Críticas de Midnight

Logeate para poder valorar esta película

Kyung Mi quien tiene problemas de audición trabaja como consultora de lenguaje de señas en un centro de llamadas. Una noche en Seúl se encuentra con el asesino en serie Do Sik y comienza una persecución aterradora.

2021
103 min
Suspense Crimen

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Midnight

6 / 10
Ciertamente, me he sentido un poco (auto)engañada con la premisa porque, al ser la protagonista sorda, pensaba que la persecución iba a ser en un lugar cerrado, con muchísima tensión, jugando con ese agobio que te da saber que el asesino está cerca... Pero nada más lejos de la realidad. La película es una excursión por medio Seúl.

Encima, tiene muchísimas situaciones inverosímiles como ver a alguien con sangre en la ropa por la calle y que la gente se quede tan tranquila o ver a una mujer en pánico y tomarla por loca, como si no pasara nada. ¿Conocéis el monólogo de Goyo Jiménez sobre las películas de miedo de EEUU donde tú como espectador solo puedes gritarle a los protagonistas (aka, a la tele) "¡pero coge un palo o algo!"? Pues ésa he sido yo con esta película. Me ha sacado bastante de quicio.

Sin ninguna duda, las mejores escenas son en las que no se escucha nada, poniéndote en la piel de Kyung-mi. Personalmente, Do-sik no me ha gustado demasiado. Supongo que el no estar acostumbrada a ver a Wi Ha-Jun en papeles de villano es parte de la razón, pero no me ha convencido mucho.

En general, se deja ver, pero no es ni de lejos la mejor película coreana que he visto.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
No se puede negar que el guion de 'Midnight' deja mucho que desear en cuanto a jugar a favor de dar rienda suelta a la persecución (como esos policías inútiles, protocolos de protección inexistentes, calles y avenidas vacías, o cientos de personas ignorando a una mujer en pánico; cosas que jamás pasarían en la realidad y con la conciencia actual en estos temas), pero también debemos reconocer el talento para crear tensión con el que debuta Kwon Oh-Seung. La clave que diferencia esta película y la hace más interesante es situar la percepción del miedo desde el mundo percibido por una persona sorda (estupenda Jin Ki-joo), donde el silencio intensifica la tensión ante la situación de indefensión que provoca la falta de este sentido. Habrá que seguir la pista a este joven director de cerca, la película merece la pena y es muy disfrutable aunque esté lejos de ser redonda por una escritura que solo sirve para contextualizar la acción.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.5 13