Críticas de Chicas malas

Logeate para poder valorar esta película

La nueva estudiante Cady Heron es bienvenida a la cima de la cadena social por el elitista grupo de chicas populares llamado "Las Plásticas", gobernado por la intrigante abeja reina Regina George y sus secuaces Gretchen y Karen. Sin embargo, cuando Cady comete el grave error de enamorarse del ex novio de Regina, Aaron Samuels, se encuentra en el punto de mira de Regina. Con la ayuda de sus amigos marginados Janis y Damian, Cady se propone acabar con la depredadora del grupo y aprender a ser fiel a sí misma en la jungla más despiadada de todas: el instituto.

2024
113 min
Comedia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Chicas malas

4.5 / 10
Como la primera ninguna. Con esta ha hecho una especia de musical que para mi le quita toda la gracia. Las protagonistas no se pueden comparar y esos toques de comedia los ha perdido. Para mi un suspenso.

Valoraciones en tu crítica:

El 3 de octubre del año que Chicas malas cumple veinte años parecía una buena excusa para ver el remake que, a priori, me parecía de lo más innecesario. Sí, sé que la película tuvo tanto éxito, como ya he dicho en la crítica que he hecho allí, que se llevó nada menos que a Broadway en forma de musical. Por lo que este remake en realidad es una adaptación al cine de la adaptación que se hizo en forma de musical para Broadway.

Hablar de la trama sería absurdo porque es un copia y pega de la original, creo que no hay nada nuevo y pocas cosas omitidas, de hecho esta dura algo más pero porque las canciones hacen mucho bulto, pero por lo demás es exactamente lo mismo, con los mismos personajes, pero actualizado.

Y es que no es más que una manera de acercar Chicas malas a las nuevas generaciones, es la Chicas malas de ESTA generación, la de las redes sociales, la de la cancelación, la de tiktok… Y con muchas caras que están de moda ahora por una cosa u otra. Pero igual que actualiza ciertas cosas, otras siguen ancladas en 2004, pero es que si le quitas todas las cosas que están mal, empezando por el bullying sin ir más lejos, ya no es Chicas malas. Eso sí, los puntos para echarte unas risas siguen estando, no podía faltar el comentario de Damian en la reunión en el gimnasio.

La verdad es que la he empezado con muchos reparos, principalmente por lo que ya he dicho, me parecía algo innecesario, sobre todo porque la original es todo un icono y sigue viva a día de hoy, no hacía falta este remake. Además, para lo fan que soy de los musicales, ya de primeras me ha chirriado mucho y me ha costado entrar en ella, y la verdad es que, a pesar de que tiene muchos diálogos, también es MUY musical, pero muy Broadway, como no podría ser de otra manera. Pero creo que cuando le he pillado el punto y he entrado en ella me ha ido gustando cada vez más, dentro del tono sobreactuado y dramático de más que tiene, precisamente por ser muy teatral en algunas cosas. Pero también tiene mucho aire a película Disney, de las de toda la vida, porque Regina George aquí sí que parece una auténtica villana mala malísima, sus números musicales tienen todo ese rollo, oscuro e imponente, esas partes me han gustado mucho, y cómo juega en general con los colores y las luces y sombras para crear el ambiente propicio.

No está nada mal, incluso me he planteado darle más nota que a la original, al final es que me gusta un musical más que a un tonto un lápiz y me ha ido ganando, pero otras cosas me han sacado un poco de la idea, así que al final le pongo la misma nota y así no hay discusiones.

Pero una vez más todo es gracias al reparto, que como ya he dicho está aún más lleno de caras conocidas que la de 2004. Tina Fey repite en el mismo papel, ya que es la culpable de que todo esto exista, y Tim Meadows también, con referencia incluida en la mano. La protagonista ahora es Angourie Rice, que ha salido en Dos buenos tipos o la trilogía del Spiderman de Tom Holland y el interés amoroso es Christopher Briney, que por lo visto sale en El verano en que me enamoré, que también ha tenido mucho éxito. Entre las divinas tenemos a Bebe Wood, que la conocerás si has visto Con amor, Víctor, y a Avantika, que salió también este año en Tarot, y que está MARAVILLOSA como Karen, pensé que nadie podría superar lo que hizo Amanda Seyfried, pero es que ha hecho el personaje suyo. Pero claro, quien se roba toda la película una vez más es Regina George, y en este caso la culpa es de Renée Rapp, que abandonó la serie de La vida sexual de las universitarias y a la que ficharon para este mismo personaje en Broadway pero finalmente lo ha sido en la gran pantalla, y parece haber nacido para ser Regina, y menudo vozarrón tiene además. Pero es que también tenemos por ahí a Auli’i Cravalho, que ya siempre será la voz de Moana, Jon Hamm, que no necesita presentación alguna, Jenna Fischer (The Office), Busy Philipps (Freaks and Geeks) y Ashley Park (Emily en París), además de un cameo que ya no es tan sorpresa pero que es mejor verlo.

En definitiva, la película no era necesaria, en absoluto, pero supone un soplo de aire fresco, es una buena actualización de Chicas malas, es entretenida, es disfrutona y tiene numerazos. Cierto es que las canciones probablemente no tendrán mucha repercusión, más allá del mismo Broadway, ahora mismo no sabría medio cantar ni tararear ninguna y la acabo de ver, pero las coreografías son muy buenas y el ambiente está muy bien conseguido, y todo sin perder la esencia de la original, aunque eso no era difícil porque es un clon pero con canciones y caras nuevas.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
A ver, si la comparamos con la de 2004 pues obviamente no tiene nada que hacer, se siente con un tono más ligero. Pero en líneas generales, ni tan mal. Las canciones a veces bien, a veces saturan. Regina George es el absoluto centro de la película cada vez que aparece en escena.

Y mira, como comedia no es la octava maravilla, pero tiene como 3-4 escenas que me hicieron reír en alto y para mí eso es un mérito.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
En las dos últimas décadas ha habido dos factores casi inseparables: los teléfonos móviles y las redes sociales. Dos parámetros que han exacerbado la interacción social, pero que también han sido las armas del acoso, que sigue siendo el núcleo de esta historia de colegialas que se tienen envidia y se meten unas con otras. Por supuesto, no hay forma de escapar a los clichés del género y a las caricaturas inherentes a nuestros tiempos, así que básicamente se trata de los mismos ingredientes que en 2004, con una buena dosis de LGBT y, sobre todo, un énfasis en el feminismo y la hermandad que se machaca hasta la sobredosis moralista del final. Pero te sorprende la energía poderosa y el ritmo constante, con una buena mezcla de gags y canciones que funcionan bien aunque no siempre estén al mismo nivel. Las canciones no siempre son geniales, pero el conjunto es divertido, con un estilo que recuerda al de las estrellas Christina Aguilera y Britney Spears en sus mejores tiempos (y que, por tanto, remite a la época de la película original) mezclado al estilo de Broadway. Con el grado justo de humor necesario para un espectáculo así, es un momento colorido y divertido.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.8 62