
Humberly González
Madeline
Un grupo de amigos de la universidad comienzan a morir de maneras relacionadas con su fortuna después de que les lean los horóscopos.
Un tipo insufrible interpretado por el compañero de las últimas películas de Spiderman se da cuenta de que el grupito se ha quedado sin bebida. Sin perder un segundo, raudos y veloces se dirigen a registrar la casa que han alquilado para el fin de semana, sólo para descubrir que hay un sótano que se parece un poco a un trastero olvidado del matrimonio Warren de "The Conjuring". Entre todos los cachivaches llamativos, Machine (que es la heroína, ya que ha hablado más que los demás) fija su mirada en la caja de una vieja baraja de tarot con un gran pentáculo y, de paso, decide lógicamente utilizarla para leer el futuro de sus compañeros. Como el futuro de todos carecería de interés (nadie se ha tomado la molestia de presentárnoslos y, a decir verdad, no tenemos muchas ganas de conocerlos), todos ellos se encuentran como víctimas potenciales de las cartas echadas porque la película no sería película sin una buena maldición a la antigua usanza ligada a las cartas. Tras esta mágica exposición en la que nada sale bien, hasta el título que aparece de la nada, la suerte está efectivamente echada, y nada podrá compensar la calamidad de horror que se despliega ante nuestros desconcertados ojos, fascinados incluso por una película que no hace el menor intento de hacerse remotamente creíble apurando todo lo que puede para conseguirlo. El más inocente de los espectadores aún podría esperar que "Tarot" sacrifique catastróficamente su escasa sustancia narrativa -y sentido- en beneficio de futuras ejecuciones magistrales llevadas a cabo bajo la égida de las criaturas de sus cartas del tarot, ¡pero ni siquiera el más alcohólico de los adivinos se atrevería a mentirles en este punto!
Con los dos primeros asesinatos encadenados a la velocidad del rayo (una rápida escena de grupo para llorar a la víctima con la que no teníamos ningún apego y boom, nos vamos a la siguiente), acabarán rápidamente con el más mínimo atisbo de optimismo ante lo que vemos en la película o hacia lo podríamos intuir que podría dirigirse, fallando incluso al aprovechar la pequeña charla sobre el destino, ¡a pesar de que ya lo han hecho cinco películas de "Destino final"!
El resto es lo mínimo más increíble que hemos visto en este campo desde hace tiempo, con un guion perezoso que rezuma por todos los poros de este juego de cartas alucinante y, por supuesto, un personaje con varita mágica encargado de explicar la historia del fenómeno al público objetivo, una mitología exagerada (donde el gran espíritu malo a combatir se llama "El Astrólogo", sí) y una resolución muy banal que, además, se toma la molestia en sus minutos finales de jugar con los nervios de su público ante la posibilidad de dejar la puerta entreabierta a una secuela. ***contenido con spoilers***
En resumen, una baraja de tarot sin una sola carta buena: ¡como la película ! El único truco de magia destacable con estas cartas es haberlo hecho peor que "La piscina" en los mediocres productos de terror estrenados en 2024. No creo que haya nada peor en el género este año, pero nunca se sabe...
Un grupo de jóvenes está de fiesta, hay una hoguera, malvaviscos, parejitas, el amigo gracioso... Juegan con lo que no debían y empiezan a morir uno a uno.
Prácticamente podría ser la sinopsis de cualquier slasher, y es que aquí no venimos a ver el colmo de la originalidad, tenemos un objeto maldito por el que empiezan a morir los protagonistas, algo sobrenatural y unas actuaciones bastante pobres. Vamos, como cualquier slasher que se precie. La diferencia es que las muertes aquí no son nada explícitas, de hecho apenas vemos sangre, y eso para mí le baja puntos, la gracia de un slasher es el kétchup, y si hay desmembramientos, ya lo peta. Ahí Destino final ha ido mejorando con los años, argumento cada vez más pobre y absurdo pero gore por un tubo.
Me ha gustado la idea del tarot y los horóscopos, y las diferentes presencias que van apareciendo, que compensan esa falta de sangre. Así que tenemos slasher + monstruos, que obviamente aparecen todos de noche y con poca luz para no gastar mucho en efectos, pero están bastante logrados. El problema, como también ocurre en este tipo de películas, es que tienen que sobreexplicar o repetir las "instrucciones" llegado el momento, porque desde las lecturas del tarot hasta las respectivas muertes ya se te ha olvidado quién era quién y qué le había salido en las cartas, sobre todo porque ***contenido con spoilers*** , lo que le da cierto misterio.
No es ningún peliculón, y me ha decepcionado en cuanto a muertes, porque respecto a las interpretaciones no esperaba gran cosa de una película así, ni siquiera de Jacob Batalon, pero ha estado entretenida y curiosa. Eso sí, abusa mucho de jumpscares en forma de apariciones repentinas, aunque en muchos casos predecibles, los típicos efectos de sonido como chillidos y subidas de volumen. Sí, muy típico también, pero me ha gustado para echar una tarde de domingo y desconectar.
Eso sí, el final bastante cogido con pinzas a pesar de que ***contenido con spoilers*** . Sí pero no, además de que si caes antes en ese detalle, se podría considerar un spoiler, supongo.
Tarot es una película de terror protagonizada por Alana Boden y Jacob Batalon.
Un grupo de jóvenes que están de fiesta en una casa alquilada de fin de semana, entran al sótano, donde descubrirán unas cartas de tarot especialmente siniestras. Una vez leída esas cartas, el destino estará establecido.
Pues la típica película de terror con el típico grupo de mozos, mozas y viceversa, con el típico chaval graciosete, los típicos sustos (que por lo general son flojetes), los típicos ruiditos que parecen huesos rotos, y todo lo típico que te puede ofrecer una película de terror de susto fácil.
