Críticas de Piscina infinita
Logeate para poder valorar esta película
Mientras se hospedan en un resort aislado en una isla, James y Em disfrutan de unas vacaciones perfectas en playas vírgenes, un personal excepcional y tomando el sol. Pero guiados por la seductora y misteriosa Gabi, se aventuran fuera de los terrenos del resort y se encuentran en una cultura llena de violencia, hedonismo y horror indescriptible.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Piscina infinita
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
1.5 / 10
Menudo bodrio!
Resumen: Una pandilla de ricachones haciendo el gilipollas y divirtiéndose a costa de un pringao! El cual lo interpreta muy bien Alexander Skarsgärd, todo hay que decirlo.
Muy visual, , metafórica, surrealista y bla, bla, bla pero es TEDIOSA!
Por otro lado la califican de terror y el único terror que hay es la mirada de Mia Goth que como siempre lo borda.
Desde luego para gustos los colores, pero para mi ha sido tiempo perdido!
Resumen: Una pandilla de ricachones haciendo el gilipollas y divirtiéndose a costa de un pringao! El cual lo interpreta muy bien Alexander Skarsgärd, todo hay que decirlo.
Muy visual, , metafórica, surrealista y bla, bla, bla pero es TEDIOSA!
Por otro lado la califican de terror y el único terror que hay es la mirada de Mia Goth que como siempre lo borda.
Desde luego para gustos los colores, pero para mi ha sido tiempo perdido!
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Ambientada en un país extranjero críptico, “la piscina infinita” trata sobre los deseos egoístas de los turistas que tienen el dinero por castigo, el placer criminal y la fetichización de otras culturas.
Mia Goth está totalmente trastornada mientras lleva a Alexander Skarsgård al límite, dándole unas vacaciones que nunca olvidará, y la experiencia que tanto ansiaba.
Solo oírla dan escalofríos, con esa manera y ese tono a la hora de hablar y esa mirada que sabes que te va a comer, pero desconoces en que contexto.
Un horror corporal extremadamente elegante y extraño mezclado con imágenes grotescas y orgías psicodélicas, llenas de sudor y otros fluidos.
Los dos actores, y las enloquecedoras imágenes, logran mantener el interés el tiempo suficiente para hacerte pensar en las implicaciones reales de lo que está sucediendo en el sórdido submundo de este lugar vacacional.
Aunque ocasionalmente se vuelve un poco repetitiva y pierde algo de fuerza al final, definitivamente quería más de ésto, y por más me refiero a Mia Goth en modo desquiciada y directa.
Me encanta al final cuando se van cada uno para su casa, como, bueno, ya hemos disfrutado de unas típica vacaciones y volvemos a nuestra rutina diaria.
Película a la vez atractiva y repulsiva, de las que te hace sentir algo mientras la ves, y de momento, la que más me ha gustado en la corta filmografía de Brandon Cronenberg.
Mia Goth está totalmente trastornada mientras lleva a Alexander Skarsgård al límite, dándole unas vacaciones que nunca olvidará, y la experiencia que tanto ansiaba.
Solo oírla dan escalofríos, con esa manera y ese tono a la hora de hablar y esa mirada que sabes que te va a comer, pero desconoces en que contexto.
Un horror corporal extremadamente elegante y extraño mezclado con imágenes grotescas y orgías psicodélicas, llenas de sudor y otros fluidos.
Los dos actores, y las enloquecedoras imágenes, logran mantener el interés el tiempo suficiente para hacerte pensar en las implicaciones reales de lo que está sucediendo en el sórdido submundo de este lugar vacacional.
Aunque ocasionalmente se vuelve un poco repetitiva y pierde algo de fuerza al final, definitivamente quería más de ésto, y por más me refiero a Mia Goth en modo desquiciada y directa.
Me encanta al final cuando se van cada uno para su casa, como, bueno, ya hemos disfrutado de unas típica vacaciones y volvemos a nuestra rutina diaria.
