Redactada: 2020-09-02
Del realizador de esta película sólo conocía la famosa revisitación de Psicosis, "El regreso de Norman", un engendro o, al menos, una mala película que nunca debió existir (no estoy nada a favor de los remakes de grandes títulos del cine) y da todo su sentido a la frase "segundas partes nunca fueron buenas.

"Carretera mortal" me ha gustado algo más, cerca del aprobado, pero tampoco me ha llegado a convencer ya desde su complicada ubicación de género. Partiendo del thriller, la narración se desarrolla en forma de road movie, ofreciendo también claros momentos de terror (de lo mejor, muy bien buscados esos tres o cuatro sobresaltos) y por enmedio, y a través de una demencial banda sonora, trae ecos de producción bélica o incluso de western. Suficiente para sacarte de la película. El tema de su doblaje merece un aparte por lo penoso, pero eso ya no entraría en el debe de la película. Duele mucho ver a ese gran actor que es Stacy Keach en esta tesitura, bastante desincronizado y, lo que es peor, con muy inapropiado tono de voz.

Sobre todo en momentos precisos de su primera mitad, me ha recordado la pugna automovilística del para mí mejor film de Spielberg "Duel" / "El diablo sobre ruedas", su primer largometraje, rodado justo diez años antes que éste, éso sí, invirtiendo perseguidor-perseguido. Aunque rodado en las grandes extensiones australianas, esas larguísimas carreteras en única recta recuerdan tanto la película citada como otros muchos importantes títulos del cine estadounidense. La Australia y la América profundas, en definitiva. Un divertimento bien construído, como suele decirse, para la sobremesa del fin de semana.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Juegos de carretera