
Paul Mescal
Calum
Sophie reflexiona sobre la alegría compartida y la melancolía privada de unas vacaciones que hizo con su padre veinte años atrás. Los recuerdos reales e imaginarios llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció.
Un padre y su hija de 11 años pasan unos días en un club de vacaciones en la costa turca a finales de los años noventa. Al final, pasan muy pocas cosas en « Aftersun », el primer largometraje de la directora escocesa Charlotte Wells, que describe con sensibilidad la complicidad recién descubierta entre dos personas separadas por la vida. Pero estos momentos inocuos no son del todo despreocupados, con una puesta en escena que infunde sutilmente una sensación de inquietud, al principio indefinible pero cada vez más omnipresente, acentuada por breves escenas 20 años después en las que interviene la niña, ahora adulta. ¿Qué drama se esconde tras las alegrías del momento, para este dúo que se (re)descubre? ¿Qué sufre realmente este padre amoroso, tan infeliz cuando se encuentra solo? Sólo podemos esbozar un principio de respuesta, e imaginar las razones por las que una joven de hoy querría volver a los recuerdos de su pasado. Donde « Aftersun » intriga y, en última instancia, seduce, es en su negativa a explicar claramente de qué va todo, sin pararse a pensar en lo que se esconde tras una narración engañosamente banal. A medio camino entre Sofia Coppola y Lynne Ramsay, Charlotte Wells muestra ya un talento muy seguro, incluso en su dirección de actores, con las finas interpretaciones de Paul Mescal y la joven Frankie Corio, cuya hermosa química contribuye en gran medida al angustioso placer de ver « Aftersun », tan frágil y tan bien controlada.
La idea es bonita, nos muestra la relación entre un padre y una hija durante unas vacaciones que disfrutaron juntos, experiencia que ahora tiene más valor 20 años después, momento en que lo recuerda la protagonista. Y la película huele a agosto, a playa y fiestas del pueblo, y los vídeos caseros le dan otro toque, pero sobre todo tiene a Paul Mescal y Frankie Corio que están maravillosos los dos y tienen una gran química como padre e hija. Y también es una interesante imagen de ***contenido con spoilers*** , un buen reflejo de algo que dice Sophie en determinado momento, y es que ***contenido con spoilers*** .
Peeeeero la película se me ha hecho bola. He intentado disfrutarla, dejarme llevar por ese verano, por esas aventuras juntos y por separado, las emociones de los dos, las experiencias de Sophie, pero se me ha hecho muy pesada y muy larga, cuando tampoco lo es tanto. Además, la presencia de la Sophie adulta no aporta nada, creo que habría sido más interesante tirar de "20 años antes" o "20 años después" y alguna pequeña escena, no ese montaje tan extraño. Eso sí, me ha gustado el final, ***contenido con spoilers*** . Por eso y por Under preassure le pongo un poquito más de nota.
***contenido con spoilers***
Paul Mescal y Francesca Corio parecen hechos para sus personajes en esta pequeña película independiente llena de detalles, simbolismos y planos reveladores. Es imposible no llegar compungido al final, que le da un matiz diferente a muchas escenas a lo largo de la historia.
Una historia nostálgica, triste, pero redentora. Cuando se acaba la película no te despides de Sophie y Callum, se quedan contigo, así de reales se perciben.
Aftersun es una película dramática.
Es un paseo por los recuerdos y los sentimientos de nuestra protagonista a lo largo del verano de hace 20 años, y de la experiencia vivida con su padre.
Una bonita historia con la que no he terminado de casar, está bien la idea y tal pero el desarrollo ha hecho que me cueste mucho seguir interesándome por lo que nos estaban contando. Habrá quien le vea su punto tierno o encantador pero no es mi caso, o por lo menos no el suficiente para querer mantenerme muy atento.
Eso sí, el final es bello, como bello es tener un recuerdo como el que tiene la protagonista. Aun así, como digo, este viaje de redescubrimiento, no ha sido para mí.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.