
Will Smith
Muhammad Ali / Cassius Clay
Con determinación y resistencia física, agresividad e inteligencia, Muhammad Ali, llamado antes de convertirse al islam Cassius Clay, transformó para siempre la vida de muchos americanos. Sus combates, tanto fuera como dentro del ring, le hicieron conocer todos los lados de la vida. Belinda, su esposa; Angelo Dundee, su entrenador; Brew Brown, su consejero; Howard Bingham, su fotógrafo y biógrafo; y Fernie Pacheco, su doctor, todos personajes muy cercanos al boxeador, fueron testigos de excepción de su comportamiento arriesgado y de sus acciones fuera de lo común. Así, Ali se convirtió en uno de los personajes más entrañables de la historia contemporánea de los EEUU. Campeón, líder y gran figura mediática. Ali reunía más carisma que nadie. El film narra la vida, tanto del hombre como del campeón, desde sus comienzos hasta su mítico combate contra Foreman en 1974.
Alí, biopic del gran campeón de los pesos pesados Muhammad Ali, protagonizado por Will Smith y dirigida por el director estadounidense Michael Mann. Esta película así de primeras me ha dejado K.O. por insufrible, menudo tostón más infumable, menuda decepción me he llevado, no me la esperaba así.
No se cual es la pretensión de esta película, porque son casi tres horas ni más ni menos de aburrir al personal, porque no tiene ninguna intención de entretener, es espesa y lenta a más no poder, porque te lo digo así de claro, si los sermones de los políticos solo sirven para marear al personal y no decir nada, en eso consiste Alí, en centrarse en la vida política y religiosa del personaje, dejando en un segundo o tercer plano su faceta en el boxeo, vamos por lo que realmente es conocido, de locos. Tres horas para estar repitiéndose hasta la saciedad sin contar nada interesante del personaje.
Si alguien ve la película sin tener la más absoluta idea de quien era el personaje se piensa que es un activista político que en sus momentos de ocio se dedicaba de vez en cuando al boxeo, porque los combates que muestran son de aquella manera, dan pena. No digo que solo muestren al deportista y dejen de lado su faceta religiosa y política, pero lo hacen de una forma tan densa y lenta que resulta un tostonazo infumable.
La caracterización de Muhammad Ali de manos de Will Smith la veo muy correcta, por lo menos a nivel físico, hay grandes parecidos, a nivel personal no se si se parece mucho o poco porque no he visto muchos videos de Muhammad Ali expresándose a cámara, tendré que creerme que lo ha caracterizado divinamente.
Por otro lado, la falta de carga emocional en muchas secuencias de la película llaman bastante la atención, haciéndola demasiado lineal y predecible en muchos momentos. Secuencias que se prolongan hasta extremos inexplicables pasando por alto otros momentos que deberían haber sido momentos mucho más importantes y con cierta carga emocional.
También cabe a destacar que al ser un biopic no entiendo porque solo se centra en diez años de su vida, desde 1964, cuando ganó el campeonato mundial del peso pesado como Cassius Clay, hasta 1974, cuando, como Muhammad Ali, luchó en el Rumble contra George Foreman.
Lo único que creo que mantiene a flote al largometraje y ni eso, es la interpretación de Will Smith, desde mi punto de vista es una actuación muy notable y que gracias a él no le he puesto un uno a la película. No tengo duda que Will Smith era el actor ideal para interpretar a Muhammad Ali, pero un guion desastroso a destrozado un trabajo que podía haber sido como mínimo notable, del resto del elenco decir que han habido actuaciones buenas como la de Jamie Foxx que interpreta a Drew Bundindi Brown. Por decir algo de la ambientación la he visto algo oscura, como tristona.
En definitiva, de todos los biopic de Alí que me podía esperar, nunca pensé que me iba a encontrar esto, menudo desperdicio de tiempo, un biopic lejos de estar a la altura de uno de los grandes del boxeo, espero que más pronto que tarde alguien arregle este desaguisado y haga un biopic de vuelo alto, como se dice vulgarmente.
Por supuesto, no recomiendo esta película a no ser que te quieras echar un siestorro de casi tres horas en una tarde calurosa de verano.
De esta película destacaría dos cosas, en primer lugar el interés que tiene la biografía del famoso boxeador afroamericano, que sin duda es bastante interesante, tanto por sus muchos éxitos deportivos, como por su manera sin complejos de vivirla, lo que lo convirtió en un símbolo para la comunidad afroamericana en una época nada fácil para ellos de la historia estadounidense. Y por último el hecho de que Will Smith hace aquí un papelón que merece la pena ver. Por lo que yo la recomiendo.
Una película que te sorprende por no ser lo que pensabas que iba a serlo.
Alí tenía toda la pinta de ser una película deportiva con el boxeo por encima del todo, pero lo que realmente sobresalen son las diferentes emociones a lo largo de toda su duración.
Hay varias cosas muy interesantes, al menos para mí:
- El tema de la religión (por no llamarlo secta). No sé en la vida real, pero en la película ***contenido con spoilers***
- ***contenido con spoilers*** no defienden nada más que sus intereses.
- Lo que acaba sobresaliendo es el ***contenido con spoilers***
- ***contenido con spoilers*** (pero claro, aquí se justifica en vez de hacer autocrítica).
- Frases racistas por parte de los negros.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.