Leyenda urbana (Urban Legend) es una película de terror cercana al slasher de 1998 que está dirigida por Jamie Blanks y protagonizada por Alicia Witt, Rebecca Gayheart, Jared Leto, Tara Reid, Michael Rosenbaum que para mí siempre será el Lex Luthor de Smallville, un veterano del terror como Robert Englund y Joshua Jackson.
La verdad es que la película me ha gustado ya que me parece que tiene un planteamiento bastante interesante y te tiene entretenido durante todo su metraje, ahora bien si dividimos esta cinta en dos creo que su primera mitad es bastante superior a la segunda, en la que pienso que se acelera demasiado, cae en algunas incongruencias y tópicos, además de que en su afán por sorprendernos creo que se excede con sus giros y contragiros, volviéndose poco creíble, como por ejemplo ese giro final en el que ***contenido con spoilers***
Ahora bien si hacemos la media de este filme como un todo y hacemos un balance de sus defectos y virtudes, pues me parece una opción recomendable si lo que te apetece ver es algo de terror.
En cuanto a la trama, esta nos lleva a una ***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
P.D.: Muy fan del momento en el que ***contenido con spoilers***
Trailer
Sinopsis
Hay un asesino suelto por el campus que está convirtiendo en realidad leyendas urbanas, como la de que comer poprocks (peta-zetas) y beber cocacola a la vez hará explotar tu estómago o la del psicópata con un hacha que entra, cuando no miras, en el asiento trasero de tu coche al repostar en una gasolinera.
Ver ahora
Dirigida por Jamie Blanks 99min 1998
El 35% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,3
Sinopsis
Hay un asesino suelto por el campus que está convirtiendo en realidad leyendas urbanas, como la de que comer poprocks (peta-zetas) y beber cocacola a la vez hará explotar tu estómago o la del psicópata con un hacha que entra, cuando no miras, en el asiento trasero de tu coche al repostar en una gasolinera.
Ficha técnica:
- Título original: Urban Legend
- Director: Jamie Blanks
- Guión:
- Duración: 99 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1998
- Fecha Estreno: 1998-09-25
- Género: Terror Misterio
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Original Film Phoenix Pictures
- Presupuesto: 14.000.000 $
- Recaudación: 72.527.595 $
- País producción:
Trailers
Official Trailer
Damon Gets Hanged
Brenda Creates Her Own Urban Legend
Killer In The Backseat
Natalie Finds Her Friend's Corpses
Dean Adams Is Murdered
Damon (Joshua Jackson) Turns Off The 'Dawson's Creek' Theme Song
Discovering Wexler's Mutilated Body
TV Spot #1
TV Spot #2
Bonus Clip: Cast And Crew Discuss Director Jamie Blanks
Bonus Clip: The Crew Discuss Josh Jackson
Respectful Roommate
Sasha's Murder | Urban Legend
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Después de volver a ver toda la franquicia de Scream, me apetecía ponerme con las películas que bebieron de esta; aunque no quería ponerme con I Know What You Did Last Summer porque no me gusta demasiado (y luego tendría que pasar por el suplicio de su secuela), así que lo mejor era volver a ver esta trilogía.
De primeras, aunque Scream es de mis sagas slasher favorita, la premisa de esta, con crímenes basados en leyendas urbanas me llama muchísimo más, porque es un tema que me ha gustado de siempre. El problema es que su ejecución es muy deficiente.
En lo que a slasher se refiere está genial: hay un contador bastante decente de muertes; cada una de ellas es única y basada en una leyenda urbana, y aunque no sea extremadamente gore, tiene algunas muertes bastante impactantes (especialmente ***contenido con spoilers*** ). El problema en la parte slasher para empezar está en que hacia el final el asesino se pasa un poco por el forro lo de las leyendas urbanas, por ejemplo en la muerte de ***contenido con spoilers*** , que entiendo que es por necesidad, pero podría habérselo montado de otra manera; aunque me hace especial gracia la muerte de ***contenido con spoilers*** .
