Crítica de Flow, un mundo que salvar por Obscuritas
Redactada: 2025-01-06
Una película protagonizada por un gato, y además un gato negro como uno de los míos, era algo que tenía que ver sí o sí, pero he llegado a tener miedo de que me fuera a parecer espantosa. Y es que nada más darle al Play, después de ver todos los títulos de las productoras y estudios de turno, el estilo de animación choca bastante, y durante un rato, y sobre todo en algunas escenas y en animales concretos, me ha costado, pero poco a poco me he ido acostumbrando y entrando en la película, aunque por supuesto el protagonista tiene mucho que ver.
Nos encontramos en un mundo desolado en el que no parece haber presencia humana, pero claramente la ha habido, por las esculturas y algunas creaciones que vemos. Tal vez nos hayamos vuelto a cargar el mundo, como de costumbre, y eso es lo que les hemos dejado a los pobres animales, si es que estamos condenados a la extinción. Y así nos presentan al gato protagonista, que ve como su hogar se hunde por culpa de una gran inundación y tiene que huir, y termina montado en un curioso barco con una tripulación aún más curiosa.
Sigo diciendo que la animación es durilla hasta que te acostumbras, pero creo que han sabido captar a la perfección el comportamiento de los animales. Es cierto que algunos no los conozco muy bien, pero me cuadra lo del lémur con sus tesoros, y desde luego a los perros, sobre todo al más protagonista de ellos, los han clavado, con esa alegría, esas ganas de jugar, ese constante movimiento del rabo... Y qué decir del gato, creo que el director debe de tener uno o conocerlos muy bien, y probablemente por eso es el protagonista, y es que está idéntico. Han clavado cada movimiento, cada pequeño ruido, los ronroneos, los maullidos, los sonidos que hacen cuando están nerviosos, o tienen miedo, o desconfían, y la forma de arquearse, mover las orejas, de jugar, de lavarse... Y yo que soy muy fan de los gatos, con eso ya tengo más que suficiente para ser feliz.
Pero es que además tiene muchos mensajes, y eso que no hay un solo diálogo en toda la película. Obviamente tiene mucha importancia todo lo que ocurre a su alrededor, la inundación, el tener que abandonar tu hogar en busca de otro, buscarte la vida... Y recuerda mucho a la historia de Noé, por la inundación en sí y por el grupo tan variado que nos encontramos en el barco, pero también hay una escena muy concreta que no puede no haber salido de El rey león. También se siente mucha soledad, se siente el miedo, el no encajar, el encontrar a otras criaturas diferentes y cómo se van comportando, y cómo se pueden formar grandes uniones a pesar de las diferencias, porque tus iguales pueden ser mucho peores, como esa escena de los pájaros atacando al otro y haciéndole daño en el ala sólo por haber protegido al gato, ahí se me ha roto el corazón.
Y es que Flow trata de la familia que escogemos, de esas personas, animales en este caso, que vamos encontrando a lo largo del camino, tan diferentes, cada una de su padre y de su madre, pero con quienes firmamos uniones, de esa familia que no es de sangre. Y el final demuestra quiénes importan y quiénes no, quiénes se quedan contigo y quiénes tienen otras prioridades, cuando el lémur se da cuenta de que su familia está en otro lado, que no necesariamente está con los de su especie, a los que tanto ha estado buscando, y luego cuando están todos ayudando a la capibara, que ahí se me ha encogido el corazón de la tensión y la preocupación, y se unen todos pero pasa un conejo y los otros perros enseguida se lanzan a perseguirlo, pero los que estaban siguen estando.
Imaginaba que me encontraría una película de animación con sus cositas adorables, porque una historia de un gato siempre es bienvenida, pero he terminado encontrando algo mucho mejor, una historia preciosa sobre la amistad, la superación, el levantarte siempre que te caigas y seguir adelante... Aunque hay una parte que no he entendido bien, que es cuando el gato llega a lo alto de la montaña y vemos esa escena tan peculiar y colorida. Mi teoría es que el pájaro sigue la luz, es decir, que muere, y probablemente el gato también, pero regresa porque se supone que tienen siete vidas, nueve en otros lugares. No sé si pretendían dar a entender eso o me lo he sacado yo de la manga, pero me he emocionado mucho con esa escena y con la película en general, incluso he soltado varias lágrimas, y me ha dejado el corazón muy blandito.
