Críticas de La noche más oscura

Logeate para poder valorar esta película

Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en que el comando SEAL de los marines penetró en la residencia de Bin Laden en Abbottabad, en Pakistán, para dar caza al hombre más buscado de la historia.

2012
157 min
Suspense Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La noche más oscura

Es buena, de temática interesante, pero excesivamente larga, creo que la primera hora y media se podía haber resumido bastante, pero los últimos 40 minutos, que es donde está la miga del tema, son los que realmente valen la pena. Me gusta que no tiene un americanismo exagerado, no te transmite la idea de "nosotros matamos a bin Laden, somos los mejores", si no que muestra los hechos ("reales"? nunca lo sabremos) y deja que te formes tu opinión sobre lo que ocurre. Tiene un gran reparto que, a excepción de Jessica Chastain, sobre la que recae todo el peso de la película, casi pasa desapercibido por sus breves apariciones: Mark Strong, Chris Pratt, Joel Edgerton, Jennifer Ehle, James Gandolfini...
Película para ver una vez y ya.

Valoraciones en tu crítica:

La película está llena de tópicos o clichés que son utilizados en este tipo de películas y puede que en este caso sean reales, o tal vez no tanto. Kathryn Bigelow intenta iluminar los fragmentos, un tanto paranoicos, que teníamos sobre ese hecho concreto, rodando a “modo de documental”, con un montón de recursos cinematográficos muy bien utilizados, la búsqueda de Bin Laden. Ni ella tiene la verdad absoluta, ni saca conclusiones morales. Eso se lo deja al espectador, sobre todo en la escena final donde la confusión, liberación y escepticismo del personaje principal, Maya, es trasladado al espectador, ya que ha sido un largo camino repleto de trampas, obsesiones y secretos, que puede que sí haya valido la pena.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
interesante por la historia que cuenta, pero no le he acabado de coger el ritmo a la peli en ningun momento

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
La noche más oscura (Zero Dark Thirty) es una película de intriga protagonizada por Jessica Chastain, a la que acompañan otros nombres como Jason Clarke, Mark Strong, Harold Perrineau,.... dirige Kathryn Bigelow.

La película cuenta la investigación que desembocó en el asalto a la vivienda de Osama Bin Laden. Investigación que únicamente siguió adelante gracias a la persistencia de la principal agente.

Se vendió como un peliculón, y podría haberlo sido, pero tropieza demasiado en su segundo tercio.
Tenemos tres partes claramente diferenciadas: primero las torturas, de las que se hablaron mucho (en la vida real, quiero decir). Lo llamaron interrogatorios, pero estuvieron totalmente libres de ética, por decirlo suave (no entraré en si era lo que había que hacer o si se excedieron). En el segundo tramo, la película se pierde un poco. Demasiada gente interrogada, demasiada gente sobornada, demasiadas escenas mostrando cómo interrogan y cómo sobornan a demasiada gente. Es muy fácil recortar minutos en este tramo de la cinta. Dejándola así, hacen que se pueda atragantar.

En tercer lugar tenemos unos 40 minutos de lo que realmente venimos a ver, con algunos diálogos que me han resultado interesantes (como en el que hablan de en qué porcentaje pueden estar seguros de haber localizado a su objetivo y si deben asaltar o no). Además, cómo no, del final, aunque sabiendo en mayor o menor medida lo que va a pasar, pierde intensidad. También quiero decir que me sorprende la falta de refuerzos que tiene el líder de la organización.

Sobre todo, tenemos una visión realista de una investigación basada en hechos reales. Con su gestión de la frustración, con su análisis de escasas pruebas, con su gestión de la fe en su intuición. Además, tenemos las crudas torturas, que en este caso fueron denunciadas. El problema es que su ritmo y su metraje juegan mucho en su contra.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7 209