
Yas Ilunga
Self
Kinshasa, Democratic Republic of Congo, 2017. In the urban jungle of Kinshasa, amid social and political chaos, an eclectic and bubbling street art scene is emerging.
Sorprendente documental francés sobre el arte callejero en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo. Con más de diez millones de habitantes, Kinshasa es la tercera ciudad de mayor población de África, tras El Cairo y Lagos. Entre tamaña densidad humana, es natural que existan todo tipo de manifestaciones culturales, entre las cuales el Street Art goza de amplia, casi única forma de representación.
Como todos los países africanos, la R.D. del Congo también ha sufrido el expolio de sus más importantes materias primas, de una riqueza utilizada para desarrollar tecnología en esos países receptores, por definirlos cortésmente que, una vez utilizada, es devuelta como producto obsoleto a su país de origen. Así nace, en buena medida, el arte que se muestra en "System K" a través de unos cuantos de esos artistas que fabrican instrumentos, pinturas, esculturas... todo tipo de artilugio que sirva a una fértil imaginación de objeto creativo.
Tal como refiere el primero de sus protagonistas, Freddy Tsimba, escultor y artista visual: "...en Kinshasa el arte se crea en la misma calle y no hacen falta las palabras: nuestros instrumentos son el mensaje". Y, ciertamente, no hay más que admirar el derroche imaginativo que los protagonistas del documental despliegan para asegurarse de ello: "...como artistas, nuestra urgencia por crear refleja la urgencia de la población. Una población obligada a reinventar siempre las condiciones de su propia supervivencia", concreta Freddy.
Sus acciones artísticas también son actos de resistencia ante una sociedad autoritaria, de manera que también son habituales las "performance" callejeras, con artistas que utilizan sus propios cuerpos como medio de expresión directa y, a menudo, reivindicativa: "...nuestro trabajo se alimenta del caos", añade Freddy. Pero, a pesar de que la libertad de expresión se encuentre sojuzgada en el país y el arte urbano encuentre trabas desde la propia persecución policial, "...vivir en Kinshasa es una actuación en sí misma. Todos somos artistas natos. Aquí, el arte está en todas partes", finaliza Freddy.
Muy recomendable para entender aspectos de esa parte tan amplia y en boga del arte que deviene de la escasez de medios, pero que esa misma necesidad acrecienta en cuanto a estímulo de creación de nuevas formas. Un derroche imaginativo de muy estimulante visionado.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.