Redactada: 2024-08-08
Carla Simón nos vuelve a transportar al campo, tras Estiu 1993, y nos muestra la conexión que ella misma tiene con lo rural. Su primer obra me llegó directita al corazón, por lo que era complicado que pasara lo mismo con Alcarràs, aunque sí me gustó bastante.
Historias familiares, de personas cercanas, pueblos, veranos, agricultura... Y cambios. Quizás resulta una película lenta, pero yo me sumergí y me dejé llevar por el ritmo marcado y disfruté cada momento. Me parece extraordinario que participen actores y actrices que resultan ser vecinos del mismo pueblo, ya que se está contando parte de su historia. Además, creo que el ritmo pausado consigue que nos adentremos en las vidas, no pausadas, pero sí con una velocidad distinta a la que estamos acostumbrados en ciudades.
Historias familiares, de personas cercanas, pueblos, veranos, agricultura... Y cambios. Quizás resulta una película lenta, pero yo me sumergí y me dejé llevar por el ritmo marcado y disfruté cada momento. Me parece extraordinario que participen actores y actrices que resultan ser vecinos del mismo pueblo, ya que se está contando parte de su historia. Además, creo que el ritmo pausado consigue que nos adentremos en las vidas, no pausadas, pero sí con una velocidad distinta a la que estamos acostumbrados en ciudades.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios