
Keanu Reeves
Donaka Mark
Sigue a un joven alumno de artes marciales ancestrales cuyas habilidades de combate le abren las puertas a un reino de vastas oportunidades económicas que están a un paso de pervertir sus principios morales.
Como debut de Keanu como director tal vez no es una obra pésima, pero tampoco va a ser de las películas recordadas de su filmografía.
Su trama es bastante simplona: un malo muy malo tiene una compañía que hace peleas ilegales y el protagonista, que es un tipo inocente que entrena un arte marcial, se mete en esas peleas no por el dinero o la gloria sino porque necesita ayudar a otros.
Tampoco espero mucho en cuanto a trama de un film de artes marciales, así que la premisa tan simple que tiene este no sería un problema si su desarrollo no dejara tanto que desear. Se supone que el villano escoge al prota por ser inocente y así poder hacerle caer en el lado oscuro, el problema es que no lo es: lo encuentra porque participa en un torneo de artes marciales cuando su maestro le dijo que no debía usar sus habilidades para el combate.
O sea, no es un tipo malvado, pero tampoco es lo que uno podría considerar «inocente». Tal vez sí si consideramos que no mata y ni siquiera es muy violento en sus peleas, pero creo que la mayoría de peleadores que practican un arte marcial son así.
Entonces nos añaden ciertos clichés como ***contenido con spoilers*** , que es un elemento tan evidente que ni siquiera creo que pretendiera ser un giro, al mismo tiempo que evitan otros clichés del género como es ***contenido con spoilers*** .
Otro cliché que no cumplen es que normalmente, si ponen una agente de policía, esta será el interés amoroso, pero aquí, el interés amoroso será otro personaje, lo cual en parte está bien no solo por romper el cliché sino para que el mundo del protagonista se expanda más, pero hace que estos personajes femeninos (principalmente el interés amoroso) tengan menos peso en la trama.
Aunque si hay algo malo es como a mitad de metraje nos añaden de la nada ***contenido con spoilers*** . Es posible que eso explique algunas cosas que hemos visto antes de ***contenido con spoilers*** , pero realmente no hay nada que nos diga que en ese mundo existe ***contenido con spoilers*** hasta ese instante; tenemos al maestro soltando la típica palabrería filosófica de equilibrio, pero es eso: filosofía de las artes marciales, no foreshadowing.
Sobre los combates, que debería ser el punto fuerte de una película de artes marciales, pues son entretenidos, pero poco más. Visualmente hay alguna cosa interesante, pero sigue el patrón de Hollywood de peleas con muchos cortes; no tantos como otros films de acción estadounidenses, y de hecho llegamos a ver incluso algún plano más largo, pero sigue sin ser comparable a películas chinas de artes marciales, además acaba usando muchísimos primeros planos de las caras de los luchadores.
Con respecto a esto, no estaba seguro de si era una necesidad por la falta de habilidad de los actores (de los que no son Tiger Hu Chen, quiero decir) o una elección estilística, pero viendo como en uno de los últimos combates, el que es contra ***contenido con spoilers*** , no solo casi no se usan estos primeros planos (solo a nivel narrativo por lo que está ocurriendo en la trama) sino que casi todos los planos son bastante largos comparado con los otros combates, creo que es por la falta de habilidad marcial del resto de actores, con lo que me pregunto porque no buscaron otros actores capaces de luchar.
Luego, aunque entretenidos, los combates son bastante cortos, especialmente uno casi al final que parece solo servir para presentar en qué punto se halla el protagonista pero que no tiene sentido que dure tan poco cuando a su rival lo presentan diciendo que su especialidad es matar...
Y encima deciden que haya ***contenido con spoilers*** , y para ello usan un efecto cutrísimo.
En definitiva, es una película entretenida pero puedes encontrar mucho mejores dentro del género. Tiene algunas ideas interesantes que no se acaban de aprovechar y la idea de usar el tai chi (sobre todo por el hecho de añadir ***contenido con spoilers*** a media película), parece más una estrategia de China para promocionar dicho arte marcial que por las coreografías, porque unas cuantas peleas no consisten en tai chi sino en hostias y patadas genéricas.
El ritmo no está muy allá porque aunque la trama en sí se pone en marcha casi a los diez minutos, tiene un avance extraño que hace que el desenlace tenga que ocurrir a las prisas, pero esto no se nota mientras ves el film sino hasta que llegas hacia el final y ves cuantos minutos quedan para poder atar todos los cabos sueltos de la trama.
Es una mezcla entre la tipica pelicula de artes marciales y el Club de la Lucha, yo me esperaba mas de la pelicula pero me ha entretenido
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.