Nos encontramos en un mundo desolado en el que no parece haber presencia humana, pero claramente la ha habido, por las esculturas y algunas creaciones que vemos. Tal vez nos hayamos vuelto a cargar el mundo, como de costumbre, y eso es lo que les hemos dejado a los pobres animales, si es que estamos condenados a la extinción. Y así nos presentan al gato protagonista, que ve como su hogar se hunde por culpa de una gran inundación y tiene que huir, y termina montado en un curioso barco con una tripulación aún más curiosa.
Sigo diciendo que la animación es durilla hasta que te acostumbras, pero creo que han sabido captar a la perfección el comportamiento de los animales. Es cierto que algunos no los conozco muy bien, pero me cuadra lo del lémur con sus tesoros, y desde luego a los perros, sobre todo al más protagonista de ellos, los han clavado, con esa alegría, esas ganas de jugar, ese constante movimiento del rabo... Y qué decir del gato, creo que el director debe de tener uno o conocerlos muy bien, y probablemente por eso es el protagonista, y es que está idéntico. Han clavado cada movimiento, cada pequeño ruido, los ronroneos, los maullidos, los sonidos que hacen cuando están nerviosos, o tienen miedo, o desconfían, y la forma de arquearse, mover las orejas, de jugar, de lavarse... Y yo que soy muy fan de los gatos, con eso ya tengo más que suficiente para ser feliz.
Pero es que además tiene muchos mensajes, y eso que no hay un solo diálogo en toda la película. Obviamente tiene mucha importancia todo lo que ocurre a su alrededor, la inundación, el tener que abandonar tu hogar en busca de otro, buscarte la vida... Y recuerda mucho a la historia de Noé, por la inundación en sí y por el grupo tan variado que nos encontramos en el barco, pero también hay una escena muy concreta que no puede no haber salido de El rey león. También se siente mucha soledad, se siente el miedo, el no encajar, el encontrar a otras criaturas diferentes y cómo se van comportando, y cómo se pueden formar grandes uniones a pesar de las diferencias, porque tus iguales pueden ser mucho peores, como esa escena de los pájaros atacando al otro y haciéndole daño en el ala sólo por haber protegido al gato, ahí se me ha roto el corazón.
Y es que Flow trata de la familia que escogemos, de esas personas, animales en este caso, que vamos encontrando a lo largo del camino, tan diferentes, cada una de su padre y de su madre, pero con quienes firmamos uniones, de esa familia que no es de sangre. Y el final demuestra quiénes importan y quiénes no, quiénes se quedan contigo y quiénes tienen otras prioridades, cuando el lémur se da cuenta de que su familia está en otro lado, que no necesariamente está con los de su especie, a los que tanto ha estado buscando, y luego cuando están todos ayudando a la capibara, que ahí se me ha encogido el corazón de la tensión y la preocupación, y se unen todos pero pasa un conejo y los otros perros enseguida se lanzan a perseguirlo, pero los que estaban siguen estando.
Imaginaba que me encontraría una película de animación con sus cositas adorables, porque una historia de un gato siempre es bienvenida, pero he terminado encontrando algo mucho mejor, una historia preciosa sobre la amistad, la superación, el levantarte siempre que te caigas y seguir adelante... Aunque hay una parte que no he entendido bien, que es cuando el gato llega a lo alto de la montaña y vemos esa escena tan peculiar y colorida. Mi teoría es que el pájaro sigue la luz, es decir, que muere, y probablemente el gato también, pero regresa porque se supone que tienen siete vidas, nueve en otros lugares. No sé si pretendían dar a entender eso o me lo he sacado yo de la manga, pero me he emocionado mucho con esa escena y con la película en general, incluso he soltado varias lágrimas, y me ha dejado el corazón muy blandito.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios