Un lugar tranquilo: Día uno Trailer

Un lugar tranquilo: Día uno

99min
Dirigida por Michael Sarnoski
Valoración usuarios Palomitacass 6.3
Valoración tmdb 6.7
Porcentaje valoración positiva 75% Porcentaje valoración negativa 25%

Una mujer llamada Sam trata de sobrevivir a una invasión en la ciudad de Nueva York por criaturas alienígenas sedientas de sangre con oídos ultrasónicos. Tercera entrega de la saga y precuela de las dos anteriores.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Una mujer llamada Sam trata de sobrevivir a una invasión en la ciudad de Nueva York por criaturas alienígenas sedientas de sangre con oídos ultrasónicos. Tercera entrega de la saga y precuela de las dos anteriores.

Detalles

Título original:
A Quiet Place: Day One
Página oficial:
Duración:
99 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-06-26
Presupuesto:
67.000.000 $
Ingresos:
261.907.653 $
País producción:

¿Dónde ver Un lugar tranquilo: Día uno?


gjulo
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
5.5 / 10
Silencio, ¡los alienígenas alérgicos a los decibelios han vuelto! No en una secuela de las aventuras de la familia Abbott en las dos primeras películas, sino en una precuela que amplía el universo creado por John Krasinski para incluir nuevos personajes en el momento de la llegada de estas criaturas de orejas afiladas a la Tierra. Si bien el prólogo del segundo opus ya nos había llevado atrás en el tiempo para mostrarnos las desastrosas consecuencias de su llegada a la pequeña ciudad natal de los Abbott, esta vez la acción se desarrolla en el entorno urbano -y por lo tanto ruidoso como el infierno- de Nueva York, prometiéndonos una dosis de caos que está llamada a ser mucho más dantesca y espectacular que todo lo que hemos podido descubrir en la intimidad del círculo familiar de los anteriores héroes de la franquicia. Sin estar totalmente desconectada de las dos películas de "Un lugar tranquilo" gracias a una cara conocida, "Un lugar tranquilo: Día uno" nos sitúa junto a Samira (Lupita Nyong'o), una enferma terminal en un hospicio/centro de cuidados paliativos, que parte con su gato y algunos de sus compañeros de residencia a una salida cultural en la Gran Manzana en el peor momento posible. Naturalmente, el shock que supone la llegada de nuestros monstruitos con el oído hiperdesarrollado en pleno Nueva York, en un ambiente de ciudad devastada similar al de los infames atentados de nuestra propia realidad, tiene un efecto irreparable. A lo largo de la película, el director Michael Sarnoski no falla en este punto, habiendo aprendido de la dirección de John Krasinski a crear una tensión palpable con cada aparición de las bestias, ya estén listas para abalanzarse con sus zarpas sobre una multitud de neoyorquinos repentinamente obligados a cerrar sus bocazas o centradas únicamente en los sonidos de los protagonistas.
Aunque no hay nada realmente nuevo que respalde el modus operandi de los alienígenas (aparte de su forma de comer) y "Un lugar tranquilo: Día uno" no contiene realmente tantas secuencias de ataques importantes (más bien una criatura aislada relamiéndose, o lo que parece, delante de los humanos), la película tiene el mérito de demostrar la misma eficacia que sus predecesoras en cuanto a los enfrentamientos con los monstruos y el suspense del silencio que imponen a su paso. Pero aunque el director hace un buen trabajo en este sentido, no consigue hacer ninguna aportación significativa u original a los fundamentos de la saga. El problema es que, en lo que respecta a los personajes, "Un lugar tranquilo: Día uno" también intenta reproducir una partitura emocional intimista muy similar a la de las películas anteriores, centrándose sobre todo en Samira cuando se embarca en una última búsqueda existencial impulsada por su trágica condición, con el apoyo de un joven tan perdido como conmovido hasta la médula por la determinación de esta condenada y el ronroneo de su simpático gato. Pero el resultado es mucho más flojo y artificial que cualquier cosa que John Krasinski haya hecho para humedecernos los ojos en los dos opus anteriores (bueno, sobre todo en el primero, que era muy sólido en ese aspecto), y hay que decir que aquí son los actores, con sus miradas desarmadas o aterrorizadas (excelentes Lupita Nyong'o y Joseph Quinn), los más eficaces. Y no nos olvidemos del gato, ¡que se merece una ración de atún de por vida por su interpretación!), que mantienen el ritmo cardíaco de la película al mínimo, antes de que finalmente gane en potencia en su tramo final, que es mucho más desgarrador que todo lo que nos llevó hasta él. Pero aunque "Un lugar tranquilo: Día uno" consigue emocionarnos un poco en sus últimos minutos, es difícil olvidar el carácter globalmente anecdótico de este apéndice, que se contenta básicamente con repetir una receta ya probada. Aunque sigue habiendo cualidades, sobre todo en la interpretación y los alienígenas, lo suficientemente buenas como para provocar pesadillas a cualquier otorrinolaringólogo sano, la repetición de la fórmula es demasiado obstáculo en muchos otros aspectos como para ganarle la partida. El próximo opus tendrá que ofrecer algo más si no quieren que, por decepción, empecemos a meter nosotros mismos un bastoncillo de algodón gigante en los encantadores oídos de estos alienígenas para librarnos de ellos.

Valoraciones en tu crítica:

Obscuritas
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
3 / 10
Aún tengo pendiente ver la secuela de Un lugar tranquilo, pero como esta Día uno es una precuela no me ha importado mucho. Y es que nos cuenta justo lo que es de esperar, el primer día de lo que ya se ha visto en las otras películas, el momento en el que el mundo dejó de estar tranquilo para estar completamente en silencio por la aparición de estas criaturas con tan buen oído. Los orígenes, el cómo empezó todo, y lo vemos de la mano de Sam, interpretada por Lupita Nyong’o y con su inseparable gato, el mejor actor de toda la película y que junto con el perro de Anatomía de una caída podrían provocar una nueva categoría en los premios de cine, ya va siendo necesario. En serio, uno de mis gatos habría muerto el primero, que el tío no se calla y encima chilla como un histérico, y este pobrecito no dice ni un miau en toda la película.

Ya sabemos lo que pasa con esta saga, aun, como digo, a falta de ver la segunda, pero imagino que seguirá la misma línea que la primera, y es que literalmente tienen que estar en silencio, hacer el menor ruido posible, y no veas lo que se han ahorrado en doblaje, y en escribir un guión, al menos en cuanto a diálogos. Tendría que haber contado el total de frases que pronuncian, pero son pocas, muy pocas. De hecho en un par de ocasiones se ha parado la reproducción y porque estaba pendiente, si llego a estar con el móvil ni me entero de que se ha parado, porque sólo había silencio y más silencio. Y mientras en la primera de la saga había una familia con sus interacciones y sus cosas a pesar de ese silencio, y además tenían algún añadido más, aquí nos encontramos con Sam y después con Eric, interpretado por Joseph Quinn, pero sólo van de acá para allá, intentando adaptarse a ese nuevo mundo, y poco más.

Lo que me llama la atención es que nada más empezar todo, nada más explotar todo por los aires y aparecer esas criaturas ya automáticamente la mayoría parecen saber lo que tienen que hacer. Que supongo que será por pura lógica si ves que justo atacan a los que no se callan o hacen ruido, pero es como muy rápido todo, de repente todos se quedan calladitos y sin hacer ruido, cuando se supone que no se sabe nada de estas criaturas, y actúan en general en la ciudad como si fuera lo más normal del mundo. No sé, es muy raro todo, y también toda la parte de Eric con el gato casi al final. En serio, bendito gato, lo mejor de la película y la razón de que la haya aguantado entera, sólo quería ver vivir a ese pobre gato, se lo merecía más que nadie.

Por lo demás, se me ha hecho soporífera, pero lenta lentísima como ella sola, y se nota mucho la ausencia de diálogos, pero es que en general no pasa gran cosa. En serio, que el objetivo principal de la protagonista sea ***contenido con spoilers*** me parece de lo más pobre. Que entiendo sus motivos, es ***contenido con spoilers*** , pero sostener una película entera sobre eso hace bastantes aguas por todas partes. Eso sí, dentro de que no me ha sorprendido del todo, la escena final no me la esperaba, y te deja mal cuerpo para justo aparecer los créditos, es lo más impactante de toda la película, pero por lo menos ***contenido con spoilers*** . El caso es que nos hemos quedado con ganas de quitarla varias veces, y cada vez que se paraba nos daba igual si no volvía a arrancar, se nos ha hecho muy aburrida, hasta el punto de mirar cada cierto tiempo cuánto quedaba, y lo peor es que parecía que cada vez quedaba más, ha sido bastante insufrible. Y lo peor de todo es que como explicación de cómo empezó todo se queda bastante corta, no es que expliquen gran cosa, simplemente ocurre y ya, así que en ese aspecto también resulta decepcionante, porque la idea era interesante pero no la han desarrollado bien. Creo que se nota mucho la ausencia de la mano de John Krasinski.

Valoraciones en tu crítica:

Pinwi
Crítico leyenda
PTG 111
7 / 10
Un lugar tranquilo: Día uno es una película de terror y suspense protagonizada por Lupita Nyong´o. Es la tercera entrega de la saga y precuela de las dos anteriores.

La historia sigue a una enferma de cáncer terminal, en un día normal en el que su centro hace una visita a un teatro de Nueva York. Mientras están en la ciudad, una especie de lluvia de meteoritos traerá consigo unas criaturas con el oído muy sensible y una sed de caza insaciable.

Una película que nos cambia 'el lugar tranquilo' de las dos primeras entregas para situarnos en el día en que empezó el fin del mundo, cuando la masificada ciudad es el objetivo de unos visitantes que no piensan dejar títere con cabeza.
En líneas generales es entretenida, tensa. En su hora y media va bastante al grano, desarrollando tan sólo el personaje principal y poco más.

Reutiliza bastante las cartas de las anteriores entregas, pero también tiene algunas nuevas, como ***contenido con spoilers*** . Tiene cierto elemento en su trama bastante cogido con pinzas (¿las criaturas sólo aterrizan en Nueva York?), pero sigue siendo una entretenida y cumplidora entrega de esta saga que ya llega a la trilogía.
Seguramente verla en el cine ha hecho que la disfrute un poco más y le haya dado medio punto más que si la hubiera visto en casa.

Valoraciones en tu crítica:

LinksteinX
Crítico leyenda
PTG 111
7 / 10
Tengo sensaciones encontradas, y es que a mí la saga me gusta bastante, me parece un concepto interesante y disfruté las dos películas mucho. Cuando me enteré de que ésta suponía un giro, que sería precuela, que no contaría con los mismos actores, me ilusioné bastante, porque suponía que sería coger éste concepto y darle un enfoque renovado, que no sería más de lo mismo.

Y, a ver, se desmarca de las otras películas en parte, pero aún así no aporta demasiado, de hecho lo que me ha sorprendido y decepcionado es que el gran atractivo de la peli, que es ese estallido y proceso de acostumbramiento a la nueva situación, ocurre en un suspiro, no paladean lo que se supone era el gran cambio y atractivo de la peli, el factor sorpresa.

El gran pilar de la película es por tanto Lupita, sin ella y su gran actuación la trama llegaría a hacerse en ocasiones hasta tediosa, y el recurso de añadir al gato para aportar tensión y pena no sé si me gusta, o me hace pensar que tratan al espectador como si fuera tonto. Pero en fin, es un gato, a todos nos gusta ver a un gato.

En fin, tengo la sensación de que es una oportunidad perdida de haber hecho una mejor película, pero al menos han vuelto a representar su universo fielmente.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Spinoff Un lugar tranquilo Un lugar tranquilo
¿Conoces más contenido relacionado con Un lugar tranquilo: Día uno?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.3
IMDb 6.3
TMDB 6.7
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 75% Porcentaje valoración negativa 25%
18 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
172.
+213
Ranking hace 7 días
221.
+194
Ranking hace un mes
189.
-11

Super Recomendación 39%

4630 / 11980
361 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón