
Jonathan Rhys Meyers
Robert
Una noche de pesadilla se desarrolla para David, un ex periodista del New York Times, cuando él y su nuevo y extraño vecino, Robert, golpean accidentalmente a una chica en su bicicleta. Aturdido y desorientado, David deja que Robert lo convenza de huir de la escena y dejar a la niña por muerta, para proteger su carrera. Robert no muestra remordimiento y, en nombre de la amistad, hace cosas indescriptibles para proteger el secreto. Ahora que la policía está buscando al asesino que se da a la fuga, las cosas comienzan a salirse de control cuando el periódico local de David lo envía a cubrir la historia en la que conoce a la hermana de la niña fallecida, Vanessa. A pesar de las circunstancias y de su profundo deseo de encontrar al asesino de su hermana, los dos inmediatamente tienen una conexión romántica, que sorprende y atormenta a David, mientras empuja a Robert a tomar medidas brutales para quedarse con su nuevo amigo.
En el apasionante thriller "El buen vecino", dirigido por Stephan Rick y protagonizado por Jonathan Rhys-Meyers, Luke Kleintank y Bruce Davison, una incipiente amistad se convierte en una trágica pesadilla. Inspirada en el espíritu de Alfred Hitchcock, la película demuestra una maestría narrativa excepcional y una interpretación sobresaliente de Jonathan Rhys-Meyers.
La película comienza con una narración que parece tratar sobre una amistad en ciernes, pero pronto toma un giro siniestro. Cuando David (interpretado por Luke Kleintank) atropella accidentalmente a una joven, la historia se convierte en una inextricable espiral de intriga, misterio y consecuencias imprevistas.
Uno de los puntos fuertes de la película es su inteligente guión, que toma prestados elementos del maestro del suspense, Alfred Hitchcock. Como dijo Hitchcock, "si el villano es bueno, la película es buena", y en "El buen vecino" el villano, la tensión y la trama son innegablemente buenos. La película no pierde el ritmo y desde el momento del accidente la tensión no decae, el espectador se ve atrapado en un torbellino de mistero y expectación, sin saber lo mal que pueden ir las cosas.
Jonathan Rhys-Meyers, en el papel de Robert, realiza una interpretación magistral que añade profundidad y complejidad a su personaje. Su actuación es convincente y consigue despertar la empatía por un personaje que se encuentra en una situación cada vez más desesperada.
La película también ofrece una refrescante mirada a Letonia, un escenario poco habitual en el mundo del cine. Este toque exótico añade una dimensión extra a la historia y refuerza la inmersión del espectador.
"El buen vecino" es un thriller sin aliento que honra el legado de Alfred Hitchcock al tiempo que aporta su propia originalidad. Con un guión tenso, una interpretación sobresaliente de Jonathan Rhys-Meyers y una atmósfera inquietante, esta película te mantendrá pegado al sofá de principio a fin.
El buen vecino, un thriller que se va transformando poco a poco en un auténtico telefilm de sobremesa.
La trama empieza muy bien, donde consigue atrapar al espectador con un atropello accidental y la huida de éstos de la escena del crimen abandonando a la chica en cuestión.
Pero todo se enreda en el momento que David, el periodista, interpretado por Luke Kleintank tiene que llevar el caso en su periódico y conoce a la hermana de la fallecida, aquí es cuando el thriller con una buena dosis de suspense e intriga hasta ese momento se va transformando en un telefilm romántico y casi absurdo. Esto pone de los nervios a su compañero de fuga y vecino, Robert, interpretado por Jonathan Rhys Meyers.
***contenido con spoilers*** Es un guion en cierta medida que puede resultar algo estúpido por como se comporta el protagonista, eso sí, deja a la policía de inútiles de manual, se puede decir que hay muchas cosas cogidas demasiado con pinzas, un guion de aquella manera pero esto no quiere decir que la película sea aburrida, no lo es, ni tiene un ritmo bajo pero que se vuelve demasiado telefilm retorcido. Y el final pues no se como tomármelo, podría haber sido algo mejor, se te queda un poco cara de tonto cuando termina.
Las interpretaciones me parecen sobre todo la de ellos muy interesantes, algo peor la chica, la hermana de la muerta, Vanessa, interpretado por Eloise Smyth y el resto del elenco son simple relleno.
Se puede ver por ser entretenida, pero que podía haber sido bastante mejor y con un guion algo más sólido.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.