Críticas de The Long Goodbye
Logeate para poder valorar esta película
Riz y su familia están en medio de un típico día familiar en casa, mientras la noticia de una marcha de extrema derecha suena de fondo en la televisión. Hasta que esa marcha llega a la puerta de su casa.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE The Long Goodbye
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8 / 10
Durísimo cortometraje criticando el racismo en Inglaterra, no solo de gente de a pie, sino también del racismo institucional de organismos de poder. De duración muy reducida pero con una intensidad aplastante.
La actuación de Riz es maravillosa, hace apenas uno o dos años que se quien es y vaya descubrimiento, qué actorazo.
La actuación de Riz es maravillosa, hace apenas uno o dos años que se quien es y vaya descubrimiento, qué actorazo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Madre de Dios!!! Sólo 12 minutos le basta al director para convulsionarnos, mostrándonos lo que hace el auge de la extrema derecha, con el aumento del racismo en general, centrándolo aquí en el menosprecio de la sociedad británica en general a la población de origen árabe, sobre todo pakistaníes e hindúes, supongo que rememorando un pasado colonial en el que los tenían "dominados".
El corto empieza con una escena típica familiar, de diversión, preparando una celebración en la que todo son risas y alegrías para, mientras de fondo se escuchan noticias a las que no hacen caso para que, en apenas cinco minutos todo se vuelva del revés , y lleguen a su casa un grupo supremacista que los atacan, ante la visión de los vecinos que desde su casa no hacen nada... para acabar con el personaje principal lanzando proclamas antiracistas en forma de rimas/rap. Hay un momento en el que rompe la cuarta pared y cuando te mira de frente mientras lanza sus proclamas... te estremeces.
Es un corto liso, sencillo, pero impactante. Por desgracia no me parece ni distópico ni lejano, sino algo que podría pasar dentro de nada
El corto empieza con una escena típica familiar, de diversión, preparando una celebración en la que todo son risas y alegrías para, mientras de fondo se escuchan noticias a las que no hacen caso para que, en apenas cinco minutos todo se vuelva del revés , y lleguen a su casa un grupo supremacista que los atacan, ante la visión de los vecinos que desde su casa no hacen nada... para acabar con el personaje principal lanzando proclamas antiracistas en forma de rimas/rap. Hay un momento en el que rompe la cuarta pared y cuando te mira de frente mientras lanza sus proclamas... te estremeces.
Es un corto liso, sencillo, pero impactante. Por desgracia no me parece ni distópico ni lejano, sino algo que podría pasar dentro de nada
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Es dura de ver y intensa solo 12 minutos bastan para mostrar esa critica al racismo. Todo se tuerce en minutos pasando de lo que era un momento agradable y tranquilo al caos mas absoluto.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
"Where im from is not your problem, bro"
Excelente, me parece impensable que de verdad algo así pueda ocurrir, pero desgraciadamente seguro que ocurre, o cosas parecidas (no estoy al 100% seguro de que la policía se quedase mirando simplemente, esa parte me ha parecido un poco mosca, porque vamos le vacían la cabeza a toda la familia en plan ejecución, pero no vivo allí y no se como será, si lo han puesto supongo que será por algo, pero me parece muy chungo que eso sea así, demasiado) criticar cortos es complicado sin hacer spoilers, pero mas o menos te introduce una sensación de tranquilidad para luego cortarte con un machete.
Excelente, me parece impensable que de verdad algo así pueda ocurrir, pero desgraciadamente seguro que ocurre, o cosas parecidas (no estoy al 100% seguro de que la policía se quedase mirando simplemente, esa parte me ha parecido un poco mosca, porque vamos le vacían la cabeza a toda la familia en plan ejecución, pero no vivo allí y no se como será, si lo han puesto supongo que será por algo, pero me parece muy chungo que eso sea así, demasiado) criticar cortos es complicado sin hacer spoilers, pero mas o menos te introduce una sensación de tranquilidad para luego cortarte con un machete.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Documental crudo y real sobre el racismo, que aunque exagerado no está tan lejos de la realidad de lo que viven estas personas,
Esta islamofobia está ambientada en el Reino Unido y muestra como cualquier familia normal que está viviendo un día a día normal de repente se ve amenazada porque unos indeseables así lo desean, es un documental que bien podría haber sido en cualquier otro lugar y que por desgracia cada vez es mas presente.
Algo importante y que se ve también en este documental es la pasividad de la gente alrededor, que no se atreve a defender (por miedo o pasividad) y la inanición de los cuerpos del estado (o el apoyo, según se quiera ver) y que son realmente cosas que por desgracia pasan en la realidad
Muy bien Riz Ahmed al final con esos 3 minutazos que se marca y que son imprescindibles escuchar.
