La sustancia Trailer

La sustancia

141min
Dirigida por Coralie Fargeat
Valoración usuarios Palomitacass 7
Valoración tmdb 7.1
Porcentaje valoración positiva 85% Porcentaje valoración negativa 15%

'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esa es la promesa de la sustancia, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esa es la promesa de la sustancia, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto.

Detalles

Título original:
The Substance
Página oficial:
Duración:
141 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-09-07
Presupuesto:
17.500.000 $
Ingresos:
76.506.196 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver La sustancia?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 25 )

Premios y festivales

Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor película
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor guión original
Ganadora Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor película de terror o thriller
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor dirección de casting
Ganadora Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor maquillaje y vestuario
Nominada 40 Independent Spirit Awards 2025 en la categoría mejor pelicula
Nominada 82º globos de oro 2025 en la categoría Mejor película - Comedia o musical
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor guion original
Ganadora Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor maquillaje y peluquería
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor sonido
Nominada 50ª PREMIOS CÉSAR 2025 en la categoría Mejor Película Extranjera
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR PELÍCULA
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Ganadora Oscar 2025 en la categoría MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

8 / 10
Objetivamente, he de decir que tiene muchos puntos para convertirse en una obra maestra, subjetivamente en cuanto a lo que me ha trasmitido la película, no termino de saber muy bien si me gusta o me disgusta o todo a la vez que ahora está de moda. Con una trama sobre un tema de actualidad, cada vez más presente en nuestros días, como nos muestran a diario las redes sociales, donde las mujeres se entregan a búsquedas insanas, obsesiva y destructiva de una belleza irreal donde no pase el tiempo.

“La sustancia” es el segundo largometraje de la directora francesa Coralie Fargeat donde explora el cuerpo que lucha contra su envejecimiento natural y contra la animadversión social que provoca (crema para tener la piel más joven y más tersa. Nutre y regenera con efecto lifting - publicidad patrocinada).
“La Sustancia” es progresiva, como el efecto de las cremas. Va de menos a la explosión final que es total e impresionante. Los cuerpos se mezclan hasta que poco a poco se deshacen y se devoran, ilustrando el descenso a los infiernos que recuerda a “Réquiem por un sueño” de Darren Aronofsky.
Coralie Fargeat juega con una doble mezcla de estados de ánimo, a veces barbianos, a veces directamente sacados de “El Resplandor” de Kubrick, utilizando grandes alfombras psicodélicas y prestando una cuidadosa atención al mundo del cuarto de baño. Una ambientación minimalista que mezcla las producciones coloristas de los 80 con las de los 2000, “La sustancia” ofrece una estética muy cuidada. Margaret Qualley (Sue) y Demi Moore (Elizabeth) se turnan ante esta perfección estética que va dejando paso a un ambiente macabro. Demi Moore está perfecta en el papel de Elisabeth Sparkle, artificial y plástica. Nos ofrece una visión de sí misma frente al espejo, el otro protagonista de la película, que simboliza el reflejo, la confrontación y, pronto, la destrucción cuando estalla el odio. La sustancia y su proliferación celular penetran en su ser, gritando de agonía ante el nacimiento de la bella, desgarrando su cuerpo como un pacto con el diablo. El sistema ha comenzado, y nada puede detenerlo. Los peligros del culto a la perfección no pierden el tiempo con la llegada de Sue (Margaret Qualley), una bella joven que se convertirá en la nueva sensación del programa.
El conjunto es sutil en su crudeza, entre las elecciones de los ángulos de cámara y ciertos diálogos o guiños - el nombre de pila "Harvey" elegido para el productor no está elegido al azar. A ti, te da asco, metoo.
“La Sustancia” derrocha maestría de principio a fin con un drama individual punzante. Una escandalosa y repugnante comedia de gore viscoso. Con una fotografía a la vez cursi y brillante, que confiere a esta película una calidad especial y superior. La audacia y el talento de Demi Moore y Margaret Qualley aportan profundidad e intensidad a la película.
Aunque la exageración grotesca de los cuerpos pueda a veces hacer reír, en mi opinión sirven de alegoría de la vanidad, de la lucha contra la mortalidad. Esta dictadura de la belleza conduce a la locura, y siempre hay un precio que pagar.

