Críticas de El cochecito

Logeate para poder valorar esta película

Don Anselmo, un anciano jubilado, decide comprar un cochecito motorizado para discapacitados ya que todos sus amigos pensionistas tienen uno. Su familia se niega rotundamente a que compre el vehículo, así que don Anselmo decide tomar medidas extremas para lograr su objetivo…

1960
86 min
Comedia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE El cochecito

Primero fue 'El pisito' y luego, apenas dos años después, 'El cochecito'. Títulos diminutivos para historias no menos pequeñas pero, a cambio, enormemente profundas en su afilada forma de retratar la sociedad de la época. De esa España de posguerra que Marco Ferreri y Rafael Azcona, firmando su segunda colaboración conjunta, inmortalizaban a través de la marchita mirada de don Anselmo —enorme Pepe Isbert en el papel—, un anciano empeñado, pese a su buen estado de salud, en que su hijo le compre un triciclo motorizado y, de ese modo, poder acompañar a su envejecido grupo de amigos, todos ellos usuarios de algún vehículo, por las concurridas calles de Madrid. Elevado más a capricho que a necesidad, el dichoso cochecito se convertirá no solo en ansiado objeto de deseo, sino también en el ácido reflejo de una España todavía empobrecida que, sin embargo, se veía abocada, por impulso del propio régimen, al consumismo más feroz. "No queremos una España de proletarios, sino de propietarios", decían algunos. La situación socioeconómica daba igual: había que comprar.

Ferreri, abrazando la corriente neorrealista de su Italia natal, tomaba ese escenario para capturar, a modo de esperpéntica fotografía, toda la crudeza que asolaba a la España de aquel entonces, pero también para teñirla de un corrosivo tono de comedia negra. No para suavizar la realidad, sino más bien para vestirla de ese necesario velo de sátira social donde nada ni nadie, desde hijos ingratos hasta el propio sistema capitalista, se quedaba sin recibir un dardo envenenado. Tanto es así que tuvieron que pasar 60 años para que su controvertido final, torpemente mutilado en su día por la censura franquista, pudiera ver la luz y así poner, de una vez por todas, el cierre definitivo a esta divertida y, por momentos, perversa radiografía social por la que el tiempo, al menos en su aspecto más crítico, parece no haber pasado. Mordaz reflejo de otra época que, por desgracia, sigue permeando hasta la nuestra ya sea en forma de cochecito, patinete eléctrico o smartphone de última generación. El mensaje, a fin de cuentas, no ha cambiado: hay que seguir comprando.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
"El cochecito" es una película española de 1960 dirigida por Marco Ferreri y protagonizada por José Isbert, quien interpreta a un anciano que anhela tener un cochecito motorizado para pasear por las calles de Madrid. La película, aunque a primera vista puede parecer una comedia ligera, es en realidad una reflexión profunda sobre la vejez, la soledad y la alienación social.

En la película, vemos cómo el personaje principal, don Anselmo, es marginado por su familia y amigos debido a su edad y a su aparente inutilidad. Su obsesión por conseguir el cochecito lo lleva a tomar medidas desesperadas, incluso ilegales, para conseguirlo. A medida que la trama avanza, el espectador se da cuenta de que la historia no se trata tanto del cochecito en sí mismo, sino del deseo humano de ser visto y reconocido.

La película es una crítica mordaz de la sociedad moderna, que valora a las personas por su capacidad productiva y desprecia a los ancianos como seres inútiles. Ferreri hace un llamado a la empatía y la compasión hacia los ancianos, y nos muestra cómo la soledad y la exclusión social pueden llevar a una persona a comportarse de manera desesperada.

A pesar de su temática profunda y conmovedora, la película tiene momentos de humor negro y sarcasmo que la hacen entretenida y divertida de ver. Las actuaciones de todo el reparto son excelentes, especialmente la de José Isbert, quien transmite con gran habilidad la frustración y el dolor de su personaje.

En resumen, "El cochecito" es una obra maestra del cine español que combina reflexión, humor y crítica social de manera magistral. Su mensaje sobre la importancia de valorar y respetar a los ancianos sigue siendo relevante hoy en día, y su enfoque irreverente y divertido la hace una película imprescindible para cualquier amante del cine.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
En 'El cochecito' encontramos al gran José Isbert protagonizando una comedia negra sobre un abuelo obsesionado por conseguir una coche para paralíticos con tal de ser aceptado por sus congéneres. El egoísmo y la infantilización de la tercera edad culminados con un grotesco final.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.5 13