Mi nombre era Eileen es un tostón de película del director William Oldroyd, es lenta y aburrida, durante tres cuartas partes de la película no pasa absolutamente nada interesante, solo en el último cuarto en una secuencia determinada casi sin venir a cuento pasa algo con más interés pero que al final se queda totalmente en el limbo.
Decir que es una película de suspense es tomar el pelo al espectador, su género es la nada más absoluta y el sin sentido, en todo caso lo único que se puede sacar en claro es que Eileen es una joven chica con necesidades primarias que necesita saciar, no se sabe si le gustan los chicos o las chicas, yo creo que es bisexual y que cuando conoce a Rebecca en donde ambas trabajan, un centro penitenciario, hay una atracción, de amistad o más allá entre ellas que al final pues como el guion es malísimo y no pasa nada pues eso... Lo del crimen es para poner un poco de picante a una película insípida pero ni con esas.
Con respecto a las interpretaciones a mi la que más me ha gustado ha sido Thomasin McKenzie que interpreta bien a Eilenn, una chica con un entorno complicado tanto laboralmente y especialmente en casa donde tiene que soportar al borracho de su padre, por parte de Anne Hathaway, es una chica guapa, muy atractiva y eso es lo que hace que la sigan contratando porque todas las películas donde la he visto sus interpretaciones son bastante mejorables...
En resumen, no perdáis el tiempo en una película que no tiene absolutamente nada que destacar.
P.D. Si tienes un calentón primario lo mejor para rebajarlo es meterte un puñado de nieve en tus partes.
Trailer
Sinopsis
Boston, años 60. Eileen es una chica atrapada entre un hogar lúgubre con un padre alcohólico y su empleo en una prisión, donde sus compañeros la han condenado al ostracismo. Cuando una guapa y magnética mujer se une al personal de la prisión, Eileen es incapaz de resistirse a esa milagrosa e incipiente amistad. Pero esa amistad la involucrará en un crimen que alterará todo.
Dirigida por William Oldroyd 98min 2023
El 40% de expertos la han valorado positivamente con una media de 4,9
Sinopsis
Boston, años 60. Eileen es una chica atrapada entre un hogar lúgubre con un padre alcohólico y su empleo en una prisión, donde sus compañeros la han condenado al ostracismo. Cuando una guapa y magnética mujer se une al personal de la prisión, Eileen es incapaz de resistirse a esa milagrosa e incipiente amistad. Pero esa amistad la involucrará en un crimen que alterará todo.
Ficha técnica:
- Título original: Eileen
- Director: William Oldroyd
- Página oficial: neonrated.com
- Guión:
- Duración: 98 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2023
- Fecha Estreno: 2023-12-01
- Género: Suspense Crimen
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Likely Story Film4 Productions Omniscient Films Fifth Season
- Presupuesto: 16.000.000 $
- Recaudación: 1.560.142 $
- País producción:
Trailers
Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
La trama sigue a Eileen una joven que lucha contra la monotonía de su vida entre sus problemas en el hogar con su padre y su entorno laboral, la llegada de Rebecca una psicóloga al centro penitenciario donde trabaja supondrá un cambio en su vida con implicaciones en la misma.
No me termino de convencer me ha resultado monótona como la vida de Eileen.
En cambio en el apartado sonoro hace buen uso de la música desde su comienzo y la continua a lo largo del film aporta algo de ritmo y entretenimiento, bajo mi punto de vista bastante necesario una vez vista la película.
Buena interpretación de Thomasin McKenzie como eileen dentro de lo que cabe y Anne Hathaway como rebecca le pone una revolución mas, sirve para potenciar la actuación de Thomasin, junto a la música quizá lo más rescatable de la película.
No la recomiendo se siente como algo que podía haber dado más de sí y al final se queda en tierra de nadie.
Valoraciones en tu crítica:
Eileen es una película algo fallida que da la sensación de poder haber sido mejor de lo que es. En ella conoceremos a una joven gris y del todo corriente que trabaja como administrativa en una de esas prisiones para menores y vive con un padre alcohólico después de la muerte de su madre. De repente aparece en su vida Rebecca, la nueva psicóloga que trabajará con los chavales del centro y con la que tiene de inmediato un crush bastante fuertecito. Quizás porque es ese tipo de mujer glamourosa, independiente y cosmopolita tan alejada de lo que es Eileen.
La peli no empieza mal, la ambientación es correcta y tanto Anne Hathaway como Thomasin McKenzie están muy bien en sus papeles. Lo que ocurre es que pasa de intentar ser una versión bastante descafeinada de Carol a dar, de pronto, un giro turbio y atropellado que va desencadenando unos acontecimientos un tanto mal ejecutados. Es como si nunca terminase de dar el paso adelante que podría haberla convertido en una buena película y de repente descarrilase. Creo que no resuelve bien, que se queda en tierra de nadie, a medias entre dos películas pero sin terminar de ser ninguna de las dos.
Es una pena porque se percibe un potencial desaprovechado que quizás con otra dirección y un guión más enfocado y pulido hubiese dado de sí un largometraje más consistente. Ni del todo bien, ni del todo mal.
Valoraciones en tu crítica:
Bueno, un poco sensación rara con esta película, tiene sus cosas buenas pero también extrañas, y pues se queda un poco en el aire, un poco en medio de todo, no la consideraría mala o que haga perder el tiempo pero no es tampoco buena y quizás sea olvidable con el paso del tiempo.
Yo a veces leo las sinopsis o a veces voy directamente con la película para no saber nada previamente, aquí hice lo segundo y menos mal. Si podéis, mejor no leerla en este caso, pues quizás se dice más de la cuenta, o al menos yo lo vi así.
-Magnetismo...
Bueno, tiene un inicio que quizás llama la atención por las situaciones que tienen lugar con esta protagonista ***contenido con spoilers*** , podremos ver lo peculiar que es esta chica pero quizás influida por todo el entorno y lo que vive o ha vivido. Al poco, la película parece mejorar con la aparición de otro personaje, este personaje destila atracción, estilo.... Y ese desarrollo es como tranquilo, que no malo, en el que esperas algo que se salga de ese ritmo, que altere de alguna forma, pero no llegará hasta el último tramo y posteriormente será todo como muy precipitado y algo extraño. Tal vez el giro podría haber ocurrido algo más antes, y haber desarrollado más y mejor el final.
Lo mejor es la interpretación de ambas protagonistas así como su ambientación. Con lo que se destaca a Anne Hathaway y a Thomasin McKenzie, esta última, conforme la vi me sonaba mucho de ya haberla visto en otras películas y al terminar se confirmó, pienso que suele cumplir y tiene futuro para más e importantes trabajos.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Thomasin McKenzie interpreta a Eileen Dunlop, una joven secretaria de prisión reprimida que se enamora del embriagador atractivo de la nueva psicóloga de la prisión, Rebecca Saint John, interpretada por Anne Hathaway.
Buen ambiente de los años 60, y inquietantemente intrigante al principio, acompañada de una buena interpretación de las dos protagonistas, pero la película simplemente no cobró forma.
Me resultó difícil conectarme o preocuparme p...
Eileen es una chica anodina con una vida de lo más gris. Trabaja en una prisión mientras recibe bulling por parte de sus compañeras y vive con un padre alcohólico que también la maltrata psicológicamente.
De repente en su vida aparece una llamativa e intrigante mujer que es la nueva psicóloga de la prisión.
Desde el principio vemos que Eileen se siente atraída por Rebecca como una polilla a una llama.
La historia promete pero desde mi punto ...
«Eileen» es una película extraña de suspense, que nos muestra la vida triste de esta señorita, no consigue que conectes y es bastante tostón, solo hay que ver en que minuto empieza lo verdaderamente interesante.
Tiene buena calidad de imagen y sonido, con voces de doblaje castellano.
La más reconocida del reparto es Anne Hathaway, aunque creo que la más destacable es la protagonista Thomasin McKenzie, la cual hace muy bien su papel.
Es verd...
Eileen es un thriller psicológico basado en la novela de "Ottessa Moshfegh" . La película sigue la vida de Eileen, una joven solitaria que trabaja en una cárcel. Su vida cambia al entrar en la cárcel una nueva trabajadora, interpretada por Anne Hathaway. La atmósfera es inquietante. Las actuaciones son lo mejor. El ritmo es lento y me da la sensación de que el desenlace se precipita, dejando mucho sin explicar.
Eileen, de William Oldroyd, comienza con unos créditos iniciales en plan retro, cosa que desaparece en el resto de la película hasta el inicio de los créditos finales, si exceptuamos que está ambientada en los años 60, como nos indica la foto del presidente Johnson colgada en la sala donde la protagonista cachea a las visitantes. Eso ya me parece un poco despropósito. Si al menos hubieran dejado algo de grano...
Luego nos presenta a Eileen en ...
Sí pero no. Un quiero y no puedo.
Aquí tenemos a Eileen, una joven anulada, con una vida totalmente gris, que pulula desde un trabajo anodino en el que no es nada hasta la casa que comparte con su padre alcohólico, pero todo cambia cuando llega al reformatorio/ penal en el que trabaja Rebecca. la nueva psicóloga, que hace que se lo replantee todo y que su vida de un giro imprevisible,... o no tanto en cuanto ves un ratito de película.
La pelíc...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Köln 75
Birthday Girl
The Row
Mystery Street
Palmetto
Practice
A Communal Place
Perfect
Fêlés
Basket Case 2
5,9
5,9 







