
Dermot Mulroney
Everett Stone
Los Stone, una familia de Nueva Inglaterra, se reúne en vacaciones. El hijo mayor lleva a casa a su novia para que conozca a sus padres, a sus hermanos y hermanas. Los bohemios Stone reciben a su visitante (una ambiciosa y controladora neoyorquina) con una mezcla de aturdimiento, confusión y hostilidad. Antes de que terminen las vacaciones, hay relaciones que se rompen y otras que se crean, se revelan secretos y la familia Stone va a seguir unida por su extraordinaria capacidad de amar. Sybil Stone es la matriarca y base de la familia Stone, una extrovertida mujer de rompe y rasga que sólo quiere lo mejor para sus cinco hijos. Increíblemente guapa, su cara refleja ahora una reciente nota de fragilidad o de fatiga, lo cual sugiere que quizás Sybil esconda un secreto.
Comedia familiar navideña con un reparto de lujo, todo para gustar a primera vista. Luego añade un guión clásico y predecible pero lo suficientemente bien construido como para atraer a la mayoría de la gente. El director es una mancha cuya mejor película es ésta, pero detrás está el productor Michael London, que produjo "Sideways" (2004), de Alexander Payne, y "Harvey Milk" (2008), de Sean Penn...
Un hombre presenta a su estirada prometida a su familia en Nochebuena. La prometida es más o menos inoportuna, pero no todo el mundo es tan malo después de todo... Este escenario a puerta cerrada en una casa bastante horrenda es sintomático del cliché de la familia media estadounidense, y anuncia el pliego de condiciones. Una familia que tiene sus problemas, pero en la que todo el mundo es simpático, todo el mundo es amable y sobre todo tenemos derecho a grandes moralejas pesadas como que dormimos separados antes del matrimonio y que sí los gays son normales, o mejor dicho ¡tenemos que decirlo aunque no lo pensemos!... Básicamente, el guión no es del todo desagradable, los diálogos están bien escritos y los actores ofrecen una bella ósmosis. Una comedia que empieza bien (diálogos y personajes bien sentidos) pero que evoluciona cada vez más a cuentagotas (el principio es un reclamo) hasta finalizar en algo malo. Simpático sin más, los buenos sentimientos pasan bien con la excusa de la Navidad.
Pues me ha gustado y me pareció mejor de lo que creía en un principio. Por el momento en el que ocurre todo, está genial para estas fechas navideñas.
Un chico va a pasar la Navidad con su familia, y que mejor momento que en esas fiestas para presentar a su novia, pero claro, la familia es un tanto...peculiar.
Al empezar vamos a ver que la chica, la novia, es un tanto diferente, y cuando se junta con la familia del novio pues...va a ocurrir situaciones tensas, cómicas....etc. Conforme avance la historia conoceremos a cada miembro de la familia , algunos tendrán un mayor desarrollo que otros, en los que algunos seguirán siendo unos desconocidos por así decirlo. El desarrollo tiene un buen ritmo, como así toda la película, y llegaremos a ese final que seguramente aciertes con lo que finalmente se produce.
Cuenta con tópicos....Si. Se ve venir el final.....Un si rotundo. Y entonces? Pues que a pesar de esas cosas que la pueden "lastrar", es bastante entretenida, en la que cuenta con varias escenas y situaciones divertidas, pero también habrá momentos emotivos en los que merece ver cada una de esas escenas en las que ocurren.
Tiene un reparto con múltiples caras conocidas, ya sea Sarah Jessica Parker, Diane Keaton, Rachel McAdams, Dermont Mulroney, Claire Danes y más gente. Destacaría a la pareja protagonista, los señores Parker y Mulroney, están decentes. Y pues personalmente, es un gusto siempre ver a la señora McAdams, en la que aquí me ha gustado ***contenido con spoilers*** que era en ese papel.
Existen 2 tipos de comedias románticas de Navidad y se pueden diferenciar por sus carteles. Las primeras son las romanticonas de "perfil bajo" y en el cartel aparecen una mujer y un hombre normalmente sobre un fondo navideño que incluye árbol de navidad u otros motivos navideños y vestidos en rojo y azul complementarios, que suelen ser intérpretes menos conocidos o con menor prestigio. Las segundas son las de "perfil alto" cuyo cartel suele ser de fondo blanco con letras rojas y/o negras, de reparto más coral que aparece en el mismo en fotografías normalmente cuadriculares intentando imitar el rollo "Love actually" de la presentación, así que suele contar con intérpretes más famosos o con más prestigio. Tanto de uno como de otro hay miles de ejemplos. "La joya de la familia" es de los segundos.
En esta historia nos vamos a encontrar al típico hijo que va a llevar por primera vez a su novia a cenar a casa por Navidad. Su familia no la recibe muy bien porque se supone que es una estirada y no pegan, no les cae bien y no sé qué. Que sí, a mí tampoco me caería bien el personaje de Sarah Michelle Gellar pero he de reconocer que no entiendo del todo por qué le hacen pasar tan mal rato desde el principio, burlándose de ella y tal, cuando ni siquiera la conocen y se nota que la chiquilla lo está pasando mal y está nerviosa por conocerlos. De todas maneras no pasa nada, porque tras los eventuales conflictos, choques y escenas cómicas de rigor, todo acaba bien ***contenido con spoilers*** Acabáaaaaaaaaaaramos. Al final la verdad es que Everett termina ganando en el cambio. La película se esfuerza mucho en que todos terminen emparejados aunque no peguen ni con cola y no sepas qué pinta ahí ese tío (sí, ***contenido con spoilers*** .
Es una comedia estereotípica, sí, pero se deja ver bastante bien por el buen trabajo actoral. La dinámica de la familia también aporta sus cosillas: tenemos al hermano porreta y despreocupado que resulta ser un poco sabio, a la hermana pequeña algo rebelde y malencarada... etc etc. Y a Diane Keaton de matriarca familiar. La típica película en la que sabes qué va a pasar en todo momento pero que se hace "cozy" de ver. No hay más que pedirle.
Familia y Navidad.
Una familia se reúne en casa de los progenitores para pasar la navidad junto con sus parejas lo que dará lugar a toda clase de líos y malentendidos los cuales no se tratan de forma divertida, aunque sea una comedia, además de que tiene un trasfondo un poquito dramático y todo está envuelto en un halo navideño.
Nos ha encantado y eso ya es mucho decir, primero por los años que tiene la película y segundo porque es un género muy trillado. No ha envejecido nada mal y aunque te la ves venir a la legua es entretenida y se deja ver, la disfrutas vaya.
Recomendada para ver en navidad o en invierno.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.