"Atrapada en las profundidades" te invita a una experiencia de supervivencia submarina tan hermosa como claustrofóbica. Dos hermanas viajan al norte de Noruega para bucear, una pasión familiar. Sin embargo, las cosas no salen según lo previsto: una de ellas queda atrapada a 30 metros de profundidad tras un desprendimiento de rocas. Comienza entonces una carrera contrarreloj, mientras el oxígeno de Tuva se agota y la desesperación crece. Joachim Hedén construye un relato asfixiante y visualmente impecable. Su dominio del ritmo y de la tensión logra que cada silencio bajo el agua pese como una amenaza. La puesta en escena es sobria y eficaz, sin alardes, y transmite la esencia de la supervivencia con un realismo que roza lo físico. Las escenas submarinas, de una belleza gélida, son el alma del film: cada plano es un recordatorio de la fragilidad humana frente a la naturaleza. La fotografía, luminosa y a la vez opresiva, sumerge al espectador en el mismo peligro que viven las protagonistas. La banda sonora acompaña con acierto, amplificando cada instante de miedo o de esperanza. Es, sin duda, una buena película de supervivencia: sobria, realista y bien construida, tanto en lo narrativo como en lo psicológico. Los personajes están delineados con sutileza, sin artificios ni dramatismos innecesarios, y la dirección apuesta por un equilibrio entre lo emocional y lo físico. Incluso se permite el lujo de una secuencia final simbólica y visualmente magnífica, que confirma el cuidado artesanal con que está hecha. Sin embargo, "Atrapada en las profundidades" tropieza en el desarrollo de sus protagonistas. Ida y Tuva sostienen el relato, pero el guion no termina de explorar sus motivaciones más allá del instinto de supervivencia. Esa falta de profundidad emocional deja cierta distancia con el espectador. La trama, aunque sólida y tensa, se resiente de una previsibilidad que impide que la historia despegue del todo. Esperamos giros o decisiones audaces que nunca llegan. A pesar de su corta duración (apenas una hora y veinte minutos), el ritmo a veces decae. Las acciones de Ida, impulsivas y torpes, le restan credibilidad al relato y rompen la coherencia de la tensión. Aun así, los intentos desesperados por salvar a su hermana mantienen el pulso emocional y ofrecen momentos de verdadero impacto. "Atrapada en las profundidades" es un thriller de supervivencia efectivo y visualmente poderoso. No revoluciona el género ni ahonda demasiado en sus personajes, pero logra mantener la atención y transmitir una sensación constante de peligro. Es un viaje por las aguas heladas del miedo y la esperanza, donde Joachim Hedén demuestra ser un director capaz de crear tensión pura con pocos medios, mucha precisión y una sensibilidad visual admirable.
Trailer
Sinopsis
Las hermanastras Ida y Tuva sufren un accidente durante una sesión de buceo invernal en el norte de Noruega. Tuva queda atrapada a 30 metros de profundidad e Ida tendrá que poner a prueba sus habilidades para manejar la crisis. Sin ayuda del mundo exterior las hermanas deben resolver la situación por sus propios medios.
Dirigida por Joachim Hedén 82min 2020
El 65% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6
Sinopsis
Las hermanastras Ida y Tuva sufren un accidente durante una sesión de buceo invernal en el norte de Noruega. Tuva queda atrapada a 30 metros de profundidad e Ida tendrá que poner a prueba sus habilidades para manejar la crisis. Sin ayuda del mundo exterior las hermanas deben resolver la situación por sus propios medios.
Ficha técnica:
- Título original: Breaking Surface
- Director: Joachim Hedén
- Duración: 82 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2020
- Fecha Estreno: 2020-02-14
- Género: Drama Suspense
- Idioma original: Sueco
- Estudio: uMedia Weggefilms Way Creative Films Film i Väst Film i Skåne SVT
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Trailers
PFF29 Q&A | BREAKING SURFACE
Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
Otra película más de supervivencia, esta vez en las frías profundidades de Noruega, dos hermanas (pero solo por parte de madre) y enamoradas de hacer submarinismo quedan para hacer lo que más les gusta, y en una zona aparentemente tranquila mientras hacen el deporte que más les apasiona llega la desgracia de sufrir un accidente en estas frías aguas, pero un accidente que no me imaginaba que les pudiera ocurrir, me ha gustado, realista y a tener en cuenta.
La película en muchos momentos consigue transmitir al espectador la angustia y la desesperación de intentar sobrevivir contra el cronómetro de quedarse sin oxígeno bajo del mar mientras espera por ser rescatada, tendrá que ser su hermana la que tenga que hacer todo lo posible e imposible para poder rescatarla de esas congeladas aguas.
Y esta angustia que se transmite es también por culpa de la rescatadora, una inútil en toda regla, no da una la chavala, todo le sale de nalgas... Si os veis alguna vez en la tesitura que alguien os tenga que rescatar que no sea tan torpe como esta chica porque tela.
Película entretenida no excesivamente larga y en cierto modo, el accidente realista y el rescate con alguna cosa un poquito de aquella manera pero nada extravagante ni fantasioso.
Las interpretaciones no son malas ni una maravilla y para ser nórdicas no las he visto tan frías como me esperaba, tienen sus calentones y su mala leche.
Por supuesto, lo mejor de la película son los espectaculares planos que nos ofrece el largometraje con esos paisajes nevados de Noruega, una auténtica pasada, dan ganas de pillar un avión y plantarse en estos bellos parajes.
Para pasar un rato entretenido merece la pena y si eres amante del genero de este tipo de películas seguramente de satisfaga.
Valoraciones en tu crítica:
Suspense nórdico bajo el agua, en el que dos hermanastras van a bucear a un precioso y remoto lugar de Noruega, y una de ellas queda atrapada por una desprendimiento en el fondo del mar.
La trama está muy bien construida, todo lo que se cuenta es importante de alguna manera, o se vuelve importante a medida que avanza.
En este tipo de películas, donde una de las protagonistas debe tomar una serie de decisiones bajo una gran presión, nos metemos en situación y esto implica observar decisiones que nos parecen más que cuestionables. En este caso se mantienen dentro de lo razonable y te mantienen pegado a la pantalla.
Las escenas submarinas son realistas, claustrofóbicas y están muy bien filmadas, acompañadas por el telón de fondo noruego de manera espectacular, transmitiendo una sensación de poderío de la naturaleza.
En menos de 75 minutos tenemos un thriller de supervivencia que ofrece momentos emocionantes y llenos de tensión.
***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
Película para pasar una hora entretenida o aburrida. Depende de cómo lo mires.
Ya que desde el minuto uno, nos dejan caer como empezará toda esta travesía y el cómo terminará todo.
Pues no hay nada que nos termine sorprendiendo, llegando a quedarse como película de supervivencia en donde lo dan todo para llegar a un final previsible. Juntos a unas actrices que no terminan de convencer.
Al menos la duración de la filmación es demasiado corta como para que se nos haga larga. Y a más de uno le parecerá entretenida la hora, dado que van directamente al grano y no se van por las ramas.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
No hay críticas recientes, ¡anímate a escríbir al tuya!
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Miracles Of Love
In Love and War
Teacher
Let It Snow
The Outwaters
Sea of Shadows
Blood Machines
Shanghai Express
Escape the Field
Badland
S.W.A.T.
6,1
6,7 






