
Jack Black
Pilot
Los casquetes polares se han derretido y toda la Tierra está cubierta de agua marina. Los hombres sobreviven en plataformas flotantes y su principal ocupación es la búsqueda de agua dulce, el bien más preciado. Entre ellos circula una leyenda según la cual en algún lugar existe tierra firme. Mariner, un viajero errante y solitario que vive del trueque, llega un día a un atolón de chatarra y vende tierra a sus moradores, pero cuando éstos descubren que es un híbrido, mitad pez y mitad humano, lo condenan a muerte.
Waterworld nos ofrece un mad max pero con agua en vez de desierto y arena, furia en alta mar, nuestro protagonista un hombre mitad humano mitad medio pez con ayuda de una mujer y una niña (enola) escapa de sus captores llevándolas de polizón en su barco velero mientras son perseguidos por un grupo de bandidos piratas que buscan la tierra prometida y a la niña porque supuestamente es valiosa para dichos intereses.
Tiene buen ritmo , es entretenida, no es excesivamente compleja, tiene buenas interpretaciones con kevin costner en su línea no se me parece siempre igual este hombre y también tiene momentos para transmitir emociones por medio principalmente de la niña enola como canalizador de los mismos explotando al final. Mención además de la actuación de Jeanne Tripplehorn y de dennis Hopper como villano fanático religioso que le da un toque de humor a su personaje.
La música tiene sus momentos sobretodo en la parte del barco y en los momentos de más acción también ofrece su despliegue.
Visualmente tiene sus momentos tanto en alta mar como en su final con escenarios maravillosos, quizá las explosiones han envejecido un poco mal.
Está bien no entiendo tantas críticas negativas la verdad, castigada injustamente hay cientos si no miles peores y esto es todo lo que tengo que decir, aquí voy un poco a contracorriente.
Bueeno, no me ha parecido tan mala como se ve por ahí, si que no va a ser recordada como una gran película, pero hay otras peores y ésta está mejor que muchas de ellas.
Empieza bien, entretenida, en un primer tramo de unos cuarenta minutos aproximadamente en el que ya conocemos al protagonista y ya tenemos ese inicio de la aventura bien encaminada. Luego si que viene otro tramo de más o menos como la duración de antes en la que el ritmo decae y se hace más lento, además ya se ve venir algún acontecimiento, me explico, ***contenido con spoilers*** ,una vez pasado ese segundo tramo, vuelve lo que es la acción y se anima hacia ese final, pero tiene unos minutos finales un poco "poff" , un final "descafeinado".
Hay algunos momentos que no me han convencido, ***contenido con spoilers*** . Si que tiene alguna que otra buena escena de acción, y quizás lo mejor de ella sea la creación de ese mundo, esa atmósfera con todo lo que le rodea. En cuanto a los efectos especiales, en principio se defienden hasta que viene sobretodo esa parte final que no están a la altura y le hace perder valoración.
Sobre las actuaciones , me quedaría con el señor Kevin Costner y además me ha llamado la atención el papel de Dennis Hopper, lo ha hecho genial.
Película post-apocalíptica muy infravalorada y ninguneada por crítica y público.
Nos muestra un mundo provocado por un efecto que va cobrando realidad en nuestros días: que se derritan los casquetes polares.
Tenemos acción y grandes escenas, y además es una de los mayores exponentes de este género.
Merece que la gente le de una oportunidad.
Waterworld: la leyenda negra. Así podríamos llamarla. Una película cuyo legado no parece haber escapado nunca de su desmesurado presupuesto y de las malas críticas que recibió tras su estreno. ¿Sinceramente? Tras haberla visto no es para tanto, de hecho no me ha parecido una mala película de acción y aventuras, sino todo lo contrario. Es muy gozosa, precisamente porque el diseño de producción es masivo y crea un mundo muy entretenido (para muches supongo que ridículo y poco creíble, pero nada me importa menos en una película que su realismo) donde los efectos prácticos, la creación de grandes escenarios y las escenas grabadas en alta mar nos invitan a algo más físico y palpable, muy diferente a los actuales blockbusters donde el CGI es la norma.
Aunque Kevin Costner no es un buen actor, tampoco es que hacer de este tipo de héroe de acción le exija algo distinto de su típica seriedad estoica. Seguro que con otro protagonista más carismático la película podría haber subido otro escalón, porque ahí se percibe una de sus principales debilidades: los personajes no son gran cosa ni las relaciones entre ellos demasiado interesantes. El villano, aunque poderosamente caricaturesco, no lo hace tan mal, pero el fuerte de la peli son sus grandes escenas de acción, persecuciones e inmenso trabajo de producción para el universo y sociedad marítima que logra crear. ¿Que es absurdo que siempre se muevan en un océano en absoluta calma donde no hay tormentas ni mareas difíciles? Sí, desde luego. Aunque para mí lo más estúpido es que el prota sea mitad pez y tenga branquias, porque además tampoco aporta nada a la historia.
Creo que cuando se habla de Waterworld a menudo no se sabe separar la descomunal inversión que se hizo en ella y el fracaso tras las expectativas de lo que en sí es un filme bien decente con una trama de aventurillas marítimas que cumple genial para entretenerte la sobremesa. Será que no ha habido películas con presupuestos desorbitantes que luego se han llevado un chasco mayúsculo en taquilla y a las que se ha comido la crítica. ¿No estaremos siendo un poco exagerades e injustes con Waterworld al colgarle el eterno sambenito en lugar de disfrutar su historia sin más? También es que tengo la sensación de que en la era actual del cine hiperdigitalizado un esfuerzo de estas características es mucho más valorado por lo artesanal y más pedestre del asunto. Más allá de su fama (ya casi una leyenda urbana a su alrededor) respeto su ambición y me quedo con el divertimento.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.