
Julien Frison
Maxime
Francia, 1963. Anne, una joven y brillante estudiante con un futuro prometedor, descubre que está embarazada. De la noche a la mañana ve truncada la oportunidad de terminar sus estudios y huir de las asfixiantes restricciones de su entorno. Con los exámenes finales acercándose y un vientre que no para de crecer, Anne decide actuar, incluso si supone confrontar la vergüenza, el dolor y hasta ir a la cárcel por ello.
Como un thriller puro, la película te lleva de principio a fin gracias al principio de inmersión total en la psique y las entrañas de la joven. Es una película muy dura sobre un derecho que hoy en día parece totalmente normal y legítimo. Pero hace 60 años era muy diferente: el aborto. El director consigue con mucha sutileza compartir con nosotros la angustia de esta joven que quiere seguir sus estudios y la obligación de quedarse con un hijo no deseado. Seguimos su caótico viaje para conseguir su proyecto. Es apasionante y conmovedor. La dirección es impecable. Cada plano está muy bien pensado y la fotografía es magnífica. El reparto es perfecto. Anamaria Vartolomei sostiene la película de principio a fin, es una verdadera revelación. Un merecido León de Oro que demuestra que un tema fuerte y una dirección inteligente y sin pretensiones crean una obra maestra.
Pues vista 'L'événement', película sobre el aborto en un contexto donde su práctica está prohibida y perseguida, de construcción lenta y algo excesiva que termina con un tramo final bastante impactante. Le reconozco méritos por ello, o por esa gran actuación principal de Anamaria Vartolomei que es prácticamente la película en sí misma, pero no me ha convencido del todo. No es un mal León de Oro pero no hubiera sido el mío, especialmente teniendo ahí una de las mejores películas de Almodóvar.
En relación con el manchego, dijo en su día que no era muy fan de la película y nombró otras como '4 meses, 3 semanas, 2 días' de Radu Jude y 'Un asunto de mujeres' de Chabrol que le parecían superiores. Se le acusó de mansplainning pero son películas que por contexto hablan de lo mismo bajo las mismas circunstancias y estoy de acuerdo con él, ambas son superiores a esta
‹‹Me gustaría tener un hijo algún día, pero no un hijo en vez de una vida.››
En 1963 cuando el aborto todavía era ilegal en Francia, una joven Annie Ernaux se queda embarazada. Plenamente consciente de que no puede asumir lo que significaría traer a una criatura al mundo en pleno curso de sus estudios universitarios, se decide a abortar de forma clandestina. Con todo el peligro que eso conlleva, este suceso acaba retratado en su fantástica memoir ‘El acontecimiento’, un libro breve e intensísimo que rebosa verdad, dolor y cuestionamiento en cada página. Fruto de esta obra literaria, nace ‘L'événement’, una película en la que la directora Audrey Diwan relata el terrible acontecimiento que partió en dos la vida de la escritora francesa, el acontecimiento que la perseguiría cada día de su vida, el acontecimiento que la conectó con miles de mujeres víctimas de infecciones, sangre e incluso la muerte al verse abocadas a una práctica clandestina, prohibida e ilegal. Siempre con el cuestionamiento público en la mente y el propio, Annie Ernaux plantó cara, expuso su caso y su cuerpo para que el mundo poseyese este cuento oscuro sobre tiempos pasados, pero no tan lejanos.
Ganadora del León de oro del festival de Venecia en 2021, la cinta se configura como una suerte de biografía libre en la que se narran los hechos acaecidos a la protagonista, Anne. Una brillante estudiante universitaria procedente de una familia humilde donde el embarazo era un signo de fracaso social al condenar a las mujeres a una vida de dedicación y abnegación en lugar de poder estudiar y trabajar, termina quedándose embarazada. Sola, sin contactos y sin dinero. Una gran Anamaria Vartolomei asume el difícil papel de narrar las sombras, el horror de la habitación de una casa de un barrio pobre de París, con una mujer equipada con un delantal, una tinaja de agua y una sonda como mano de obra.
Se trata casi de un thriller de puro terror, porque la víctima podrías haber sido tú y tu cuerpo. Si te quitan el poder de decisión, te quitan el poder sobre tu cuerpo y sobre tu vida. Si ya leyéndolo se pasa mal, el filme nos deja un par de escenas que seguramente se te queden grabadas en la retina durante mucho tiempo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.