Película a la vez atractiva y repulsiva, de las que te hace sentir algo mientras la ves, y de momento, la que más me ha gustado en la corta filmografía de Brandon Cronenberg.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
No es que sea yo muy fan del término con el que se denomina a los hijos de personas exitosas que tienen ciertos privilegios y por ende, lo tienen todo un poquito más fácil (los "nepo babies"), pero lo cierto es que tras ver 'Infinity Pool' veo todo con otros ojos. Brandon Cronenberg, hijo de David Cronenberg, nos sitúa en lo que podría ser un episodio especial de 'The White Lotus' con el sentido del humor de Ruben Östlund (o sea poquito).
La trama arranca cuando un matrimonio adinerado decide pasar unas vacaciones en un resort de lujo donde se huele el mal rollo por los cuatro costados. James y Em comparten sus vacaciones plácidamente hasta que Gabi y Alban entran en escena rompiendo el perfecto esquema de la perfecta pareja feliz y las perfectas e idílicas vacaciones. Es cierto que la primera hora hace que prácticamente no pestañees ante lo que estás contemplando en pantalla con la introducción de conceptos muy interesantes y que darían mucho más juego del que se les ha dado; sin embargo con el paso de los minutos la historia se estanca y ya no vuelve a arrancar en ningún momento.
Ha heredado el bizarrismo de su progenitor pero no así el refinamiento de su arte, ni tampoco el gusto por contar una historia más allá de todo lo visceral, gore o sangriento. Un poco eat the rich aunque salvando a Mia Goth que es una reina y posiblemente la persona que más mal rollo da del universo entero.
La trama arranca cuando un matrimonio adinerado decide pasar unas vacaciones en un resort de lujo donde se huele el mal rollo por los cuatro costados. James y Em comparten sus vacaciones plácidamente hasta que Gabi y Alban entran en escena rompiendo el perfecto esquema de la perfecta pareja feliz y las perfectas e idílicas vacaciones. Es cierto que la primera hora hace que prácticamente no pestañees ante lo que estás contemplando en pantalla con la introducción de conceptos muy interesantes y que darían mucho más juego del que se les ha dado; sin embargo con el paso de los minutos la historia se estanca y ya no vuelve a arrancar en ningún momento.
Ha heredado el bizarrismo de su progenitor pero no así el refinamiento de su arte, ni tampoco el gusto por contar una historia más allá de todo lo visceral, gore o sangriento. Un poco eat the rich aunque salvando a Mia Goth que es una reina y posiblemente la persona que más mal rollo da del universo entero.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
La historia podría haber estado bien, tenía ciertas cosas innovadoras y buenas, pero no, se fue de madre con locuras varias para hacerte plantearte… ¿Qué mierda estoy viendo? La escena dándole el pecho a un hombre después de untarse sangre en el, era completamente innecesaria, al igual que la paja explícita del comienzo.
La calidad de imagen y sonido es muy buena, aunque hay dos escenas que me dieron la duda si causarían ataques epilépticos, las voces de doblaje castellano son muy buenas.
Los más destacables del reparto de esta película son Mia Goth y Alexander Skarsgård, mirando la ficha me di cuenta del apellido de este segundo y me puse a buscar, resulta que es el hermano de Bill Skarsgård (el actor detrás del payaso de IT), resulta que toda la familia es de actores y son seis hermanos.
No la recomiendo, al igual que me pasó con X o Pearl (en ambas aparece la misma actriz) no son de mi tipo de cine.
La calidad de imagen y sonido es muy buena, aunque hay dos escenas que me dieron la duda si causarían ataques epilépticos, las voces de doblaje castellano son muy buenas.
Los más destacables del reparto de esta película son Mia Goth y Alexander Skarsgård, mirando la ficha me di cuenta del apellido de este segundo y me puse a buscar, resulta que es el hermano de Bill Skarsgård (el actor detrás del payaso de IT), resulta que toda la familia es de actores y son seis hermanos.
No la recomiendo, al igual que me pasó con X o Pearl (en ambas aparece la misma actriz) no son de mi tipo de cine.
