínimo una parada obligatoria. Esto es como los viajes en carretera, hay que descansar de estar sentado y mirando a un mismo sitio cada 2 horas, tomarse un café/azúcar y vaciar la vejiga. Siguiendo las pautas de Zacarías S. (pausa cada 2 capítulos) pude ver una evolución más progresiva y marcada de cada personaje, aunque me faltó mayor presencia de Alfred, pero no pasa nada. No voy a comentar demasiado de los efectos porque me parecieron bastante caca (mazo), pero si no le prestas atención te acabas acostumbrando. Pero vamos, incómodo y mejorable.
El Batman que mostró era uno dispuesto a sacrificar todo con tal de intentar lo imposible. Un Batman cansado de 20 años de interminable curro, agotado visualmente pero con una humanidad ferviente en su interior. Tanto que los momentos de miraditas con WonderWoman no resultaron incomodos, porque ya nos habíamos bajado del pedestal del Batman solitario, perfecto y heroico.
Respecto a Flash, tengo la sensación que se pudo empatizar más con él pero se me hizo un poco artificial. Los momentos con la chica y con su padre no se me hicieron naturales. Aunque me ganó su inoportunismo y pequeñas bromas. El chaval se notó joven e inexperto frente a tan legendarias figuras. Y para nada me esperé que consiguiera retroceder el tiempo. Dejando hueco a historias jugosas con ese concepto.
Cyborg si que me sorprendió más que los demás. No recordaba haber me empapado tanto de su historia, además que ha resultado ser el personaje más importante entre todos. Su historia trágica la contaron con un dramatismo apropiado, y el adaptarse a su nueva situación también. Aunque sea igual de joven que Flash, se nota que su trasfondo le ha hecho madurar más de golpe. Su traje es mejorable.
Respecto a Wonder Woman no hay mucho que mencionar, ya la conocíamos de antes. Y sirve para ponernos al día del peligro de Darkside y sus acólitos.
Aquaman mostró su lado más musculoso sin camiseta y to fibroso, casi tanto como Mario Casas en Palmeras En La Nieve. Pudimos ver un cambio que da pie a la peli que protagoniza. Pasó de desinteresado por el mundo terrestre y marino hasta preocuparse al menos por el terrestre.
En resumen, estuvo mejor de lo que cualquiera se esperaría tras haber visto a anterior LJ. Y os la recomiendo siempre que vayáis sin muchas esperanzas, solo por la curiosidad. Disfruten.
En primer lugar, me encanta la idea de separarlos en capitulillos, perfecto para un metraje largo donde es necesario hacer mínimo una parada obligatoria. Esto es como los viajes en carretera, hay que descansar de estar sentado y mirando a un mismo sitio cada 2 horas, tomarse un café/azúcar y vaciar la vejiga. Siguiendo las pautas de Zacarías S. (pausa cada 2 capítulos) pude ver una evolución más progresiva y marcada de cada personaje, aunque me faltó mayor presencia de Alfred, pero no pasa nada. No voy a comentar demasiado de los efectos porque me parecieron bastante caca (mazo), pero si no le prestas atención te acabas acostumbrando. Pero vamos, incómodo y mejorable.
El Batman que mostró era uno dispuesto a sacrificar todo con tal de intentar lo imposible. Un Batman cansado de 20 años de interminable curro, agotado visualmente pero con una humanidad ferviente en su interior. Tanto que los momentos de miraditas con WonderWoman no resultaron incomodos, porque ya nos habíamos bajado del pedestal del Batman solitario, perfecto y heroico.
Respecto a Flash, tengo la sensación que se pudo empatizar más con él pero se me hizo un poco artificial. Los momentos con la chica y con su padre no se me hicieron naturales. Aunque me ganó su inoportunismo y pequeñas bromas. El chaval se notó joven e inexperto frente a tan legendarias figuras. Y para nada me esperé que consiguiera retroceder el tiempo. Dejando hueco a historias jugosas con ese concepto.
Cyborg si que me sorprendió más que los demás. No recordaba haber me empapado tanto de su historia, además que ha resultado ser el personaje más importante entre todos. Su historia trágica la contaron con un dramatismo apropiado, y el adaptarse a su nueva situación también. Aunque sea igual de joven que Flash, se nota que su trasfondo le ha hecho madurar más de golpe. Su traje es mejorable.
Respecto a Wonder Woman no hay mucho que mencionar, ya la conocíamos de antes. Y sirve para ponernos al día del peligro de Darkside y sus acólitos.
Aquaman mostró su lado más musculoso sin camiseta y to fibroso, casi tanto como Mario Casas en Palmeras En La Nieve. Pudimos ver un cambio que da pie a la peli que protagoniza. Pasó de desinteresado por el mundo terrestre y marino hasta preocuparse al menos por el terrestre.
En resumen, estuvo mejor de lo que cualquiera se esperaría tras haber visto a anterior LJ. Y os la recomiendo siempre que vayáis sin muchas esperanzas, solo por la curiosidad. Disfruten.
Guion
4 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
1 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
4 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios