
Eric VanArsdale
Deck Hand
Un gran tiburón blanco mutante se adaptará al agua dulce y subirá río arriba el Mississippi causando el pánico...
Película mala de serie B donde unos idiotas sin cabeza insisten en meterse en el agua. Acompañó en el sentimiento a los que no os guste el género y tengáis que ver esta. Pero yo voy por libre…
A menudo, cuando vemos una película mala (porque esta lo es) sobre tiburones, siempre esperamos lo peor (¡”Tiburones en Venecia” es el mejor ejemplo!), pero “El Tiburón del Pantano” es una agradable sorpresa. De hecho, con un guion más o menos plausible y víctimas creíbles, “El Tiburón del Pantano” nos demuestra que una película mala sobre tiburones puede ser a la vez verosímil y entretenida. En primer lugar, “El Tiburón del Pantano” tiene un guion realista que se sostiene. Esto cambia bastante con respecto a las películas de tiburones de serie B con tiburones locos que aterrorizan a la población (“Sharktopus”, por ejemplo). En esta película tenemos una historia real que mezcla amor, restaurantes y ferias. Pero no nos equivoquemos, “El Tiburón del Pantano” también es un tiburón fuera de lo común que vive en las aguas dulces de los pantanos y que resiste el impacto de las balas, todo gracias a un camión de ácido que «accidentalmente» se volcó en el agua. En resumen, un guion divertido y creíble (sobre todo esto último). La realización de “El Tiburón del Pantano” está bien llevada y está a la altura de su guion. Siempre dinámica y reflexiva, la realización de “El Tiburón del Pantano” busca dar autenticidad a este tiburón difícil de creer. Y funciona: a lo largo de la película, acabamos creyendo en la existencia de este terrible tiburón hambriento, y la dimensión opaca y misteriosa de los pantanos aumenta aún más la tensión. Y esta tensión se ve reforzada por unos efectos especiales buenos para una película de bajo presupuesto. Los ataques del tiburón son apreciados, aunque su aspecto no sea muy satisfactorio. El reparto de “El Tiburón del Pantano” también reserva una agradable sorpresa con una renovación de los personajes clichés de las películas de tiburones de serie B. Incluso la heroína es incansablemente rubia, pero en “El Tiburón del Pantano” no se comporta de forma sexy y descerebrada; es simplemente una chica que lucha por su restaurante. Del mismo modo, el héroe no es un guaperas descerebrado, sino un policía cincuentón. Sin embargo, los clichés de los adolescentes en celo y el sheriff codicioso siguen estando muy presentes.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Que dentro del género cambia un poco el guion.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? El tiburón es de risa. Tiburón todos al agua y sus clichés.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Tiburón antibalas
"El tiburón del pantano" es otra película de serie B entre tantas de tiburones. Está dirigida por Griff Furst. Estas películas ya son un género en si mismo, siguiendo de forma cutre la estela de la famosa película y gran película de "Tiburón" de Steven Spielberg, pero que también la podíamos catalogar como una película de cierta acción, un supuesto terror y un telefilm en toda regla. Por supuesto la película son un conjunto de clichés, actuaciones mediocres y efectos especiales lamentables a punta pala, típico del género de películas de tiburones.
La trama es tan simple como un chupete, un accidente surrealista de un camión que transporta un tiburón blanco (mutante según la sinopsis...) hace que este tiburón acabe dentro de un pantano y se adapta a las condiciones de éste dándose un festín de todo aquel que está a su alcance en dicha ciénaga. A partir de ahí, la trama tiene toda la previsibilidad que se puede esperar de este tipo de películas, la policía local, escéptica al principio y un grupo de valientes (estereotipados) protagonistas se embarcan en la misión de detener al tiburón.
El principal problema del largometraje radica en su absoluta falta de originalidad, su cutrerío y las situaciones surrealistas. Donde en ningún momento se genera ni tensión, ni terror, es una sucesión de ataques de tiburón predecibles y las actuaciones de los personajes igual de predecibles.
Los personajes son estereotipados como he comentado y entre los actores, podemos destacar a uno por encima de todos por ser el más reconocido, Robert Davi, que interpreta a un traficante de animales furtivo. Las actuaciones en general son reguleras tirando a malas, eso a nadie le va a sorprender, porque es otro sello de identidad de este tipo de películas, por tanto, como no te esperas nada, no decepciona tampoco.
Y luego están los efectos especiales... Aquí es donde la cinta realmente muestra su bajo presupuesto y que es una película de serie B. El tiburón CGI es muy cutre y se nota demasiado falso, incluso aquí como es un pantano le acompañan algunos cocodrilos de aquella manera, parece un corta y pega dentro de las escenas. En las escenas de acción se agradecen las muertes de la gente, es la chicha realmente de la película, algunas incluso muy exageradas o más bien surrealistas.
La banda sonora es básica, que intenta sin éxito provocar tensión en los momentos del ataque del tiburón. Por otro lado, no tiene mal ritmo, no se hace mucha bola el desarrollo, pero como no es una película que innove mucho y es más de lo mismo de otras pues en momentos entretiene, en otros se hace más pesada, depende de como te pille para ver una película que sabes a lo que vas.
En resumen, es una película que cumple con su cometido mínimo, que el espectador disfrute con las muertes surrealistas del personal, puede tanto entretener como no, ya depende del gusto de cada uno, pero como digo, no aporta ninguna novedad a este género ya tan particular. Película de serie B solo recomendada para los que le gusten este tipo de películas.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Las muertes exageradas, surrealistas y en algunos casos gore, que es a lo que se va en esta películas.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Excesivamente predecible, no aporta nada nuevo, efectos especiales demasiado cutres.
¿Qué título alternativo le pondrías? Domingueros devorados.
El tiburón del pantano es una película cutre de tiburones protagonizada por Kristy Swanson.
Unos productos tóxicos han caído en un pantano, lo que ha provocado que un tiburón blanco que allí habita, se vuelva tremendamente ágil y le dé mucha hambre.
Una de cine cutre de tiburones que encima es aburrida. Hay mucho diálogo y poco bicho comiendo personitas. Luego el bicho está fatal hecho, pero esa carta la teníamos comprada cuando le dimos al play. Tiene un diseño así como de tiburón zombi-cosa del pantano, pero si quieres verlo bien debes darle al pause porque cada toma del tiburón es fugaz.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Alguna muerte por ahí en medio, una de las chicas del barco, ver a uno de los Fratelli y ***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Que parece que querían hacer algo mejor de lo que eran capaces y han llenado la película de frases, como queriendo hacer cosas más allá de un tiburón tóxico matando gente.
Título alternativo.
Bocaditos del pantano.
Una película tan original como su titulo prácticamente nada, tenemos a un tiburón mutante o algo así que es trasladado y en el trayecto acaba en un pantano de lousiana, donde los locales tendrán que darle caza para garantizar la armonía del lugar en plenas fiestas.
Película cutre y olvidable no esperéis entretenimiento.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La musiquita al comienzo sin duda lo mejor o mas característico bueno y Robert davi como villano pero hasta ahí se queda la cosa.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Lo decepcionante que resulta el tiburón es que es irrelevante con sus apariciones no genera ninguna sensación real de peligro y las prisas del final por ir cerrando.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Las fauces del pantano Jaws of the Swamp para lo comercial.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.