Esta islamofobia está ambientada en el Reino Unido y muestra como cualquier familia normal que está viviendo un día a día normal de repente se ve amenazada porque unos indeseables así lo desean, es un documental que bien podría haber sido en cualquier otro lugar y que por desgracia cada vez es mas presente.
Algo importante y que se ve también en este documental es la pasividad de la gente alrededor, que no se atreve a defender (por miedo o pasividad) y la inanición de los cuerpos del estado (o el apoyo, según se quiera ver) y que son realmente cosas que por desgracia pasan en la realidad
Muy bien Riz Ahmed al final con esos 3 minutazos que se marca y que son imprescindibles escuchar.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Me he quedado paralizado viendo este corto de 11 min el cual no me esperaba para nada lo que iba a pasar. Y luego reflexionando de que con la proliferación de los extremismo esto puede pasar y la verdad que da mucho miedo que por no ser como esa gente ya tienen la libertad de poder hacerte daño.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Una nueva bofetada de realidad, pura y dura.
Y sin tiempo para coger aire te dejará casi sin respiración
The long goodbye te deja con muy mal cuerpo, y a la mente todavía hay que preguntarle porque se ha quedado en proceso de reseteado.
Un sentimiento de impotencia y rabia brutal.
Riz Ahmed ya nos sorprendió en la anterior entrega de galardones con su nominación a mejor actor por Sound of metal. Un buen futuro le espera a este nivel.
Aquí es un componente de una familia de inmigrantes y residentes en algún lugar del Reino Unido que se encuentran reunidos para una supuesta celebración inminente.
Y se verán asesiados por una marcha de la extrema derecha británica con pretensiones más allá de la mera demostración de fuerza publica.
Potente mensaje sobre el odio de raza y brutal ruptura de la 4a pared con un rap demoledor.
Lo mejor de los Oscar's por el momento.
Y sin tiempo para coger aire te dejará casi sin respiración
The long goodbye te deja con muy mal cuerpo, y a la mente todavía hay que preguntarle porque se ha quedado en proceso de reseteado.
Un sentimiento de impotencia y rabia brutal.
Riz Ahmed ya nos sorprendió en la anterior entrega de galardones con su nominación a mejor actor por Sound of metal. Un buen futuro le espera a este nivel.
Aquí es un componente de una familia de inmigrantes y residentes en algún lugar del Reino Unido que se encuentran reunidos para una supuesta celebración inminente.
Y se verán asesiados por una marcha de la extrema derecha británica con pretensiones más allá de la mera demostración de fuerza publica.
Potente mensaje sobre el odio de raza y brutal ruptura de la 4a pared con un rap demoledor.
Lo mejor de los Oscar's por el momento.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Corto durísimo que trata sobre el racismo en Reino Unido. A pesar de ser un corto de ficción no se aleja mucho de la realidad que se vive hoy en día, donde gente es insultada, maltratada e incluso asesinada por su color de piel o su supuesto origen.
También veo una crítica al colonialismo británico, el cual conquisto medio mundo, utilizo gente de otros países para sus guerras, pero no soportan a los que descienden de esos sitios.
También veo una crítica al colonialismo británico, el cual conquisto medio mundo, utilizo gente de otros países para sus guerras, pero no soportan a los que descienden de esos sitios.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Un corto que surge en parte como reacción al auge que está sufriendo la dereche conservadora y los moviemiento anto-inmigración. Entiendo lo que me quiere contar pero tal y como lo hace no me transmite nada.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
・゚゚Why?・゚゚
The Long Goodbye, es un cortometraje dramático.
• En un dia normal en la familia de «Riz», hasta que llega a su puerta la extrema derecha dispuesta a causar estragos. •
Una breve historia que comienza siendo agradable, confortable y divertida, pero que se torna en una aterradora, impactante y desgarradora pesadilla de doce minutos, crudos y desoladores, que te hiela la sangre mientras reflexionas sobre el declive social y las injusticias raciales.
No es grato de ver.. (ノ-`)
The Long Goodbye, es un cortometraje dramático.
• En un dia normal en la familia de «Riz», hasta que llega a su puerta la extrema derecha dispuesta a causar estragos. •
Una breve historia que comienza siendo agradable, confortable y divertida, pero que se torna en una aterradora, impactante y desgarradora pesadilla de doce minutos, crudos y desoladores, que te hiela la sangre mientras reflexionas sobre el declive social y las injusticias raciales.
No es grato de ver.. (ノ-`)
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Lanzado para acompañar su nuevo álbum del mismo nombre, Riz Ahmed, a través de este cortometraje, muestra una imagen de Reino Unido, convertida en una milicia supremacista blanca apoyada por el gobierno.
Aunque poco más de diez minutos no son tiempo suficiente para entrar de lleno en la historia, la tensión está presente desde el principio, en las relaciones entre los miembros de la familia, los nervios en la preparación de un gran evento y el temor de que algo va a pasar pero no saber exactamente el qué.
Un intenso cortometraje que, de una manera desgarradora, descubre las profundidades del racismo y la islamofobia, recalcados por medio de los versos finales, pronunciados por el propio Riz.
Aunque poco más de diez minutos no son tiempo suficiente para entrar de lleno en la historia, la tensión está presente desde el principio, en las relaciones entre los miembros de la familia, los nervios en la preparación de un gran evento y el temor de que algo va a pasar pero no saber exactamente el qué.
Un intenso cortometraje que, de una manera desgarradora, descubre las profundidades del racismo y la islamofobia, recalcados por medio de los versos finales, pronunciados por el propio Riz.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
The Long Goodbye
Y más long que será, voy a resumir mi critica obviando el tema de lo que muchos han hablado de ello, a mi parecer el actor (que salió el año pasado en una película nominada a los oscars también por como estaba hecha), en este caso vuelve metiéndose en un corto de racismo, corto que no muestra nada nuevo, pues ya el año pasado los oscars se inundaron de demasiados temas racismo, cosa que a mi parecer sobro, no obstante y viendo que este corto es de ese año, se quedaron con la ganas de explotar más el tema... cosa muy errónea y que a mi parecer hace que el largometraje pierda y mucho.
No me muestra ninguna cosa que no hayamos visto ya... racismo, intrusión en una casa y llevarse a una familia a la fuerza y cosas por el estilo.
Lo siento, pero este es otro de los descartes de los Oscars, no veo merecida su nominación.
Y más long que será, voy a resumir mi critica obviando el tema de lo que muchos han hablado de ello, a mi parecer el actor (que salió el año pasado en una película nominada a los oscars también por como estaba hecha), en este caso vuelve metiéndose en un corto de racismo, corto que no muestra nada nuevo, pues ya el año pasado los oscars se inundaron de demasiados temas racismo, cosa que a mi parecer sobro, no obstante y viendo que este corto es de ese año, se quedaron con la ganas de explotar más el tema... cosa muy errónea y que a mi parecer hace que el largometraje pierda y mucho.
No me muestra ninguna cosa que no hayamos visto ya... racismo, intrusión en una casa y llevarse a una familia a la fuerza y cosas por el estilo.
Lo siento, pero este es otro de los descartes de los Oscars, no veo merecida su nominación.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El director Aneil Karia continúa creando impacto con sus trabajos, y esta vez consigue la nominación al Oscar con 'The Long Goodbye', una crítica al racismo en el Reino Unido.
Cortometraje muy impactante, donde se miden muy bien los tiempos y con montaje efectivo, con una primera parte familiar y emocional, una ruptura chocante, y un estallido final de rabia, en forma de epilogo rapeado.
Sin duda muy efectivo a la hora de hacer llegar el mensaje.
Cortometraje muy impactante, donde se miden muy bien los tiempos y con montaje efectivo, con una primera parte familiar y emocional, una ruptura chocante, y un estallido final de rabia, en forma de epilogo rapeado.
Sin duda muy efectivo a la hora de hacer llegar el mensaje.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Sólo por los tres últimos minutos, con un Riz Ahmed espléndido al que siempre da gusto ver rompiendo la cuarta pared y sin dejar de soltar rimas con rabia e impotencia, ya merece mucho la pena ver este corto.
Empieza con un momento que debería ser feliz, preparando una boda en familia, para convertirse en una auténtica pesadilla por culpa del racismo y de los extremistas, algo que por desgracia no es ficción. También se nota en la iluminación, pasa de ser brillante y colorida a ser apagada y oscura, y no es para menos.
Es bastante duro, y esos tres últimos minutos dan una rabia inmensa por la razón que tiene, y es que quién decide realmente de dónde eres, o qué importa más, tu religión, tu nacimiento, tus antepasados... Y lo peor es cuando toman como suyo y se sienten orgullosos de algo que viene de cualquier otro país menos del "suyo".
Empieza con un momento que debería ser feliz, preparando una boda en familia, para convertirse en una auténtica pesadilla por culpa del racismo y de los extremistas, algo que por desgracia no es ficción. También se nota en la iluminación, pasa de ser brillante y colorida a ser apagada y oscura, y no es para menos.