Valoraciones en tu crítica:

Un día estás en lo más alto y al día siguiente nadie recuerda quién eras, sobre todo en el mundo del espectáculo, sobre todo con tantos ojos puestos sobre cualquiera que forme parte de él, y sobre todo ahora, en esta cultura de la cancelación, pueden hacerte desaparecer del mapa con sólo un chasquido de dedos o un dislike. Pero algo así ha existido desde que el mundo es mundo, aunque con otro nombre, o tal vez sin siquiera tenerlo, sobre todo para las mujeres, sobre todo en el mismísimo Hollywood. Cuando una mujer que está bajo tantos focos llega a cierta edad, sencillamente deja de existir, deja de recibir propuestas, dejan de querer verla, porque vivimos en un mundo de pura superficialidad, donde sólo la belleza, la juventud y lo más parecido a la perfección que se pueda alcanzar tienen cabida. Donde un montón de hombres de mediana edad son los que deciden lo válida que eres en base a lo bien puesto que lo tengas todo en tu cuerpo o la cantidad de arrugas que haya en él, y si no, siempre se puede tirar de Photoshop para que portadas y posters queden impolutos.

La sustancia nos muestra todo ese mundo en las carnes de Elisabeth Sparkle, interpretada por una inmensa Demi Moore, que seguro que sabe muy bien de qué va todo eso, y lo de las carnes es literal, ya que prácticamente nos metemos dentro de ella y lo vivimos todo junto a ella, desde sus ojos, desde su piel, desde sus mismas entrañas. Cuando deciden reemplazarla de su trabajo frente a las cámaras por su edad, para lo que buscan a una chica joven y preciosa, todo su mundo se vendrá abajo, y cuando descubre la sustancia que da título a la película comienza un viaje del que jamás podrá regresar, un descenso a los infiernos, pasando por todos sus círculos, cada uno más retorcido que el anterior. Porque la belleza, la perfección y el éxito tienen un precio, y se trata de uno muy alto que Elisabeth irá pagando cada vez más en favor de Sue, su “otra yo”.

Cuando vi el tráiler me llamó mucho la atención, no sabía de la existencia de esta película hasta ese preciso instante, pero después las críticas que he ido leyendo me han hecho plantearme si realmente quería verla o no, por lo que pudiera encontrarme. Una vez terminada estoy completamente en shock, pero sé que ha merecido la pena verla, y aunque no es para nada para todo el mundo, es una experiencia única que hay que experimentar, es de esas que por mucho que te cuenten jamás te podrás hacer una idea ni remota hasta que no la tengas delante de tus ojos. No es sólo toda la crítica al mundo del espectáculo principalmente, es, como pone en el propio cartel de la película, una auténtica locura, no se me ocurre mejor manera de describir lo que es La sustancia. Nosotros como espectadores también vivimos un viaje sin retorno a lo largo de más de dos horas y cuarto que asustan pero que no se me han hecho largas en ningún momento, tenía los ojos completamente clavados a la pantalla sin poder siquiera pestañear. El ritmo va subiendo hasta llegar a un punto en el que la poca cordura que quedaba explota por los aires, va de menos a más, pero no en el sentido en el que normalmente se puede decir, sino a más body horror, más sangre, más locura, más descenso a los infiernos cuando parecía que no quedaba ya nada.

Demi Moore y Margaret Qualley vivirán durante mucho tiempo en mis sueños, hay imágenes que sé que no me voy a poder quitar de la cabeza en una temporada, y aunque es fácil que te deje mal cuerpo, aunque no es para personas sensibles ni para mucha gente en realidad, siento que tengo que recomendar su visionado porque no he visto nada igual diría que nunca.

