Crítica de Inside Job por alderson1

Redactada: 2020-08-30
Recomiendo este documental porque retrata perfectamente a los financieros, consultores, lobbistas, políticos y demás personajes de la crisis del 2008. Creo que tiene un fallo grande de análisis pero lo que recoge es cierto y está bien expuesto. Aquí va mi opinión con spoilers.

La película logra desenmascarar a los asesores económicos, directores de entidades y políticos que fueron responsables de la burbuja financiera:
-señala perfectamente el conflicto de intereses entre evaluar un banco y cobrar del mismo (el comentario que hace el entrevistador sobre qué pasaría si un médico recomendase una droga de una empresa que le da dinero es devastador)
-los testimonios recogidos de los personajes involucrados en la crisis les hacen quedar como los mentirosos amorales que realmente son.
En mi opinión, flaquea al no presentar al sistema capitalista como problema, culpando solo a la corrupción y a la gran desregulación. Los monopolios económicos forman parte del desarrollo del capitalismo; la película muestra que se forman estos monopolios y que consiguen enriquecer al 1 % y empobrecer a las capas más bajas de la sociedad. Pienso que ignorar el modelo capitalista es un error que penaliza al documental pero por lo demás me parece que es ilustrativo de lo que sucedió en la crisis del 2008.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Inside Job