
Jonathan Keltz
Keith Ward
April Chen, a Chinese-Canadian tech prodigy, is accused of plagiarism by an unrelenting teaching assistant and must fight to prove her innocence in a secret trial held before an academic tribunal.
He visto obras basadas en el derecho penal que eran menos tensas.
Para empezar, aunque la sinopsis y el póster den a entender que April es la protagonista, no es cierto; Keith, el profesor ayudante que denuncia el plagio de esta, aunque se nos muestra como el villano de la historia además del antagonista, no es ni lo uno ni lo otro, sino que es el protagonista porque es el único personaje con integridad. Lo presentan como un gilipollas para que pensemos que está equivocado, pero no es cierto.
El caso de April por otro lado, se plantea como la típica historia que va a ir sobre un personaje que parece inocente y que al final habrá un giro en el que se demuestra que ha manipulado a todos, sin embargo desde el comienzo se muestra que April no es de fiar... No hay un momento en que yo viera la cinta y pensara «tal vez no lo hizo» porque es más que evidente que ha plagiado, y el único giro que sorprendería sería descubrir que realmente no ha plagiado y que simplemente es un ser humano desagradable.
El resto de personajes, cómo ocurre con Keith resultan parodias de seres humanos, o simplemente tienen la complejidad de un folio en blanco. Aunque eso sí, todos con motivaciones para estar a favor en contra de un bando u otro.
En este intento de mostrar que todo el mundo tiene motivaciones ocultas para tomar las decisiones que toman, da lugar a eventos absurdos como que ***contenido con spoilers*** , en lugar de hacer una escena que a mitad de la película nos confirma (por si alguno tuviera alguna duda), que ella es culpable.
El final es decepcionante a muchos niveles: ***contenido con spoilers*** .
Aunque, sin lugar a dudas lo que más me causa rechazo de la obra es el desprecio a las humanidades. Mis estudios han sido siempre precisamente en el campo de la computación como la protagonista del film, y ver este planteamiento de «nosotros hacemos cosas, mientras los de humanidades estáis sentados en una silla escribiendo» me parece ofensivo; de primeras porque para presentarla como una especie de genio de la informática, desconoce la ciencia computacional teórica, aunque sobre sobre todo es porque, mientras te intentan vender que ella no necesita graduarse para poder trabajar en ese campo (que es cierto muchas veces), la trama gira en torno a que ella necesita hacerlo. Lo que queda muy lejos de Accepted, que presentaba un mensaje muy bonito de no necesitar una carrera para ser alguien, pero que no implicaba que el tenerla estuviera mal, o siquiera que existieran carreras de primera y de segunda.
A decir verdad, por cómo se presenta la trama victimizando a la persona equivocada y presentando al que tiene claramente la razón como el villano, me ha venido a la mente la saga de God's Not Dead; con April como la pobre e inocente cristiana acosada y Keith como el malvado ateo que es malo porque sí.
En definitiva, no vale la pena. A lo mejor por la duración vale para echar la tarde o tenerla de fondo mientras haces otra cosa; pero películas sobre juicios, levantas una piedra y encuentras una veintena mejor, y aunque tal vez este subgénero de «juicio por plagio de tesis» no tenga otros ejemplos, es que a lo mejor por algún motivo no se habrán hecho otras películas sobre esa temática.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.