Valoraciones en tu crítica:
3.5 / 10
Una película muy original, demasiado para mi gusto, que empieza bastante bien y luego se desgasta hasta ahogarse por completo. A pesar de algunos planos e ideas interesantes para la dirección, y de una talentosa Mia Goth, “ Infinity Pool” es un amasijo de sinsentidos, violencia y tropezones malsanos gratuitos que no consigue realmente sorprendernos, sino más bien agotarnos. Una vez más el director se excede mezclando demasiados géneros (ciencia ficción, erotismo, terror, psicología, thriller...). El conjunto, como he dicho, no tiene mucho sentido. Esta película es la típica que llevará a algunos críticos a calificarla de pura genialidad y a otros de pura basura. Personalmente, me aburrí con la película y ya era hora de que terminara, porque estaba dispuesta a irme a nadar entre tiburones (si también existe una película con tiburones en una piscina).
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Pues me ha decepcionado bastante esperaba más, mucho mas de esta piscina infinita de brandon cronenberg donde está mi piscina infinita con vistas al mar o que se pierde en la inmensidad donde? Que yo la vea…
Estamos ante un drama psicológico con toques de gore y misterio marcado por un rollo psicodélico y de locura donde dos personas James y Enn disfrutan de unas vacaciones en una isla, un accidente lo cambiara todo llevando a un viaje de desenfreno y locura totalmente surrealista metiendo un buen viaje de esos que te atropellan (no en el buen sentido precisamente) sobretodo al final como un gran meh.
El director parece querer criticar los excesos del turismo de alta gama mediante una isla y un lugar con unas reglas especiales con refuerzos al castigo y la tortura o pan y circo para el pueblo. la escena de mia goth haciendole una paja sobraba bastante o la de james chupandole la teta todo demasiado sexual muy loco y luego el ritual de luces discotequero también me sobro queria darnos un ataque epileptico o algo el director
La música que acompaña al metraje pues es muy justita para generar ese ambiente de terror y darle atmosfera a la película.
Su ritmo no me termina de convencer se siente que va a pedales tan pronto acelera como frena como una montaña rusa lo cual afecta a otro de sus apartados el entretenimiento.
A nivel interpretativo pues tenemos a Alexander que no lo hace mal para el papel que le ha tocado y Mia goth que pone la nota de locura y momentos más perturbadores pues lo hace bien esta en su salsa pero no se me quedo con otras de sus actuaciones en esta no me ha convencido tanto.
Es bastante compleja pero se pierde va de más a menos, mucho pretende abarcar Brandon Cronenberg a mi parecer. No la recomiendo no funciona en su vertiente de terror no es el terror que buscaría
Estamos ante un drama psicológico con toques de gore y misterio marcado por un rollo psicodélico y de locura donde dos personas James y Enn disfrutan de unas vacaciones en una isla, un accidente lo cambiara todo llevando a un viaje de desenfreno y locura totalmente surrealista metiendo un buen viaje de esos que te atropellan (no en el buen sentido precisamente) sobretodo al final como un gran meh.
El director parece querer criticar los excesos del turismo de alta gama mediante una isla y un lugar con unas reglas especiales con refuerzos al castigo y la tortura o pan y circo para el pueblo. la escena de mia goth haciendole una paja sobraba bastante o la de james chupandole la teta todo demasiado sexual muy loco y luego el ritual de luces discotequero también me sobro queria darnos un ataque epileptico o algo el director
La música que acompaña al metraje pues es muy justita para generar ese ambiente de terror y darle atmosfera a la película.
Su ritmo no me termina de convencer se siente que va a pedales tan pronto acelera como frena como una montaña rusa lo cual afecta a otro de sus apartados el entretenimiento.
A nivel interpretativo pues tenemos a Alexander que no lo hace mal para el papel que le ha tocado y Mia goth que pone la nota de locura y momentos más perturbadores pues lo hace bien esta en su salsa pero no se me quedo con otras de sus actuaciones en esta no me ha convencido tanto.
Es bastante compleja pero se pierde va de más a menos, mucho pretende abarcar Brandon Cronenberg a mi parecer. No la recomiendo no funciona en su vertiente de terror no es el terror que buscaría
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Pensabas que aquellas vacaciones con tu suegra fueron horribles, y seguramente lo fueran, pero estas, de otro modo, no le andan a la zaga.