Valoraciones en tu crítica:

"¿Has soñado alguna vez con una mejor versión de ti misma? Más joven, más hermosa, más perfecta. Solo hay algo que no debes olvidar: Tú. Eres. Una. No puedes escapar de ti misma". Una promesa milagrosa acompañada, a su vez, por un golpe de realidad. Puede parecer contradictorio, pero todo aquello que ofrece la extraña sustancia que da nombre al título es, a fin de cuentas, el incómodo reflejo de una sociedad —aquí enfocada en el mundo del espectáculo— donde el individuo, por desolador que resulte, vale tanto como lo hace su imagen. Si dejan de verte, aunque ello obedezca a las deformadas exigencias de unos estándares de belleza cada vez más imposibles, dejas de existir. Un cruel proceso de despersonalización que nuestra protagonista, Elisabeth Sparkle —una gran Demi Moore—, sufrirá en sus propias carnes cuando la pérdida de esa adictiva fama de antaño, inevitablemente ligada a sus años de juventud, la empuje a una macabra espiral de aberraciones corporales con el único objetivo, tal y como asegura la sustancia, de sacar la versión definitiva de su propio ser.

Coralie Fargeat, quien aparte de dirigir también firma el guion, nos invita así a una brutal sátira en clave de body horror en la que toda su lectura crítica, desde la efímera fugacidad de la fama hasta la lacerante cosificación del cuerpo femenino, se traslada a la pantalla de la forma más directa e impactante posible. Cualquier atisbo de metáfora o mensaje subtextual, aunque latente, queda difuminado en favor de una experiencia puramente sensorial donde la abrasiva intensidad de sonidos y colores, tan llenos de simbolismo como de fuerza estética, no hará sino enfatizar la progresiva pérdida de la locura a la que parecen abocadas sus protagonistas. Elisabeth y Sue. Sue y Elisabeth. La original frente a su rejuvenecido alter ego. Dos caras de una misma moneda —la de la presión ejercida por las miradas ajenas— unidas por el miedo al rechazo, la ambición enfermiza y la incapacidad para aceptarse a uno mismo. Varios de los males del mundo moderno, al menos en su vertiente más superficial, materializados en casi dos horas y media de pura y sangrienta catarsis emocional.

Grotesca, excesiva y, por momentos, indudablemente desagradable en su forma, pero también increíblemente efectiva en su fondo. Escandalizará a muchos y hará torcer la mirada a otros tantos —más si cabe durante su delirante tramo final—, pero dudo que deje a nadie indiferente. Ya no solo por la visceralidad de sus imágenes o por su enorme potencia audiovisual, sino, sobre todo, por su crudo y atemporal recordatorio, a modo de implacable espejo en el que vernos reflejados como sociedad, de que nada, ni mucho menos la belleza, dura para siempre.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Cuando hablamos de películas de terror siempre se nos vienen a la cabeza, un largometraje donde se pase miedo y que en más de una ocasión te de un vuelco al corazón debido a un sobresalto inesperado, pero no todas las de terror son así, hay otras que su intención no es dar miedo pero si llevar al espectador a que se le revuelva el estómago y tengo que reconocer que la película de La Sustancia lo consigue con creces.

Hay muchas situaciones donde el ser humano lleva sus sentidos y sus emociones al máximo, ya sea de forma agradable como desagradable, todos tenemos ciertas manías que no soportamos, normalmente son comunes, ***contenido con spoilers*** otras donde para los más sus sensibles no soportan ver imágenes muy gores y explícitas ***contenido con spoilers*** es que a esta película no le falta de nada de lo que un ser humano se pueda estremecer, bueno, sí he echado de menos el horrible sonido de apurar la comida de una cuchara con un vaso de cristal como aquel famoso anuncio de un postre muy conocido. Pero también hay momentos para la excitación y el deseo, porque lo que no hay ninguna duda es que esta película no es de grandes diálogos, aquí el dicho de una imagen vale más que mil palabras se lleva a rajatabla, porque la directora francesa Coralie Fargeat sabe jugar muy bien con las imágenes, con las sensaciones agradables y desagradables, para llevar al extremo al espectador.

