
Jay Ripley
Santa Claus
Santa Claus finds his sleigh stuck in the sand on a Florida beach only days before Christmas Eve.
Le doy 0.5 porque si no no me deja escribir la crítica, si es que puedo escribir algo porque sin palabras me he quedado ante semejante bodrio. Es más, esta película me ha hecho replantearme el concepto de bodrio, está a la altura de las películas de tiburones de SYFY.
Pero de dónde sacáis estas joyas para hacer el reto?
Pero habéis visto al conejo???? Que aliexpress a su lado es Dior.
Por qué el conejo de Pascua está en una película con Papa Noel? Qué hace el conejo de Pascua en una película navideña? Da igual que sea para niños.
Ahora entramos en la crítica de esta película que se las de musical, Papa Noel (interpretado por un antiguo actor porno, así de espeluznante es todo) se queda atrapado en las playas de Florida, sus renos lo abandonan (yo creo que abandonaron también la película y por eso pusieron imágenes de archivo) y manda un mensaje telepático a unos niños. Entonces todo un zoológico (da igual el animal que seas, también eres bienvenido en esta película para ayudar en el rescate de la Navidad) acude en su ayuda. Entonces Papa Noel, que en sus ratos libres es cuenta cuentos (pero en plan pesado, de estos que no calla ni debajo del agua), cuenta una historia que nos introduce en otra historia, es decir, dentro de la película hay otra película, señores algo revolucionario: un 2x1 en cine (pero adivinad, la historia era la anterior película de director, que como tampoco debió poder venderla en ningún sitio, pues dijo la meto también). Luego aparecen en la isla pirata de los Playmobil (por qué hay piratas en una película navideña?) Lo que más me ha gustado es cuando en el final pone escrito "The End" como en las películas de la época.
En resumen no hay nada bueno en la película, no te enteras de nada, los decorados fueron hechos por los niños que actúan en la película al igual que el vestuario. La dirección es pésima, el presupuesto fue el aguinaldo que le dio al director su abuelita en las Navidades anteriores a producir esto, las canciones son originalmente malas y mal cantadas.
Entiendo que las criticas a mi opinión estarán a la altura de las de la película.
A partir de hoy guardo un lugar especial en mi corazón para Richard Winer, un tipo que se dedicaba a escribir libros relacionados con el misterio, a intentar demostrar la existencia de fantasmas y, en menor medida, a hacer películas. Y así, absorto en su búsqueda de lo paranormal, Richard acabó al frente de 'Santa and the Ice Cream Bunny', una psicotrópica experiencia cinematográfica que, ciertamente, parece venida de otro plano dimensional. La película, concebida para promocionar las adaptaciones de cuentos infantiles creadas por Barry Mahon, nos cuenta la historia de cómo Santa Claus, tras quedar encallado con su trineo en una playa de Florida, contacta telepáticamente con unos niños para que le ayuden a salir de la arena. Ante la ineptitud de los chavales —y del propio Santa— para realizar tan sencilla tarea, Santa comenzará a darles la turra contándoles unas desconcertantes versiones de 'Pulgarcita' o de 'Jack y las judías mágicas' (hay una edición diferente de la peli para cada cuento, por si una dosis de sufrimiento no fuera suficiente).
¿Y qué pinta el Ice Cream Bunny del título en esta maravillosa aventura? Pues no mucho, porque los cuentos ocupan la mayor parte del metraje, de modo que el conejo sale poco y, encima, ni está hecho de helado ni vende helados ni tiene nada que ver con los helados. Una burda mentira para que el mencionado conejito, aquí caracterizado como una aberración cósmica más propia del retorcido imaginario de Lovecraft que de un relato navideño, parezca más amigable de lo que su infernal apariencia sugiere y que así los niños, dentro de su infinita inocencia infantil, se acerquen a él como quien se acerca a los que reparten caramelos a las puertas de los colegios. Todo muy lógico y nada turbio en esta pesadilla fílmica de ínfimo presupuesto, pobre guion, tedioso desarrollo y muy poca vergüenza que, eso sí, hará que cualquiera que la vea pase directamente a la "Nice list" de Santa. Bastante castigo es ver esta fumada sideral como para que encima el tío te traiga carbón.
Madre mía qué obra del séptimo arte acabo de visionar.
Santa and the Ice Cream Bunny es un engendro en el que Papá Noel se queda varado en una playa y recurre a los jóvenes del lugar, a los que debe dar regalos, para que le ayuden a salir de tan dramática situación.
Aviso, critica con spoilers, dejar de leer si quieres disfrutar de la experiencia plena con la película.
Como he dicho, Papá Noel se encuentra atrapado en una playa llena de matorrales y muy poco aspecto navideño, entonces canta una canción y tras varios minutos de chavales corriendo hacia él, y de un mapache, intentan ayudarle a salir, pero no pueden, así que traen un gorila, luego un burro, un cerdo, una oveja, un caballo, y ya desisten, entonces desesperado, como no puede darles regalos, les regala una historia: una especie de Pulgarcita que duerme en un plato y se tapa con lo que parece una torta de maíz.
Tras un rato que se me ha hecho eterno, en plan aburrido, sin llegar al nivel de lamentable del zoológico de la playa con Papá Noel, que bueno, al menos me he reído llegado un punto, pues acaba la historia, y los niños se van y aparecen con el Ice Cream Bunny, que él sí, salva a Papá Noel de la situación y a los niños de tener que escuchar otra historia. Que también digo yo, zagales, dónde lo teníais guardado?? podríais haber empezado por ahí, y no tanto animalico, que anda que el caballo debía estar pensando "y el tío este de rojo por qué toca?"
Palabras como cutre o casposa se me quedan cortas.
¡Sacadme los ojos!
La peor película de la historia, una auténtica tortura. Si quieren la confesión de un criminal que le pongan esto, y veréis como cantan.
Lo bueno es que no engaña, porque después de ver el cartel promocional sabemos que va a ser una caca (voy a ser fina). Cuando ves las primeras escenas con esos niños-elfo en la función cutre de navidad (había mejor presupuesto en las mías, que ya es decir, intercalado el fotograma del documental de renos de La2, y seguido de ese Santa al que se le nota la falsedad por todos lados (joder, si el del centro comercial era más creíble), todo en cinco minutos ya sabes que vas a sufrir.
La escusa es que a Santa lo dejan tirados los renos en Florida (menos mal, porque con sólo imaginarme los renos que pondrían me dan escalofríos) y que este pide ayuda para volver a casa, pero ni los niños ni todos los animales que llevan para tirar del trineo pueden ayudar, ni siquiera el gorila (bueno, un señor con un disfraz horroroso de gorila,) y Santa los sienta alrededor (¡pero ni un sólo niño tiene luces en esto y huye!) y les cuenta un cuento, en mi caso "Jack y las alubias mágicas" (parece que hay una versión con Pulgarcita, ¡cágate lorito!) que como presuponéis es terrible (¡¡esa arpa dorada hecha de papel albal!!!)... Yo ya muerta, muertita, matada no me acordaba, ¡¡si ya tengo hecha una lobotomía!!, que en el título sale un conejo y ¡¡tachán!! aparece uno (otro traje de los chinos, pero de los chinos malos) conduciendo un coche y ayuda, ahora sí, a Santa a irse.
Lo mejor de la peli es que se acaba. No se puede salvar nada.
El señor que hizo esto debía ir hasta las trancas de LSD, o con un cóctel de drogas, y tenía que tener a todo el que participó en esto abducido, porque sino no sé como se prestó nadie.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.