
Edwin August
Citizen (uncredited)
A finales del siglo XIX, la mansión Amberson es la más fastuosa de Indianápolis. Cuando su dueña, la bellísima Isabel, es humillada públicamente, aunque de forma involuntaria por su pretendiente Eugene Morgan, lo abandona y se casa con el torpe Wilbur Minafer. Su único hijo, George, crecerá demasiado consentido y malcriado. Años más tarde, Eugene regresa a la ciudad con su hija Lucy, de quien se enamora el engreído George.
Ante todo, quiero decir que 'The Magnificient Amberson' es una película tremendamente sobrevalorada que aparece en muchas de las listas de cine más importantes de la actualidad. Superada esta declaración de intenciones, sí me parece un notable retrato del final de una familia aristocrática. La soberbia, la mala fortuna y la modernización se juntan en una historia que va ganando conforme pasan los minutos. Por lo visto Welles no estaba nada satisfecho con este montaje final donde la productora recortó y añadió lo que vio conveniente, pero el resultado no está mal. Además, mantiene la huella visual de su autor y eso no es poca cosa. No la considero tan memorable como la mayoría pero es un sólido drama que merece la pena ver.
The Magnificent Ambersons es el título original de esta película, nada que ver con el relamido "El cuarto mandamiento" español.
Sin ser la mejor película de su director, bajo mi punto de vista sí es comparable -e incluso superior- a su más prestigiosa Ciudadano Kane.
Según el propio Welles, su personal historia de la decadencia de una aristocrática familia americana, fue posteriormente destrozada en la sala de montaje por el también realizador Robert Wise. Y, ciertamente, se percibe un excesivo apresuramiento en forzar o finiquitar situaciones hacia el final de la cinta. No obstante, ello no acaba por malograr la idea inicial y tampoco influye en su buena consideración general. La puesta en escena es admirable, sin demasiada ampulosidad, y la esmerada contribución de sus excelentes actores favorece el dramatismo de la desasosegante atmósfera en la que viven.
Se echa en falta un mayor desarrollo de algunas ideas y una visión más crítica y compleja de las relaciones de los distintos miembros de la familia. La sutileza -cuando no la carencia- de riesgo emocional no favorece al resultado global de este excepcional melodrama que, debido a ello, deviene en algo blando que impide a la película constituirse en la incontestable obra maestra de su genial autor.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.