La sustancia no es solo una película de terror sin más, va mucho más allá, con una crítica espectacular a la sociedad y en especial al mundo del espectáculo y a los cánones de belleza femeninos. Porque de todos es reconocido que cada vez que encendemos la televisión la mayoría de las mujeres son jóvenes y bellas, y en el momento en el que van envejeciendo y perdiendo esa sensualidad, su cuota de pantalla se reduce considerablemente por otras chicas nuevas, más jóvenes y bellas.

Y aquí es donde aparece como renacida de sus cenizas una espectacular Demi Moore, que en un momento dado me ha parecido casi una obra bibliográfica de su vida, en un momento determinado de su vida laboral, donde de todos es conocido sus críticas hacia sus retoques estéticos, especialmente en la cara y hay una secuencia que me ha parecido más realidad que ficción ***contenido con spoilers*** . Porque seamos honestos, seguramente muchas mujeres del espectáculo se han visto reflejadas en el personaje de Elisabeth Sparkle donde en un momento dado han tenido que recurrir a otros métodos (en la película más salvajes) para volver a tener una mejor versión de ellas, para volver a estar en primera línea de pantalla.

Porque en la película Elisabeth Sparkle antigua estrella del paseo de la fama y que ahora presenta un programa de televisión de fitness que, al llegar a una edad más adulta, y ante la amenaza de cancelación de su programa, decide someterse a un misterioso tratamiento que promete generar una versión mejorada de uno mismo, ser más joven, más bella y más perfecta. Y aquí es donde aparece una joven Margaret Qualley interpretando a Sue (la versión mejorada de Elísabeth), la simbiosis entre ambas es muy buena, haciendo una crítica excepcional del mundo del espectáculo y porque no decirlo, de los complejos de uno mismo.

Aunque es una película de más de dos horas con pocos diálogos y donde la historia se sustenta especialmente en imágenes muy directas y explícitas hacia el espectador, éste seguramente no sea capaz de despegar los ojos de la pantalla, porque es una película que no deja indiferente a nadie no solo por su gran cantidad de secuencias desagradables, es de las películas que más secuencia de este tipo te puedes encontrar, si no por la excelente crítica e interpretación de Demi Moore en especial, está sublime, donde su abanico de expresividad facial transmite todo lo que se quiere decir, sin abrir la boca.

Pocos puntos negativos se le puede poner a esta película donde la ambientación, los efectos especiales y el maquillaje también son otros de sus puntos fuertes.

En definitiva, posiblemente estemos ante una de las películas del año, donde Demi Moore utilizándose a ella misma se sume a este crítica social, después de protagonizar Streaptease, donde fue su Prime como mujer seductora, en esta película se quita los complejos y se desnuda, literalmente, ante todos mostrando sus innumerables defectos, pero dejándonos otro Prime a nivel interpretativo. Donde el cinéfilo amante del terror, del gore y de las secuencias más asquerosas y bizarras que se pueda imaginar va a disfrutar de una cinta de más de dos horas con este estilo y cuyo final es casi una caricatura pero bien lanzada de toda la crítica y el disfrute gore.

Sin ninguna duda es una película recomendada para todo el mundo, por todo el trasfondo, pero en el que no todos los estómagos del mundo están preparados para semejantes secuencias que nos deleita la directora Coralie Fargeat.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con La sustancia?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7
IMDb 7.3
TMDB 7.1
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 85% Porcentaje valoración negativa 15%
54 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
17.
+17
Ranking hace 7 días
12.
+
Ranking hace un mes
5.
-2

Super Recomendación 100%

23480 / 15260
559 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón