La animación resulta atractiva, está llena de color y parece una obra arte japonés.
Pero no es fácil de ver, es un poco engorroso seguir la narración a través de su representación teatral, la música y la lírica. Aunque es verdad que el ritmo de la canción acaba siendo bastante pegadiza.
Recomendable para verdaderos amantes de la cultura japonesa que quieran conocer los orígenes del teatro 'noh'.
Aunque la narrativa de 'Inu-Oh' se disipa, fragmenta y olvida por momentos, hay que darle a Yuasa el beneplácito de exhibir sus dotes artísticas desmesuradamente. Por esta razón no es tan redonda como podría haberlo sido, falta cohesión en su trama y una mejor construcción del contexto histórico, pero sus momentos musicales son lo suficientemente arrolladores y memorables como para terminar cautivado.
Musical que relata el origen del teatro noh japonés con toques de fantasía. Dirigido por el gran Yuasa pues obviamente la animación cumple con creces.
Lo he disfrutado lo justo, porque a mi los musicales me sacan muchísimo de una película y me da pena porque una película con esa animación y en ese periodo tiene todo para que me encante.
Me ha recordado bastante a la historia de Dororo, no se si las dos beberán del mismo relato.
Así que en términos generales me deja con un sabor agridulce.
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo
que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.