
Shea Whigham
Dennis Farell
Una joven pareja de recién casados se resguarda de un voraz parásito mutante en una gasolinera. El parásito transforma a sus víctimas en unas máquinas mortíferas. La pareja deberá establecer amistad con un ex-convicto fugado de la cárcel para juntos acabar con el extraño ser.
Splinter (2008) es una película de serie B muy decepcionante, carente de originalidad. Una estación de servicio. Una terrorífica supervivencia en la que los estereotipados protagonistas intentan escapar con vida de una terrible trampa en la que unas criaturas espinosas diezman todo lo que se mueve.
A pesar de los efectos especiales, la carne picada y los efectos de maquillaje, toda la película no se basa en otra cosa que en la supervivencia de los protagonistas frente al bicho puntiagudo. En resumen, ¡El enfoque en esta extraña criatura que se apropia de la carne es sin duda el punto fuerte de "Splinter"! Por lo demás, no es más que un telefilm de sábado por la noche a las 2 de la mañana sin pretensiones, a puerta cerrada, destinado a divertir a tus amigos.
Me la he puesto mientras comía para tener algo que hiciera ruido de fondo e intentar entretenerme un rato, pero me habría salido más rentable ponérmela a la hora de la siesta, el sueño habría sido inmediato y además no me habría perdido nada mientras tanto. Y es que nada más darle al play ya se nota de qué pie cojea y que alguien se ha quedado sin comprarse una bolsa de pipas por pagar esta película, porque el presupuesto es bastante justito.
Después de una escena inicial bastante lamentable en una gasolinera, que ya nos deja bien claro que vamos a ver a los bichos poco tirando a nada o nos mostrarán sus ataques mediante movimientos rápidos de cámara para que no se vea nada e intentar dar sensación de mucho peligro así pero sin gastar un céntimo, nos encontramos con una pareja que va por carretera y se encuentran con otra que sólo les traerá problemas, pero los verdaderos problemas vendrán cuando algo intente atacarlos. Ese algo es un parásito que se va extendiendo y te convierte en algo parecido a un puercoespín con muchas ganas de matar, o comer, o qué sé yo, no me ha quedado del todo claro, así que parte del grupito terminan encerrados en una gasolinera, la del principio, para protegerse del bicho en cuestión.
No es que el comienzo de la película o parte de su desarrollo sea apasionante, porque no lo es ni de lejos, pero es que desde que llegan a la gasolinera, que se supone que es cuando debería empezar lo bueno, con los bichos intentando atacarlos y ellos buscándose la vida para sobrevivir, se vuelve aún más aburrida. Como ya he dicho, se nota el presupuesto reducido y que no quieren sacar mucho al parásito erizo, por lo que básicamente tenemos a tres personajes charlando de sus cositas en un espacio relativamente reducido mientras tenemos que suponer que fuera pasan cosas. Pero es que no se tiene sensación de peligro ni de tensión en ningún momento, no temes por la vida de los personajes, pero es que aparte me daba igual, ni he empatizado con ninguno, ni me he quedado con sus nombres, y sencillamente no me importaban lo más mínimo, por lo que el final tampoco me ha provocado ningún tipo de sensación, también me ha dado bastante igual.
No esperaba nada excepcional, pero tampoco esperaba aburrirme como una ostra. Si al menos hubiera tenido algo de acción, habría intentado ser un poco benévola, pero no puedo rescatar nada.
Splinter, película de terror del director Toby Wilkins, se habrá quedado a gusto con el trabajo realizado. La película dura poco más de hora y quince minutos pero tengo que reconocer que se me ha hecho larga.
No es la película de sustos típica, si no de un ser extraño, una especie de parásito con espinas que necesita de otro cuerpo para subsistir.
Una pareja de recién casados que tiene la mala suerte de encontrarse con otra pareja de fugitivos, un hombre y su mujer, ésta con algún golpe dao en la cabeza por las tonterías que dice, cerca de la frontera con México mientras conducen, estos son secuestrados y tienen que llevar a los fugitivos a México, pero se topan con algo que les ataca durante el trayecto y se refugian en una gasolinera aparentemente abandonada. Y aquí es donde se producen todos los extraños acontecimientos, por no decir ridículos acontecimientos.
Todo el desarrollo se va a llevar a cabo en un único escenario, la gasolinera, pero donde apenas va a haber acción, demasiadas reflexiones sin sentido y cuando aparecen las escenas de acción es mejor que no las hubiera porque son tremendamente ridículas, no se si es un homenaje a un personaje carismático de la familia Addams, Cosa ***contenido con spoilers*** , eso sí en las secuencias de acción la cámara se mueve más que en un terremoto de magnitud 8.9 en la escala de Richter, menudo mareo.
Un guion básico y tremendamente aburrido, pero esta película de serie B aun siendo mala tiene sus cosas positivas, por un lado, las escenas de gore, son interesantes, una especialmente, donde los más aprensivos lo pasarán un poquito mal y por otro lado las interpretaciones, me han parecido mejores de lo que me esperaba y eso que el guion no acompañaba para hacer algo decente, pero sus personajes los han defendido bastante bien, tanto la pareja de recién casados como uno de los fugitivos.
En definitiva, una película de terror que personalmente no merece la pena ver, por aburrida y eso que es corta y su final dentro de las pocas salidas que tenían no han tirado por un disparate sin sentido viendo por donde iban los derroteros. Solo es recomendable si tienes adicción por las películas que salen bichos extraños que matan a la gente por muy malas que sean.
Splinter es una película de pseudoterror y gore protagonizada por Shea Whigham, Paul Costanzo y Jill Wagner.
Unos secuestradores y sus secuestrados se encerrarán en una gasolinera cuando vean que algún tipo de bicho raro infeccioso están al acecho.
No recordaba esta película y he tenido que refrescarla. Normal.
Película que empieza pareciendo de bicho-come-personas, pero luego vemos que es más tema vírico. O bacteriano. No sé, preguntémosle al muchacho bueno de la peli, que sabe mucho. El caso es que es un asunto espinoso (sí, eso ha sido un chiste).
La película en lo visual, en su reparto y en su gore, está algo por encima de una cutre película más. Tiene su punto salvaje y el gore como digo, la grima, también tiene su aquel, al menos para mí, que soy especialmente sensible a las púas, agujas y cosas así, pero el conjunto no es nada del otro mundo (ni pretende serlo), y le falta algo de ritmo, se queda un poco irregular.
Para quien le guste el género puede echar el rato. Eso sí, con el final me he reído. Cuando ***contenido con spoilers***
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.