Luego otro problema es que mientras Ghostface es un asesino muy humano, que se tropieza, cae, es golpeado, pero sobre todo, corre para perseguir a sus víctimas; este asesino encapuchado no. Siempre va caminando a paso lento, pocas veces es golpeado por las víctimas y cuando ocurre no parece afectarle —de hecho, ***contenido con spoilers*** —, bebiendo más del serial killer del slasher más típico en que el asesino es una máquina de matar.
Que algo derivado de esto es como aunque se supone que es un ser humano corriente, parezca tener una fortuna sobrenatural, haciendo que las cosas ocurran milimetradas y extremadamente convenientes para él, como en el caso de la primera muerte donde ***contenido con spoilers*** . También tenemos esto de que el asesino esté en un lugar y luego en otro que sin estar extremadamente lejos, no parecen cinco minutos andando; que se puede excusar con que los cambios de escena no siempre representan el mismo paso de tiempo entre una y otra, pero que resulta conveniente.
Pero al final ambos problemas se podrían pasar por alto, pero hay un defecto que no se puede: la motivación del asesino no tiene sentido. A nivel primordial es la motivación más básica del slasher, venganza; sin embargo no tiene sentido porque descubrimos que ***contenido con spoilers*** ; lo que no tiene sentido por una simple razón: ***contenido con spoilers*** .
A nivel de trama pues es bastante típica, con los personajes no creyendo a la final girl cuando dice que hay muertos; investigaciones para averiguar quién es el asesino y sus motivaciones, y un montón de personajes sospechosos. Porque un problema que tiene el film, pero ya a un nivel de trama con respecto al whodunit y no tanto al slasher en sí, es que acaban abusando del red herring.
De primeras, que el disfraz del asesino sea un cutre chaquetón solo se explica porque así pueden hacer que un montón de personajes tengan una pieza de ropa idéntica que los señale como culpables; el problema es que el primer red herring que señalan como el asesino lo desvelan a mitad del film, o sea, no hay como creerse que realmente ESE va a ser el asesino... Al menos los otros se presentan ya avanzado el metraje, cuando ya estamos llegando al acto final.
Que con respecto a esos otros red herrings, aunque son también extremadamente evidentes, a lo largo del film nos presentan elementos para poder sospechar de ambos.
Lo más destacable del film además de tener muertes bastante creativas, es tener a Brad Dourif y a Julian Richings que aunque en papeles secundarios, consiguen pasar mal rollo y llegar a provocar miedo; solo hubiera faltado tener a Tony Todd.
En definitiva, no supera a Scream ni de lejos, porque aunque bebe de esta con lo de una trama más «realista», su asesino parece mucho más la máquina de matar inhumana típica del slasher, y aunque esto no es un problema si simplemente quieres ver muertes, es algo que se va arrastrando cuando una de las tramas consiste en descubrir quién es el asesino. Todo ello, sumado a las conveniencias de guion acaba pesando en una obra que por otro lado parte de una premisa muy interesante con respecto al estilo de muertes que comete el asesino.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Todo el concepto de las leyendas urbanas me atrae mucho y las muertes basadas en ellas están muy bien presentadas pero pierden impacto cuando los protagonistas no te importan, no me sentí mal por la muerte de ninguno de ellos y me pareció que tomaban una decisión tonta tras otra. Idea genial desarrollada medianamente.
La tenía en pendientes, no sé porqué (supongo que esa es otra leyenda urbana).
Me la he visto, no sé porqué.
Creo que antes de quejarme de todo lo que está mal con esta película solo diré que Natalie es la peor amiga de la historia: en el momento en que escapan de Paul tras ver el cadaver de Wrexler en su maletero Brenda se cae y Natalie pasa de ella, de hecho creo que ni mira hacia atrás, además ¿Cómo narices llega ese cadaver al maletero de...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Lady in White
Tour de Force
Body Shots
Absurd
Gravy
Possession
Shredder
Tokyo Eyes
Flying
Paname
The Wackness
5,6
5,7 






