Críticas de Rush
Logeate para poder valorar esta película
Narra la rivalidad que mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en 1976, año en el que Lauda sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Rush
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9 / 10
Muy buena, mostrando una situación ocurrida realmente, un enfrentamiento real y la manera de contarlo es muy entretenida y con buenas actuaciones!
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
gran peli que te mantiene enganchado desde el principio hasta el final
historia de una rivalidad contada de manera entretenida aunque no conozcas el deporte ni la historia de los dos pilotos protagonistas
las escenas de las carreras son una pasada y consiguen meterte dentro del coche tanto por tensión como intensidad
y además la banda sonora de zimmer es una pasada
completamente recomendable
historia de una rivalidad contada de manera entretenida aunque no conozcas el deporte ni la historia de los dos pilotos protagonistas
las escenas de las carreras son una pasada y consiguen meterte dentro del coche tanto por tensión como intensidad
y además la banda sonora de zimmer es una pasada
completamente recomendable
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Va de carreras de coches pero sin Fernando Alonso
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Buena peli para los amantes de la F1, cuenta la historia de Nicky Lauda y su gran rival y como esa lucha le llevo a un desenlace de sobra conocidos por los amantes a este deporte
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Muy buena , me ha gustado . Buenas interpretaciones por parte de los dos , y tremendamente entretenida para los amantes de este deporte
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Rush narra la rivalidad entre el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda.
A mí la Fórmula 1 (o 2 o 3) ni me va ni me viene y desconocía a los protagonistas en los que se centra la película (el nombre de Niki Lauda me suena, pero ya está). Aún así, Rush me ha parecido entretenida y ha sido interesante descubrir a estos dos personajes históricos que no pudieron ser tan diferentes y a la vez tan iguales. Tanto Daniel Brühl como Chris Hemsworth están muy bien en sus respectivos papeles.
Me ha impactado mucho, sobre todo, que Lauda corriera esa carrera siendo tan reciente su operación y con el dolor que debía sentir todavía .
A mí la Fórmula 1 (o 2 o 3) ni me va ni me viene y desconocía a los protagonistas en los que se centra la película (el nombre de Niki Lauda me suena, pero ya está). Aún así, Rush me ha parecido entretenida y ha sido interesante descubrir a estos dos personajes históricos que no pudieron ser tan diferentes y a la vez tan iguales. Tanto Daniel Brühl como Chris Hemsworth están muy bien en sus respectivos papeles.
Me ha impactado mucho, sobre todo, que Lauda corriera esa carrera siendo tan reciente su operación y con el dolor que debía sentir todavía .
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Rush es una película dramática y de acción, protagonizada por Daniel Brühl y Chris Hemsworth. Dirige Ron Howard.
La historia se centra en Nikki Lauda, uno de los pilotos con más mundiales en su haber, y su rivalidad con James Hunt a lo largo de sus carreras.
De esas películas que ganan puntos sabiendo que es una historia real.
La película sigue en paralelo a estos dos pilotos de carácter totalmente opuestos: mientras uno es calculador y poco empático, el otro vive el instante a tope y es muy extrovertido y carismático. Ambos actores cumplen en sus papeles, especialmente Brühl.
La película avanza bien, vamos conociendo a ambos pilotos entre carrera y carrera, con un tono de Ron Howard entre lo épico y lo dramático. Las carreras no están mal rodadas, hay truquitos para ahorrarse tomas de vehículos, pero tampoco faltan momentos bien rodados con estos vehículos.
La película consigue que empaticemos con ambos pilotos, pese a ser tan distintos, y aunque en algún punto medio amenaza con hacerse un poco bola, llegamos al tramo final con emoción, especialmente si uno no sabe quién ganó ese campeonato.
Quiero insistir en la historia, está bien contada, no bien en cuanto a lo fiel, que digo yo que no andará muy lejos de la realidad, si no a que nos queda una historia de rivalidad deportiva en la que el "duelo" hizo mejores a ambos pilotos, de forma que ambos supieron verlo y acabaron aprendiendo a respetarse.
La historia se centra en Nikki Lauda, uno de los pilotos con más mundiales en su haber, y su rivalidad con James Hunt a lo largo de sus carreras.
De esas películas que ganan puntos sabiendo que es una historia real.
La película sigue en paralelo a estos dos pilotos de carácter totalmente opuestos: mientras uno es calculador y poco empático, el otro vive el instante a tope y es muy extrovertido y carismático. Ambos actores cumplen en sus papeles, especialmente Brühl.
La película avanza bien, vamos conociendo a ambos pilotos entre carrera y carrera, con un tono de Ron Howard entre lo épico y lo dramático. Las carreras no están mal rodadas, hay truquitos para ahorrarse tomas de vehículos, pero tampoco faltan momentos bien rodados con estos vehículos.
La película consigue que empaticemos con ambos pilotos, pese a ser tan distintos, y aunque en algún punto medio amenaza con hacerse un poco bola, llegamos al tramo final con emoción, especialmente si uno no sabe quién ganó ese campeonato.
Quiero insistir en la historia, está bien contada, no bien en cuanto a lo fiel, que digo yo que no andará muy lejos de la realidad, si no a que nos queda una historia de rivalidad deportiva en la que el "duelo" hizo mejores a ambos pilotos, de forma que ambos supieron verlo y acabaron aprendiendo a respetarse.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
¡Qué espectáculo!
Una maravilla audiovisual, la recreación de la época y la ambientación son sublimes. Y el sonido durante toda la película tanto en los circuitos como en la música no se queda atrás.
Las actuaciones están a un nivel alto, no así la recreación de los personajes. Desde mi punto de vista los personajes de Lauda y Hunt están muy estereotipados, pero Brühl y Hemsworth hacen perfectamente lo que se les pide.
El pero es que diría que Howard peca de un guión muy palomitero, pero dejando eso de lado, te sumerge en el mundo de la F1 de los 70 y si lo conoces medianamente lo disfrutas como un enano.
Si te va el tema automovilístico es muy pero que muy recomendable, yo me arrepiento de haber tardado tanto y de no haberla visto en cines, pero del mal el menos, no te la debes perder
Una maravilla audiovisual, la recreación de la época y la ambientación son sublimes. Y el sonido durante toda la película tanto en los circuitos como en la música no se queda atrás.
Las actuaciones están a un nivel alto, no así la recreación de los personajes. Desde mi punto de vista los personajes de Lauda y Hunt están muy estereotipados, pero Brühl y Hemsworth hacen perfectamente lo que se les pide.
El pero es que diría que Howard peca de un guión muy palomitero, pero dejando eso de lado, te sumerge en el mundo de la F1 de los 70 y si lo conoces medianamente lo disfrutas como un enano.
Si te va el tema automovilístico es muy pero que muy recomendable, yo me arrepiento de haber tardado tanto y de no haberla visto en cines, pero del mal el menos, no te la debes perder
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Me ha gustado bastante que el director no se decante ni por Hunt ni Lauda, sino que cuenta la versión "del medio". También me ha parecido acertado que dosifique la acción automovilística con los enfrentamientos personales, pero no sé, no me ha convencido tanto como al resto de la comunidad cinéfila.
Crítica completa: https://deliriosliteraturacomicspeliculas.wordpress.com
Crítica completa: https://deliriosliteraturacomicspeliculas.wordpress.com
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Rush
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.