Es bastante duro, y esos tres últimos minutos dan una rabia inmensa por la razón que tiene, y es que quién decide realmente de dónde eres, o qué importa más, tu religión, tu nacimiento, tus antepasados... Y lo peor es cuando toman como suyo y se sienten orgullosos de algo que viene de cualquier otro país menos del "suyo".
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Una reunión familiar, con sus momentos alegres, con sus personas molestas porque otras no ayudan a colocar la mesa, siempre hay alguien que hace más trabajo que nadie y aún así no se queja, con sus molestias y sus risas…
De pronto, todo eso ya no está. Cual ratas se te expulsa de tu hogar, amparándose en ideologías de raza, clase, color…
Algo más de 10 minutos de corto, pero tanta fuerza que incluso pides que avance más rápido y no ser testigo de tales atrocidades.
El monólogo final, rompiendo la cuarta pared y disparando a bocajarro al espectador, increíble.
De pronto, todo eso ya no está. Cual ratas se te expulsa de tu hogar, amparándose en ideologías de raza, clase, color…
Algo más de 10 minutos de corto, pero tanta fuerza que incluso pides que avance más rápido y no ser testigo de tales atrocidades.
El monólogo final, rompiendo la cuarta pared y disparando a bocajarro al espectador, increíble.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Cortometraje crudo a la vez que conciso sobre el racismo en Inglaterra, es duro ver cómo una reunión familiar se transforma en un momento de terror sin sentido ante la pasividad del entorno.
El momento más personal de historia es el rap final del protagonista en un alegato contra el racismo y a favor de la igualdad y la dignidad.
El momento más personal de historia es el rap final del protagonista en un alegato contra el racismo y a favor de la igualdad y la dignidad.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Interesante y duro cortometraje que en tan sólo 11 minutos nos muestra la felicidad de una familia de inmigrantes y con sueños en la vida, que Riz Ahmed es un actorazo, y una denuncia sobre el racismo y la xenofobia muy presentes en la sociedad moderna actual, la evolucionada, la de las libertades, la de las grandes ciudades, en este caso, de Inglaterra.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Tan duro y tan real como la actualidad.
My name is Dignity.
Estas tan tranquilo en casa con tu familia y de repente los antidisturbios irrumpen en ella y sin comerlo ni beberlo....
Un corto "corto" pero muy intenso.
My name is Dignity.
Estas tan tranquilo en casa con tu familia y de repente los antidisturbios irrumpen en ella y sin comerlo ni beberlo....
Un corto "corto" pero muy intenso.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
“Where I’m from is not your problem, bruv”
Lo que parece un día normal en casa de una familia en Reino Unido pronto se convierte en una desgracia.
Co-creado, co-escrito y protagonizado por Riz Ahmed, The Long Goobye es una crítica al racismo que viven miles de personas cada día. Es un corto desgarrador que te deja mirando la pantalla con impotencia.
Lo que parece un día normal en casa de una familia en Reino Unido pronto se convierte en una desgracia.
Co-creado, co-escrito y protagonizado por Riz Ahmed, The Long Goobye es una crítica al racismo que viven miles de personas cada día. Es un corto desgarrador que te deja mirando la pantalla con impotencia.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Corto que enseña como todo puede cambiar en un momento, de ser algo feliz y bueno a un desastre completo que te deja perplejo. Es una reflexión sobre el racismo en Inglaterra.
A mi no me gusta ver estas cosas y por eso no lo recomiendo.
A mi no me gusta ver estas cosas y por eso no lo recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
The long goodbye son apenas 11 minutos suficientes para condenar con vehemencia el racismo y el odio que sufren en Inglaterra los ciudadanos de origen árabe, pakistaní en este caso, llevados al extremo en una distopía. Vemos una escena cotidiana familiar que se ve interrumpida por un grupo de hombres armados que asaltan la casa y empujan a todos los miembros de la familia a la calle a punta de pistola sin motivo alguno.
Duro, breve y directo, así es este corto que termina con su protagonista rompiendo la cuarta pared y lanzando a la cámara rimas de denuncia contra el racismo y el miedo con el que viven, haciendo incluso referencias a los inicios históricos de éste durante el imperialismo británico, y criticando aquellas cosas que los británicos hicieron suyas, para ahora renegar de su procedencia.
Duro, breve y directo, así es este corto que termina con su protagonista rompiendo la cuarta pared y lanzando a la cámara rimas de denuncia contra el racismo y el miedo con el que viven, haciendo incluso referencias a los inicios históricos de éste durante el imperialismo británico, y criticando aquellas cosas que los británicos hicieron suyas, para ahora renegar de su procedencia.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de The Long Goodbye
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.