No pienses en comedia por este comentario. Nada más lejos. Es angustia, locura, violencia, imágenes extremadamente explícitas, y un sin fin de dilemas éticos y morales para pensar en ellos, durante y después de la película.
El hijo del célebre David Cronenberg, Brandon, nos entrega este thriller con destellos del Eyes Wide Shut de Kubrick, con algo de La purga, y alguna referencia más a la que no alcanzo a poner título. No será un viaje agradable, pero genera sensaciones que es lo que siempre le pido al cine, turbia, oscura, provocativa, sórdida, pero también sorprendente y cautivadora. En gran medida por las actuaciones de los protagonistas. Definitivamente me rindo ante Mia Goth, no se si tendrá versatilidad para trabajar otros géneros, pero estos papeles de Femme Fatale, inocente, enloquecida, terrorífica, los borda. Y Skarsgaard le da la alternativa con una actuación muy convincente con una variedad de registros asombrosa, te hace empatizar con su situación y te brinda con su actuación todas las maneras posibles de afrontar esta locura, desde la huida a la participación.
Primeros planos descentrados, desenfoques, iluminaciones erráticas intencionadas, transfiguaciones y psicodelia, muy del estilo familiar del director, todo en busca de que no te sientas a gusto, o si, como el protagonista.
Supongo que la invención de Li Tolqa es por no meterse en problemas con un territorio real al que atribuirle semejantes atrocidades. En mi cabeza era una mezcla entre un país del este Europeo, Albania por ejemplo, con alguna isla perdida de Indonesia, pero en todo caso consigue lo que busca, transmitir idea de una localización real, que pueda existir en nuestro mundo. El complejo Pa Qlqa Pearl Princess busca lo mismo, además de ser un guiño a la actriz protagonista y su trayectoria.
Infinity Pool es también una crítica a un sistema que permite la superioridad económica hasta el punto de estar por encima de la moral humana. El dinero puede comprarlo todo, y es algo que tenemos tan asumido que no nos extraña que puedas ir de vacaciones a una zona con un perímetro vallado, dentro de un país del que debes protegerte, para que no puedan quitarte tus privilegios. Es tan absurdo como real, tan repugnante como inherente a la condición humana.
Puedes pensar que no es una película de terror como pueda sugerir el título o el cartel, olvida la piscina infinita que tienes en la cabeza, pero definitivamente es terror, terror es pensar como pueden existir zonas así, donde el dinero está por encima de la ley y la ética, y terror es darse cuenta de que somos capaces de frivolizar ante la situación normalizada de priorizar nuestros privilegios por encima de los mínimos vitales de otros seres humanos, incluso aunque nos hayamos introducido voluntariamente en su entorno.
No es una maravilla pero sin duda es una película interesante, quizás más thriller psicológico que de terror, pero con elementos disfrutables.
Me ha sorprendido para bien.
No pienses en comedia por este comentario. Nada más lejos. Es angustia, locura, violencia, imágenes extremadamente explícitas, y un sin fin de dilemas éticos y morales para pensar en ellos, durante y después de la película.
El hijo del célebre David Cronenberg, Brandon, nos entrega este thriller con destellos del Eyes Wide Shut de Kubrick, con algo de La purga, y alguna referencia más a la que no alcanzo a poner título. No será un viaje agradable, pero genera sensaciones que es lo que siempre le pido al cine, turbia, oscura, provocativa, sórdida, pero también sorprendente y cautivadora. En gran medida por las actuaciones de los protagonistas. Definitivamente me rindo ante Mia Goth, no se si tendrá versatilidad para trabajar otros géneros, pero estos papeles de Femme Fatale, inocente, enloquecida, terrorífica, los borda. Y Skarsgaard le da la alternativa con una actuación muy convincente con una variedad de registros asombrosa, te hace empatizar con su situación y te brinda con su actuación todas las maneras posibles de afrontar esta locura, desde la huida a la participación.
Primeros planos descentrados, desenfoques, iluminaciones erráticas intencionadas, transfiguaciones y psicodelia, muy del estilo familiar del director, todo en busca de que no te sientas a gusto, o si, como el protagonista.
Supongo que la invención de Li Tolqa es por no meterse en problemas con un territorio real al que atribuirle semejantes atrocidades. En mi cabeza era una mezcla entre un país del este Europeo, Albania por ejemplo, con alguna isla perdida de Indonesia, pero en todo caso consigue lo que busca, transmitir idea de una localización real, que pueda existir en nuestro mundo. El complejo Pa Qlqa Pearl Princess busca lo mismo, además de ser un guiño a la actriz protagonista y su trayectoria.
Infinity Pool es también una crítica a un sistema que permite la superioridad económica hasta el punto de estar por encima de la moral humana. El dinero puede comprarlo todo, y es algo que tenemos tan asumido que no nos extraña que puedas ir de vacaciones a una zona con un perímetro vallado, dentro de un país del que debes protegerte, para que no puedan quitarte tus privilegios. Es tan absurdo como real, tan repugnante como inherente a la condición humana.
Puedes pensar que no es una película de terror como pueda sugerir el título o el cartel, olvida la piscina infinita que tienes en la cabeza, pero definitivamente es terror, terror es pensar como pueden existir zonas así, donde el dinero está por encima de la ley y la ética, y terror es darse cuenta de que somos capaces de frivolizar ante la situación normalizada de priorizar nuestros privilegios por encima de los mínimos vitales de otros seres humanos, incluso aunque nos hayamos introducido voluntariamente en su entorno.
No es una maravilla pero sin duda es una película interesante, quizás más thriller psicológico que de terror, pero con elementos disfrutables.
Me ha sorprendido para bien.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Me gustaría decir que me ha gustado pero no. No tengo claro si la que cada vez me repele más es Mia Goth o las películas que hace. De las que llevo vistas suyas es que no puedo decir que me haya gustado ninguna.
La trama parece empezar como algo interesante, diferente y hasta sorprendente pero a partir de una serie de acontecimientos, cuando empiezan a "abusar" de James por ser el pobre del que reírse y ellos los ricos con poder y libertad para hacer lo que quieran con las vidas del resto del mundo, ahí me sale mi vena de "defensora de pleitos pobres" y empecé a detestar la película. Para mí no es de terror en sí porque miedo como tal no da, creo que más bien es desagradable por el trasfondo. Gracias a su parte gore le pongo un cuatro, creo que es lo único que me ha gustado.
Si te gusta el estilo de películas en las que actúa Mia Goth, esta es tu película. Para todos los demás, me lo pensaría un poco antes de verla.
La trama parece empezar como algo interesante, diferente y hasta sorprendente pero a partir de una serie de acontecimientos, cuando empiezan a "abusar" de James por ser el pobre del que reírse y ellos los ricos con poder y libertad para hacer lo que quieran con las vidas del resto del mundo, ahí me sale mi vena de "defensora de pleitos pobres" y empecé a detestar la película. Para mí no es de terror en sí porque miedo como tal no da, creo que más bien es desagradable por el trasfondo. Gracias a su parte gore le pongo un cuatro, creo que es lo único que me ha gustado.
Si te gusta el estilo de películas en las que actúa Mia Goth, esta es tu película. Para todos los demás, me lo pensaría un poco antes de verla.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Interesante critica al turismo de los ricos, como ellos ven ciudades donde realmente vive gente como parque tematicos para ellos donde pueden hacer lo que quieren sin que las normas vaya con ellos. Todo esto explicado de la forma que solo el hijo de Cronenberg podria expresar
Pero aun así un poco larga para mi gusto, sobretodo a partir de que el grupo va en contra del personaje de Skarsgards, que si muy bueno el monologo que se marque Mia Goth y todo lo que tu quieras, pero para mi todo lo que dura la pelicula este tramo final se me hace un poco largo
Pero aun así un poco larga para mi gusto, sobretodo a partir de que el grupo va en contra del personaje de Skarsgards, que si muy bueno el monologo que se marque Mia Goth y todo lo que tu quieras, pero para mi todo lo que dura la pelicula este tramo final se me hace un poco largo
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Piscina infinita
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.