Redactada: 2024-08-23
Esta película del director Manu Gómez se llama "Érase una vez en Euskadi", pero perfectamente se tenía que haber titulado "Andaluces en Euskal Herria".

Cuatro amiguetes pasan el final del colegio y el verano juntos, tres de ellos son de familias de origen andaluz, el cuarto no le ubico el origen a la madre, pero andaluza no es, viven en el País Vasco en un momento donde es una época muy turbia debido a la banda terrorista ETA, puesto que la historia se enmarca en el año 1985.

El guion es curioso, porque parece que no pasa nada durante la película, pero en todo momento vemos como viven estos cuatro chicos y sus familias. Casualmente me ha llamado la atención que sean tres familias andaluzas, por su puesto, como pasa siempre, las ponen de buenas personas, pero humildes, demasiado humildes, como siempre...

Cuatro historias que se entrelazan entre si debido a la amistad de éstos chicos, para mi la familia que más interés me ha suscitado ha sido la que tiene un hijo en la banda terrorista ETA. Curioso mensaje, que no sorprendente, el que deja el desenlace de esta familia.

Las demás historias me parecen más banales, se dejan ver y ya está, incluso la historia del hermano de uno de los chicos que tiene SIDA tampoco profundizan demasiado en el tema, creo que se ha quedado esta historia algo corta, se centran demasiado en el chico de la bici, un exceso en una historia que no va a nada.

El final de la película es duro, porque la muerte golpea muy fuerte a tres de ellos, la muerte de dos hermanos y una madre....

Me ha dejado la sensación que la película se ha quedado corta, que se podían haber exprimido algunas cosas mejor, que le cuesta arrancar y cuando parecen que pasan cosas no terminan de rematar.

Una película que se queda en un quiero y no puedo, que el gancho de ser en el País Vasco en la década de los ochenta donde la banda terrorista ETA estaba en uno de sus momentos fuertes, le da ese morbillo para ser un buen gancho para el espectador, un tema que atrapa.

Las interpretaciones en general me han parecido bastante buenas, sobre todo me ha gustado la frescura, naturalidad y en muchas ocasiones la inocencia de los cuatro chicos.

En resumen, historia sencilla y entretenida que se puede ver, pero que una vez acaba da la sensación que podía haber ofrecido al espectador algo más.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
2 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios