
Zar Amir Ebrahimi
Rahimi
Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.
'Holy Spider' comienza como un thriller misógino exploitation recreando los hechos cometidos por un asesino real durante los años 2000 y 2001 en Irán. Posteriormente, cuando este es detenido, se recrea el apoyo que parte de la sociedad iraní prestó a estos horribles crímenes cometidos por un fundamentalista que proclamaba hacerlo por el bien de su propio pueblo en base a sus creencias.
A partir de ese punto, la película se vuelve torpe centrándose demasiado en el asesino y su familia durante los últimos días, y dejado de lado la otra cara de la moneda donde incluso la periodista pasa a un segundo plano que solo refleja lo estupefacto de muchas situaciones.
Aunque se ve de manera implícita, a Abassi le falta hincar el diente en esa repugnante misoginia que impera en la sociedad iraní. Ante este problema y torpeza de perspectiva queda en el terreno del espectador lo que extraer de la obra, y he aquí servida -junto con la recreación explícita de la violencia, especialmente en este contexto- la polémica que se puede observar entorno a la obra.
Eso sí, ni se explica el premio a mejor actriz de Cannes ante un rol que termina siendo incluso secundario, POR DIOS! que estaba ahí Tang Wei, ni el discurso reivindicativo que la prensa ha estado vendiendo durante meses.
Cuando uno ve una película del iraní Ali Abbasi debe saber que se va a meter en un terreno escabroso que difícilmente haya visto antes. Desde unas tenebrosas e incómodas ‘Shelley’ y ‘Border’, hasta la misma ‘Holy Spider’. El cineasta despliega todo su arte en forma de planos sucios, crueles y deshumanizados en el que se nos muestra un Irán actual, donde un asesino en serie campa a sus anchas. Un criminal que se dedica a matar prostitutas de los bajos fondos creyendo que así limpia el mundo de los pecados del vicio y la perversión, como una especie de salvador en nombre de una religión que parece destacar más por los crímenes cometidos para “purificar” la fama de sus fieles, que por sus mensajes de paz y amor. Evidentemente se mata a la mujer, la encarnación del pecado, la indigna de piedad, no a los clientes que pagan para utilizar su cuerpo constantemente. Tras una lista bastante amplia de feminicidios que la policía no se molesta mucho en investigar, una periodista decidirá infiltrarse en los barrios más espeluznantes de la ciudad para intentar dar caza a este asesino con ínfulas de dios. Un thriller inquietante del que esperaba un reflejo más amplio de la violencia hacia la mujer y la misoginia imperante en los países islámicos, que se va desinflando poco a poco.
Lo peor del film es que no hace falta que nos digan que está basado en una historia real, ni saber que prácticamente todos defendían lo que este ser despreciable hacía, porque así se libraban del “problema” que suponía el pecado de la carne. No hay más que recordar el caso de la joven Mahsa Amini de tan sólo 22 años, asesinada por la policía de la moral en aras del honor por llevar mal puesto el velo.
Una película que consta de dos parte, una tira más hacia thriller policíaco (sin llegar a serlo del todo) y la otra al judicial, siendo esta última la más interesante a mi parecer. Porque es la que va más de lleno a toda la problemática social y religiosa que envuelve al país. Bueno, a ese país aunque podría representar a muchísimos otros.
Creo que se sigue demasiado el punto de vista del asesino cuando es una película que se beneficiaría mucho más del protagonismo de la perspectiva de la periodista. ¿Y era necesaria toda esa violencia explícita? No.
Holy Spider es un muy interesante thriller iraní sobre una asesino en serie (historia real) que se dedicaba a matar a prostitutas (se las llevaba a casa, las estrangulaba y luego las dejaba tiradas por ahí como si fuesen bolsas de basura) ... con la excusa de que eran personas pecadoras y no todo lo santas que a el le gustaría que fuesen.
Una periodista con 2 buenos ovarios se infiltra en el universo de prostitución de esta ciudad para dar caza al asesino ante el pasotismo de la policía local.
***contenido con spoilers***
El director Ali Abbasi, que dirigió la muy interesante Border (peli sueca), firma esta muy interesante peli.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.