
Virginia Gardner
Christina Raskin
Un grupo de jóvenes se embarca en una aventura cuando descubren planes secretos para construir una máquina del tiempo, que utilizarán para arreglar sus problemas y obtener beneficios personales.
Partiendo de la base de que se parece demasiado a Chronicle, al menos en cuanto a lo de ir cámara en mano, y no me gustó ni me gusta ese formato, ya me ha costado meterme en la película. Es cierto que es muy típico de adolescentes, ir móvil en mano grabándolo todo, y eso le da más realismo, cómo no van a querer grabar hasta el último segundo de un descubrimiento tan increíble, pero si no te gustan ese tipo de películas, ahí ya vas mal.
Por lo demás, la historia no tiene grandes pretensiones, es una película de adolescentes comportándose y metiendo la pata como adolescentes. Sus decisiones son lógicas dadas las circunstancias, aunque otras cosas carezcan de esa lógica, pero tampoco creo que pretenda tenerla, ni pretende ser un manual sobre viajes en el tiempo y qué se debe o no hacer, sólo de cómo disfrutar ante la propia posibilidad de hacerlo.
'Project Almanac' nos presenta la típica historia donde los personajes consiguen construir una máquina del tiempo, solo que el carácter adolescente de la película le da un toque algo más realista a la trama. Aquí no se viaja por motivos trascendentales como salvar al mundo o intentar evitar el asesinato de Lincoln, se hace por motivos tan mundanos como podría ser por ejemplo impedir que la tostada del desayuno se te cayera del lado de la mantequilla.
Sin embargo, aunque es original en cuanto a su desarrollo, también comparte las habituales paradojas de cualquier película de viajes en el tiempo, aunque aquí me parecieron más graves de lo normal por no ser la historia coherente con sus propias normas. Por ejemplo, ***contenido con spoilers*** . Es recomendable por tanto verla con el botón de la lógica apagado o de lo contrario acabarás dándote cabezazos contra la pared como me pasó a mí.
Está claramente enfocada a un público joven, no solo por sus protagonistas, sino por su estilo de grabación, su banda sonora, un ritmo ágil y algo de romance adolescente. El movimiento de las cámaras y qué personaje graba en cada momento puede resultar confuso, pero también le da dinamismo y en cuanto te acostumbras no te das cuenta. Precisamente por todo esto, a pesar de sus fallos, me ha gustado.
***contenido con spoilers***
Tiene algún fallo de coherencia más, pero viéndola con mente abierta y sin romperte mucho la cabeza, es bastante disfrutable.
Entretenida, poco ambiciosa y divertida. Una película de viajes en el tiempo en un tono acorde a la edad de sus protagonistas. En su momento la vi en el cine para pasar una tarde de verano y cumplió con el objetivo de ofrecer un rato de evasión, por tanto, se deja ver aunque su entidad no deje de ser del montón.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.