
Kirk Douglas
Col. Martin "Jiggs" Casey
En plena Guerra Fría, se sospecha que un enigmático general pretende derrocar al Presidente de EE.UU. por medio de un golpe de estado. El Presidente dispone sólo de siete días para encontrar pruebas que le permitan abortar el golpe.
'Siete Días de Mayo' es un thriller político bastante adelantado su tiempo que pone sobre la mesa el debate del desarme nuclear de las grandes potencias en una época donde pulsar un botón puede suponer acercarnos bastante a la extinción. Y digo adelantado a su tiempo porque es un tema absolutamente candente. Aprovecha el conflicto para retratar este juego del gato y el ratón a través del intento de desarticular un golpe de Estado frente a un Presidente a favor del desarme y la paz. Aquí está toda la sustancia de la película que en su construcción peca de tener algún momento que lastra más que aporta, y por el que a ratos desconecto un poco. No es una de los mejores obras de su subgénero pero sigue siendo notable y cuenta con un reparto atractivo.
Asi me la han contado en el súper
El presidente de EE.UU. quiere acabar con la fiesta pirotécnica nuclear, pero el jefe del ejército quiere que le dejen algún petardito más. Solución: un quítate tú pa' ponerme yo. Pero Douglas avisa: ¡Ande vas, chaval! Patriota no es quien lleva la bandera. ????
No esperes un análisis sesudo
Película que siempre me recuerda a #LaClave (los mayores lo entenderéis), que se dice que financió Kennedy porque a él le sonaba de algo la historia y quería desalentar a militares díscolos.
Aunque Lancaster y Douglas encabezan los créditos, el protagonismo recae en un excelso Fredric March como amenazado presidente, con un roba escenas Edmond O'Brien, nominado al Oscar como secundario.
El carisma de Lancaster es clave para dar peso a un general que lleva sus convicciones hasta las últimas consecuencias. Es el desencadenante del conflicto moral y político.
La película es todo un clinic cinematográfico gracias a su portentosa fotografía, encuadres y la ubicación de la cámara. Picados y contrapicados realzan las relaciones de poder y la posición de debilidad/fuerza en cada momento del film.
La fotografía en blanco y negro no es la habitual del cine negro: aquí los rostros están hiperdefinidos y la iluminación es neutra. Ves los poros, el sudor, respiras la tensión. Frankenheimer no quiere que "entiendas" el conflicto, quiere que lo "sientas" en cada plano.
En Seven days of may Frankenheimer llena el plano con varios personajes en foco a la vez. El presidente en primer plano, O'Brien como círculo de confianza, George Macready en tercer nivel de responsabilidad. Todo milimétricamente exhibido.
Las Recomendaciones del gato:
✅ Te gustará si te motiva el cine político con tensión de alto voltaje, diálogos afilados como bisturís y actores en estado de gracia.
❌ Huye si esperas persecuciones y acción o crees que la Guerra Fría se puede contar con más mujeres en el reparto.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.