Crítica de Falcon Lake por jdmorris
Redactada: 2024-08-27
Falcon Lake es la ópera prima de Charlotte Le Bon, y también el nombre del lago alrededor del cual se desarrolla la acción.
Bastian llega allí a pasar el verano con su familia, y allí conoce a Chloe, una chica que es un par de años o tres mayor que él. Al principio de la película es un adolescente tipo cosa boba, no sabe qué decir, ni qué pensar, ni cómo moverse, ni dónde mirar... vamos, que dan ganas de darle una colleja y decirle: Espabila, hijo!!
Pero poco a poco se va soltando con la ayuda de Chloe y experimentará muchas cosas por primera vez, mientras ambos forjan una relación especial. Se toman sus cervecitas, sus vinos, se dan sus baños en el lago, se regodean en lo prohibido con historias sobre muerte y fantasmas, van a fiestas, juguetean, a veces inocentemente, otras no tanto, etcétera.
Otra película de despertar veraniego, pero esta vez la fotografía me ha hecho sentir cierta languidez. Lo cual teniendo en cuenta el giro final, con la separación de ambos, sí, pero no en la forma usual, me cuadra bastante. Tiene final triste, pero en muchas de las escenas uno puede volver a revivir aquella sensación de hormigueo en las tripas de las primeras veces y las cosas prohibidas.
Bastian llega allí a pasar el verano con su familia, y allí conoce a Chloe, una chica que es un par de años o tres mayor que él. Al principio de la película es un adolescente tipo cosa boba, no sabe qué decir, ni qué pensar, ni cómo moverse, ni dónde mirar... vamos, que dan ganas de darle una colleja y decirle: Espabila, hijo!!
Pero poco a poco se va soltando con la ayuda de Chloe y experimentará muchas cosas por primera vez, mientras ambos forjan una relación especial. Se toman sus cervecitas, sus vinos, se dan sus baños en el lago, se regodean en lo prohibido con historias sobre muerte y fantasmas, van a fiestas, juguetean, a veces inocentemente, otras no tanto, etcétera.
Otra película de despertar veraniego, pero esta vez la fotografía me ha hecho sentir cierta languidez. Lo cual teniendo en cuenta el giro final, con la separación de ambos, sí, pero no en la forma usual, me cuadra bastante. Tiene final triste, pero en muchas de las escenas uno puede volver a revivir aquella sensación de hormigueo en las tripas de las primeras veces y las cosas prohibidas.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios