
Matilda Lutz
Ava / Chinatsu
Un grupo de amigos se dispone a realizar una película de zombis en un edificio abandonado. Entre técnicos y actores desganados, parece que sólo el director está dispuesto a invertir la energía necesaria para terminar su película de terror de bajo presupuesto. Pero la inesperada irrupción de auténticos muertos vivientes perturbará el rodaje original.
Corten! Es una película cómica de meta cine (o cine dentro del cine) de facturación francesa. Remake de One cut of the Dead.
La sinopsis está muy lejos de ser la realidad. No he visto la película original, pero yo esperaba la trama que dice la sinopsis y la película realmente no va por ahí.
La película comienza con un plano secuencia de media hora, que me ha parecido tan cutre como espectacular, con un ritmo muy frenético, una música que ayuda y un humor que me ha gustado.
Pasada esa media hora, la película cambia totalmente de tercio, y no diré por dónde van los tiros, porque vista la sinopsis va a parecer spoiler, pero se acaba convirtiendo en una sátira del cine que se acaba haciendo bola, aunque vuelve a mejorar en su tramo final, dando explicaciones a lo que vimos al principio.
Cuando esperar otra cosa, o poco, ayuda a disfrutarla un poco más.
Entre aquí por error. Y sin tener ni un gramo de información de que iva, aunque la sinopsis me sonaba.
Andaba buscando un film del otro Quentin, el francés Depieux o como yo lo llamo Q. Dospies . Que se que le va el cachondeo. Pero resulta que hace de actor en la película encarnando al supuesto 'director', porque el autentico realizador es Michel Hazanavicius el de The Artist.
Tras media hora observo patidifuso que es una copia, salvando las distancias de una maravilla japonesa que me sorprendió en su día tras un reto de la página, la genial One cut of the dead.
Al igual que esta, su primera parte me dejó con cara de tonto por la simpleza absurdidad de su planteamiento en stop motion.
Y hubiese dicho Corten!! tras esa primera hora, como me pasó con la original, pero he decidido continuar y me he llevado una grata sorpresa.
No se si llamarla remake porque la memoria me falla y tengo lagunas de la primera, (consecuencias de los desafíos) pero creo que es un reboot. Se aprovecha de la original, pero le da un toque de reclama satirizada de lo que tiene que sufrir un director para llevar adelante un proyecto.
Donde la mayor parte de las ocasiones se cuestionan sus decisiones, ya sea por el actor repelente que a tierna edad se cree un divo de la escena, o la actriz que depende más de la influencia que quiere ejercer en redes sociales, sin escuchar a nadie más que a sus followers. O hasta el técnico de sonido que se cree el maestro Argento con sus astracanadas musicales.
Un rodaje debe ser una auténtica locura, con la cantidad de personal que tiene que coordinarse para que veamos un resultado coherente. Hasta los encargados del catering tienen una misión imposible para abastecer de caprichos hasta para el simple apuntador. Sin olvidar a los productores que solo quieren un resultado,el que ellos han imaginado en una sala de reuniones, obviando que toda idea hay que materializarla, y eso requerirá la necesidad de un proceso de adaptación en la puesta en escena.
Eso es lo que nos encontramos en esta segunda parte de Final Cut, que tiene mucho de ese discontrol a la hora de plasmar la idea, y de las florituras que tendrá que hacer el equipo para conseguir un resultado coherente y que satisfaga a todos, en especial al público, que es para quien va dirigida la pelicula.
El tramo final , donde la pirámide de los profesionales consigue con una torre humana de esfuerzo y sacrificio un plano cenital perfecto es lo que hace que a esto se le llame 7° arte.
Recomendada para pasar el rato echando unas risas sin más pretensiones que gastar un pelin de mala leche y quejarse de paso, pero siempre con el humor por delante .
Ejercicio de virulento humor y abundante casquería a partes iguales, de estética gamberra de bajo presupuesto y estilo B, conjugando el cine dentro del cine y rodando con cámara en mano, en una esperpéntica e inefable introducción de más de 30' siendo el resto cine formal, aunque la farsa continúe, que son casi 2 horas de cine agradable... si lo contemplamos con absoluta aquiescencia y complaciente veleidad.
No "Corten" la película a la mitad, pero "Corten" sus prejuicios naturales contra el cine de serie B y disfruten ustedes sonriendo con fruición, -y plenamente-, del presente filme, amigos/as que esto leen, que ENTRETIENE mucho. .2️⃣/5. ..PICARD..
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.