
Jim Caviezel
Luke
Pablo sufre en soledad en una prisión romana, a la espera de su ejecución por orden del emperador Nerón. A Mauricio, el ambicioso prefecto de la prisión, le cuesta imaginar qué clase de peligro podría suponer este hombre destrozado. En otro tiempo, fue Saulo de Tarso, un brutal asesino de cristianos de alto rango. Ahora, su fe inquieta a Roma. Corriendo un gran riesgo, Lucas, el galeno, visita al anciano Pablo para confortarlo y atenderlo... así como para preguntarle, transcribir y sacar clandestinamente las cartas de Pablo a la creciente comunidad de creyentes. Pese a la inhumana persecución a la que los somete Nerón, estos hombres y mujeres difundirán el Evangelio de Jesucristo y cambiarán el mundo.
Es difícil encontrar películas basadas en la Biblia que no se sientan forzadas o con un guion que suene a sermón de iglesia. Esta no cae en eso. Desde el principio, la historia se siente real, con personajes humanos y conflictos que van más allá del típico “cristianos buenos vs. romanos malos”. Aquí todo tiene matices.
La ambientación es brutal. Se nota que la producción se esforzó en mostrar una Roma sucia, peligrosa y llena de tensión, donde los cristianos no solo eran perseguidos, sino exterminados de maneras horribles. El contexto histórico pesa, y eso hace que la historia de Pablo cobre todavía más fuerza. La película no se enfoca tanto en los milagros o lo sobrenatural, sino en la humanidad de Pablo, sus luchas internas y el mensaje que dejó antes de morir.
Las actuaciones son de lo mejor. James Faulkner como Pablo es impresionante, mostrando a un hombre que ha pasado por todo tipo de sufrimiento y aún así mantiene su fe. Jim Caviezel como Lucas tiene un papel más calmado, pero equilibra muy bien la historia. Olivier Martinez como Mauricio, el prefecto romano, es un personaje interesante porque no es el típico villano, sino un hombre atrapado entre su deber, su familia y su propia percepción de lo que está bien o mal.
La dirección es sobria, sin grandilocuencias ni escenas espectaculares, pero funciona perfectamente para este tipo de película. La música acompaña sin exagerar y la fotografía es sencilla, pero efectiva. Hay una sensación de realismo que ayuda a conectar con la historia.
Lo mejor es el mensaje. No es una película que intente aleccionar ni convertir a nadie, sino que presenta la fe de una manera sincera, mostrándola como una lucha interna y no como algo impuesto. Se siente auténtica y eso la hace mucho más potente.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.