Redactada: 2023-12-27
Una maravillosa, la vi después de leer la crítica de @obscuritas. El verdadero Santa se estrenó en los cines estadounidenses poco antes de las Navidades de 2005 con el nombre de Santa's slay un doble juego de palabras, una de las cuales, asimilando "slay" (literalmente Matar a o en su sentido figurado matar de risa) y "sleigh" retoma una idea ya deslizada en la canción de Silent Night, Deadly Night, y la otra corresponde a su argumento, que combina a Satán y Papá Noel. Aunque producida por Brett Ratner, con quien David Steinman ha trabajado en el pasado, tiene como principal baza la participación del ex luchador Bill Goldberg en el papel principal. El traje de Papá Noel se ha retocado y se ha hecho más detallado, dando al personaje un nuevo aspecto mucho más nórdico en su aspecto, ya que también se ha convertido en un hombre grande y corpulento que ha ganado en músculo lo que ha perdido en barriga. Arranca postes de striptease con sus propias manos y prende fuego a humanos que, a su manera, también atentan contra lo que se supone que representa el 25 de diciembre. David Steinman nos ofrece su visión de la Navidad, destacando los aspectos malos de la realidad en que se ha convertido esta fiesta, fuertemente explotada por el consumismo. Lejos del espíritu de compartir y de bondad, algunas personas ya no piensan en el nacimiento de Jesús o en la historia detrás de este personaje nórdico, sino sólo en los regalos, sin el menor signo de reconocimiento. Todos serán castigados de una forma u otra, a la manera clásica o con unos violentos combates de lucha libre, con un palo afilado de bastón de caramelo o una estalactita, o incluso a la manera más imaginativa con unos cuantos empalamientos. La película se burla de todo lo que rodea a estas fiestas tan familiares y de cuñadismo, desde su uso comercial hasta el conflicto con las celebraciones judías, y utiliza elementos reales conocidos en Estados Unidos, como el famoso artículo "¿Existe Santa Claus?" o la página web del NORAD que supuestamente permite seguir el viaje de Papá Noel, para profanar el mito cuando su principal objetivo es promocionarlo. El verdadero Santa sustituye la narrativa habitual por su propia versión de la historia de este personaje, que, a base de algunos anagramas y juegos de palabras, consigue mantenerse. El resto del guión, en cambio, no está tan bien asentado como el nuevo mito que le permite existir, ya que a menudo resulta previsible, y los asesinatos o las bromas llegan regularmente como una mosca a la mi****, a veces incluso cortando el ritmo de toda una escena. Sin embargo, a quien le importa ante semejante descubrimiento de película de serie B, ya sabes que el Oscar no va a obtener. Aunque su mensaje sí que es potente. Su limitado presupuesto se nota en los efectos especiales y en la música repetitiva, pero al menos se da un toque rock'n'roll a las canciones navideñas, acorde con las persecuciones y peleas en una película que moderniza y empaña la imagen de Papá Noel, que además evita tener que soportar los mismos villancicos que se escuchan con demasiada frecuencia. El verdadero Santa no es totalmente original, pero sigue estando repleta de buenas ideas, es muy entretenida y aporta un poco de frescura al tema del Papá Noel asesino. Es la más deliberadamente divertida de esta pequeña categoría de películas, gracias a sus asesinatos más divertidos, que bastan para situarla, por diferentes razones, a la altura de otras del mismo estilo .
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios