
Jeff Kirkendall
Dracula
La maldición del Conde Drácula sigue viva en aguas infestadas de tiburones, cobrando la vida de una comunidad turística. La caza en el mar de la nueva especie da como resultado monstruos, locura y derramamiento de sangre. Este gran tiburón blanco está volviendo a aterrorizar a la mordedura, y cuenta con la ayuda de nuevos vampiros que intentan verlo sobrevivir.
Recomendación: Evítala como si tu vida dependiera de ello.
“Sharkula”, una obra maestra del desastre cinematográfico que redefine los límites de lo insoportable. Dirigida, escrita, editada y probablemente también actuada por Mark Polonia, un habitual del cine de "sin presupuesto y una GoPro", “Sharkula” intenta vendernos la premisa de que Drácula ha reencarnado en un tiburón. Sí. Leíste bien. Un tiburón vampiro. ¿Por qué? ¿Para qué? Nadie lo sabe. Ni siquiera los actores, que parecen confundidos durante toda la película, como si los hubieran despertado a mitad de una siesta para decirles: “ponte esta capa y di ‘¡muajaja!’ mirando al agua”. Una película que parece grabada con la cámara de seguridad de un bar cerrado, con un balance de blancos inexistente, actuaciones de zombis (no los buenos, los mal dirigidos) que probablemente fueron reclutados en una reunión familiar. La película está tan mal editada que a veces las escenas terminan en medio de una frase. El sonido parece como si alguien estuviera cubriendo y descubriendo el micrófono con la mano. Y los efectos especiales... bueno, digamos que “Sharkula” redefine el término “efectos especiales” y lo convierte en sinónimo de “GIFs mal pegados sobre vídeos caseros”. El tiburón, cuando aparece, parece una piñata mojada animada con software pirata. No da miedo, no da risa, da tristeza. El guion es un delirio escrito puesto a fentanilo. Los diálogos hacen que cualquier personaje de “La Isla de las Tentaciones” parezca Shakespeare. Y la dirección de Mark Polonia confirma que el verdadero terror no viene del tiburón vampiro, sino de sentarte a ver esto creyendo que puede ser divertido. Spoiler: no lo es. “Sharkula” no tiene redención, ni como cine basura. Es un agujero negro que absorbe tiempo, esperanza y sentido común.
Al igual que @Pinwi es la primera vez que me da vergüenza reconocer que he visto semejante mierda.
De los creadores de Toxic Shark, o House Shark, llega un nuevo esperpento, y con este ya me bajo del carro.
Es una película amateur malísima, cutre hasta para ser amateur, sobre Drácula, y en algún momento se transforma en murciélago, y en otro momento en tiburón, y con eso tenemos el título y reclamo: Shark "lo que sea".
Seguramente el culpable soy yo por atreverme, pero este tipo de pelis sólo va a peor, dejando las Sharknados en casi obras maestras en comparación.
PD: me ha dado hasta casi vergüenza escribir esta crítica y hacer ver que he visto esta bazofia xD
El cerdo volador de Mixta ha conseguido un nuevo trabajo.
No sabría por donde empezar con esta película que, a mi parecer, ha sido una de las películas más cutres que he visto en mi vida.
Tampoco podemos negar de que los creadores no tengan ninguna imaginación, pues este es un claro ejemplo de que si hubiese un poco más de presupuesto, podríamos estar viendo al “Sharknado 2.0”.
Posiblemente sea la primera vez que vea una película donde se han utilizado varios vídeos de bancos gratuitos como Pixabay o Freepik. De esta manera, vemos como no coinciden los paisajes y ni siquiera se esfuerzan para cuadrar la iluminación.
Por otro lado, tenemos varias escenas “recicladas” con supuestos videos de bancos de imágenes que no llego a encontrar correlación con la película que estamos viendo.
Al menos ha sido divertida en algunos momentos por ser una de las películas más absurdas que he podido ver.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.