
Ken'ichi Endô
Kiyoshi Yamazaki / Father
Un reportero televisivo, que cayó en el olvido profesional tras haber sido atacado por jóvenes pandilleros (quienes lo violaron con el micrófono y grabaron toda la escena en una cámara), trata de realizar un documental acerca de la violencia juvenil y el sexo. Para ello mantiene relaciones sexuales con su propia hija y observa a su propio hijo mientras es humillado por tres compañeros de colegio. En su casa el panorama es poco alentador, con una esposa adicta a las drogas y que sufre violentos golpes por parte de su hijo. En este marco abyecto ingresa un extraño, denominado 'Q', quien se integra a la familia como un visitante e interactúa con todos provocando fuertes cambios en los individuos, como por ejemplo, la aparición del interés por la necrofilia por parte del padre (que lleva a cabo en un invernadero), o la explosión de las cualidades lactantes de la madre (que ocurre en la cocina del hogar).
Takashi Miike ha sido capaz de echar por tierra en poco más de una hora el trabajo de Walt Disney. Vista superficialmente, la película parece más un ejercicio de escandalización y degeneración moral gratuita; obviamente, es mucho más que eso. "Visitor Q" es una de las mejores ¿comedias? de los últimos años, sino la mejor. Si gran valor se encuentra en su capacidad de hacer triviales y divertidas las situaciones más escabrosas y teóricamente desagradables por las que puede atravesar una familia en crisis.
El personaje que da nombre a la película es una especie de mesías de la desinhibición, que es el tema central del film. Es muy esclarecedora la frase en que la madre afirma no ser sino "una persona normal". A través de la intervención del misterioso visitante, los miembros de una familia japonesa asumirán sus más ocultos deseos y perversiones, convirtiéndolos en algo cotidiano.
La desestructuración familiar se producía no por la naturaleza de sus actos, sino por el hecho de pretender enterrarlos y avergonzarse de ellos. La felicidad llega cuando comprenden que es necesario dejar atrás sus tabúes y exteriorizan su "lado oscuro". Una verdadera lección de moral, de anti-moral.
Brillante.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.