
Damian Hardung
Manfred Kübler
Stella crece en Berlín durante el gobierno del régimen nazi. Sueña con una carrera como cantante de jazz, a pesar de todas las medidas represivas que la obligan a esconderse con sus padres en 1944, su vida se convierte en una tragedia culpable.
Stella es una joven despreocupada que sueña con cantar en Broadway con su grupo de amigos. Pero el nazismo y la Segunda Guerra Mundial destrozan la vida de esta joven judía de Berlín. Detenida en 1943 por la Gestapo, fue sometida, tras ser torturada, a un terrible chantaje: denunciar a sus amigos o ser deportada con sus padres a Auschwitz. « Stella, víctima o culpable » se basa en una historia real poco conocida. Stella Godschlag es a la vez víctima y culpable: víctima de los nazis que la localizaron, la detuvieron, la torturaron y le ofrecieron este diabólico trato, y culpable por haber aceptado este pacto y haber cambiado su salvación y la de sus padres (que finalmente mueren en un campo de concentración, puesto que el Régimen no cumplió su parte del trato) por la vida de varios cientos de miles de judíos. Apodada "Veneno Rubio" por la comunidad judía a la que pertenecía, su principal objetivo era sobrevivir, y aceptó las peores villanías para conseguirlo. Un personaje fascinante y ambiguo, una chica como cualquier otra y también una femme fatale, cuyo destino la película evoca a gran velocidad, con importantes elipsis por añadidura. El ritmo es trepidante y te deja con ganas de saber mucho más sobre esta antiheroína. De eso trata este biopic de Kilian Riedhof sobre Stella Goldschlag. Hay que reconocer que la película se apoya en gran medida en la magnífica interpretación de Paula Beer que se entrega con gallardía y consigue perfectamente hacer creíble su personaje, mezcla de frivolidad juvenil, coraje y ceguera. Podría haber caído fácilmente en dos defectos simétricos: convertirla en una víctima patética o en un monstruo repulsivo. En cambio, conserva una ambigüedad que la hace humana y plantea al espectador una pregunta muy inquietante: ¿qué habríamos hecho nosotros en su lugar?
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.