A su favor, que va al grano y tiene ritmo, dentro de lo que cabe sí que resulta entretenida, aunque embadurnada en unos protagonistas que se tienen que repetir las cosas varias veces porque son demasiado escépticos o asustadizos, y a la larga en la película todo resulta tan típico que se desinfla y la curiosidad por ver cómo resuelven el maleficio se pierde un poco. Visualmente 'la criatura', por llamarla de alguna forma, tampoco está mal, pero tras tener un planteamiento relativamente novedoso, se han conformado con hacer lo mismo de siempre.
Me da mucha rabia cuando una obra tiene mucho potencial y este es desperdiciado, porque si no lo tiene y el resultado es malo pues es de esperar, pero cuando ocurre como aquí se siente como pereza por parte de los creadores.
En este caso, volvemos a encontrarnos ante un slasher que sigue la línea de Final Destination: un evento que da lugar a que un ente empiece a perseguirlos, muertes que tienen lugar de manera peculiar, y por suerte no tenemos una orden de muertes fijadas por el evento (en este caso la lectura del Tarot a los diferentes personajes). O sería una suerte si el orden de las muertes no fuera evidente.
Cuando una obra te pone un orden de muertes determinado (aunque se puedan cambiar, como la ya mencionada Final Destination) se siente previsible, pero tiene un motivo, cuando el orden es previsible cuando se supone que es aleatorio como aquí, se nota lo cliché que es la obra.
Pero bueno, lo del orden de muertes previsible va de la mano con el género, rara es la obra que no tenga algo así, así que vayamos a lo importante: las muertes... pues resultan decepcionantes, en parte porque visualmente son poca cosa y de hecho casi no vemos nada de las muertes; que esto no es un problema de primeras, he visto grandes muertes en slasher sin ver directamente el hecho en sí por un gran trabajo de cinematografía.
El problema es que aquí conecta con los otros dos problemas, siendo uno que las muertes no son consistentes (y esto se va a entender mejor cuando explique el último problema) y acabamos teniendo una mezcla entre muertes plausibles e implausibles (o directamente imposibles).
El último es lo que decía de potencial desperdiciado: las muertes están relacionadas con la lectura de horóscopo que reciben y es una idea sensacional porque se podría jugar (y en parte se hace) con el cliché clásico de obras con adivinación de que las profecías no son claras, a veces dando lugar a una autocumplida.
Lo que ocurre es que aquí, es que no funciona bien porque a veces el horóscopo profetiza la manera de morir y a veces lo que dará pie a que mueran de algo que no tiene que ver con la lectura de cartas sino con el arcano que les ha salido (que a eso vuelvo luego); con ello se pierde el factor del personaje haciendo una tontería, porque incluso aunque hay algún caso así, da igual porque sino el ente se va a encargar del personaje.
Por si fuera poco, cuando están por morir vamos a escuchar una voz en off de la final girl repitiendo lo que dijo en su predicción, que la primera vez está guay por si alguien no se había dado cuenta de que las muertes estarán ligadas a esas predicciones y porque dentro de lo que cabe tiene relación directa entre la muerte y la predicción, pero en otras además de ser un recurso repetitivo, deja de tener sentido, especialmente para el interés amoroso y ese « ***contenido con spoilers*** ...
Luego, como dije, está lo de que el ente que controla el mazo de tarot va tomando la forma de los diferentes arcanos para ir a por cada una de las víctimas, y es otra de estas ideas sensacionales absolutamente desperdiciadas. Podríamos haber estado ante algo al estilo Zodíaco Negro de Thir13en Ghosts, dando a cada arcano un estilo único, y en cambio tenemos variaciones del diseño del ente principal que es básicamente una variación del diseño de la Monja del Warrenverse, que de por sí me parece un diseño de personaje horrible.
Por si esto no fuera bastante, intentan sorprender con alguna idea pero sin hacerlo ni siquiera mal, está tan pobremente ejecutado que provoca indiferencia, especialmente con ***contenido con spoilers*** , lo que hace todo peor si cabe porque realmente estaba esperando que ***contenido con spoilers*** .
Otra cosa que no implementan bien es el humor. Al comienzo y al final tendremos momentos cómicos que en sí mismos funcionan bien, por ejemplo teniendo al comienzo en el que tenemos dos diálogos que se intercalan para dar un resultado divertido por las contradicciones que hay entre una respuesta seguida de la otra; pero no volvemos a tener nada así, puntualmente tendremos algún momento que intenta ser cómico por parte de Paxton porque es el personaje algo idiota para soltar comentarios graciosos, sin embargo mientras que ese diálogo que menciono funciona tanto como un momento genuinamente divertido como un concepto original que no vemos en otros slasher (tal vez en slasher paródicos o satíricos sí), esos otros momentos con Paxton son típicos momentos cómicos gratuitos que vemos en cada slasher.
En definitiva, Tarot es una película con un tremendo potencial que ha sido completamente desperdiciado. Es como si hubieran tenido una grandísima idea y al final el estudio haya obligado a meter clichés del género porque así iban a vender más entradas.
Eso tal vez explique que traten la carta de La Muerte como si significara literalmente eso, cuando representa cambio; de hecho es más raro cuando hacia el final tendremos una frase explícita diciendo que la carta no significa literalmente muerte, con lo que todas las escenas en que la fotografía dice lo contrario parecen estar pensadas para el terror facilón.
Si te gustan los slasher al estilo Final Destination (como Truth or Dare o Wish Upon) es una película que puede entretenerte, aunque si lo que te gustan son las muertes, estas no son explícitas y aunque alguna es algo ingeniosa, acaban siendo flojas por parecer no saber si tirar por algo que parezca un accidente o un evidente caso de un asesinato por parte de un ente sobrenatural.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.