Crítica de El himno del corazón por MrPenguin
Redactada: 2021-11-06
Tras una exitosa trayectoria en la pequeña pantalla con animes tan emocionales como 'Toradora!' o 'Anohana', Tatsuyuki Nagai dio su paso definitivo al cine con 'Kokoro ga Sakebitagatterunda' ('El himno del corazón'), otro entrañable relato con el que el director muestra su innegable talento en el noble arte de tocar la fibra sensible. En esta ocasión nos cuenta la historia de Jun Naruse, una niña alegre y tremendamente habladora que, a raíz de un desafortunado suceso, pierde la capacidad de volver a hablar con los demás. Bueno, en realidad no es que no pueda hablar, sino que prefiere no hacerlo porque el solo hecho de articular una palabra le produce un terrible dolor de estómago. Sin embargo, todo cambiará cuando, años más tarde, sea seleccionada para participar en un evento musical junto a sus compañeros de instituto.
Y, aunque su premisa pueda parecer algo extraña a primera vista, la película destaca por contar algo completamente normal y universal: la incapacidad para transmitir nuestros propios sentimientos. Todos somos conocedores del gran poder que encierran las palabras —tanto para bien como para mal— y de la necesidad que tenemos de utilizarlas para expresar todo aquello que llevamos dentro. 'El himno del corazón' trata precisamente de todo eso, del dolor que conlleva reprimir las emociones y de lo mucho que pueden herirnos una simples palabras, pero también del efecto sanador que estas son capaces de provocar, de la importancia de la amistad verdadera y del enorme valor de la música —hilo conductor de la película— como medio de comunicación y liberación. Un gran mensaje con un bonito envoltorio (muy cuidada tanto la animación como la banda sonora) para una película que, desde luego, tiene todo lo necesario para resonar dentro de cualquier corazón.
Y, aunque su premisa pueda parecer algo extraña a primera vista, la película destaca por contar algo completamente normal y universal: la incapacidad para transmitir nuestros propios sentimientos. Todos somos conocedores del gran poder que encierran las palabras —tanto para bien como para mal— y de la necesidad que tenemos de utilizarlas para expresar todo aquello que llevamos dentro. 'El himno del corazón' trata precisamente de todo eso, del dolor que conlleva reprimir las emociones y de lo mucho que pueden herirnos una simples palabras, pero también del efecto sanador que estas son capaces de provocar, de la importancia de la amistad verdadera y del enorme valor de la música —hilo conductor de la película— como medio de comunicación y liberación. Un gran mensaje con un bonito envoltorio (muy cuidada tanto la animación como la banda sonora) para una película que, desde luego, tiene todo lo necesario para resonar dentro de cualquier corazón.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios