
Tai Bo
Pak
Un día, un taxista que se niega a retirarse llamado Pak, de 70 años, se encuentra en un parque con Hoi, de 65, un padre soltero jubilado. Pak vive con su mujer y su hija, embarazada y a punto de casarse. Hoi, después de su divorcio, vive con su devoto hijo cristiano. Aunque ambos han ocultado su sexualidad, están orgullosos de las familias que han creado a través del duro trabajo y la determinación. Sin embargo, en ese breve encuentro inicial, se desata algo en ellos que había quedado reprimido durante muchos años. Mientras ambos recuerdan sus historias personales, contemplan un posible futuro juntos.
Sencillo y a la vez profundo relato el que nos trae el hongkonés Ray Yeung con 'Suk Suk', una emotiva historia con la que el director nos acerca al tan poco explorado tema de la homosexualidad en la vejez. Yeung, quien ya había demostrado su compromiso con el colectivo LGTB+ en sus anteriores trabajos, nos retrata aquí el día a día de Pak y Hoi, dos hombres cercanos a los 70 años que, tras toda una vida escondiendo su orientación sexual, deciden empezar una relación a espaldas de sus familias. Este romance tardío les hará enfrentarse a ambos al dilema de tener que mantener un amor clandestino pero real o, por el contrario, seguir con la misma vida que llevaban hasta el momento. Es decir, vivir engañando a su familia o continuar engañándose a sí mismos y a su verdadero ser. Un complejo escenario agravado por una sociedad (la hongkonesa en este caso, donde la homosexualidad estaba penada hasta hace relativamente poco) en la que la mentira, incluso cuando esta implica renunciar a tu propia identidad, parece el único camino.
La película se adentra así en el entorno de estos hombres y en toda la discriminación que sufren, tanto debido a su edad como a su orientación sexual, para lanzar una delicada mirada hacia la problemática que sacude su realidad, incluyendo el inevitable conflicto generacional y la represión silenciosa que les imponen las dinámicas sociales de su país. Yeung renuncia a cualquier artificio innecesario y, a través de una puesta en escena tan impecable como minimalista, deja caer todo el peso de su historia en unos personajes muy bien perfilados y llenos de matices, siendo capaces de mostrar todo su tormento emocional con tan solo una mirada. Desoladora y esperanzadora a partes iguales, 'Suk Suk' se sitúa así no solo como una conmovedora historia de amor crepuscular, sino, sobre todo, como un necesario canto a esa libertad sexual e individual con la que todavía hoy muchos, incluso en pleno siglo XXI, solo pueden soñar.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.